Secciones

Eduvina obando celebró sus 103 años en Paillaco

E-mail Compartir

El pasado 29 de diciembre, la dama paillaquina Eduvina Obando Obando celebró 103 años de vida, motivo por el cual recibió una carta de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

A través de la misiva que le fue entregada en su domicilio por un equipo de la Gobernación Provincial de Valdivia, la Presidenta Michelle Bachelet hizo un reconocimiento a Eduvina Obando, por su abnegada labor orientada a sacar adelante, dar bienestar y proporcionar un buen futuro a su familia, la cual actualmente está compuesta por sus hijos, nietos y bisnietos.

Emoción

Notablemente emocionada, Eduvina Obando expresó su agradecimiento a la Primera Mandataria por el gesto y manifestó sentirse contenta y dispuesta a seguir cumpliendo años.

En Paillaco, sus hijos y nietos le prepararon una fiesta, durante la cual celebraron tenerla con vida y en buenas condiciones de salud.


Alcalde compartió con club "Flor del Mar" de Mehuín

El alcalde de Mariquina, Erwin Pacheco, fue invitado este fin de semana por el club de adulto mayor "Flor del Mar", para compartir con sus socios.

Luego de recorrer las dependencias renovadas de la sede del club, el jefe comunal destacó los avances que viene experimentando la agrupación con la entrega del comodato, mejoramiento de su sede social y la realización de talleres recreativos para la tercera edad.

En esta misma línea, el alcalde Erwin Pacheco expresó que "por mucho tiempo los socios del club Flor del Mar estuvieron sin sede y gracias al municipio que entregó este lugar, ahora se pueden reunir, mejorando así el espacio físico que tienen para realizar talleres recreativos y encuentros con otras organizaciones".

Los adultos mayores deben tener una dieta balanceada

VERANO. En la época estival es cuando más opciones de comer saludable se tiene, por la cantidad de frutas y verduras que existen en el mercado.
E-mail Compartir

Con la llegada del verano existen nuevas y variadas alternativas para consumir alimentos saludables, que permitan a los adultos mayores una mejor digestión y estar más activos. En este contexto, la nutricionista de la U. San Sebastián Karla Arnaldi entregó recomendaciones que se deben considerar al momento de alimentarse y buscar alternativas para hacerlo.

En verano o cualquier otra estación del año, se debe mantener una alimentación balanceada, que aporte todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Sin embargo, es en verano cuando hay mayor exposición solar y es importante mantenerse hidratado. Pero además, es necesario preocuparse de las pérdidas de algunas sustancias importantes en nuestro organismo, como lo son los antioxidantes. Para evitarlo, es esencial el consumo de frutas y verduras frescas, las cuales aportan vitaminas, minerales y agua, para recuperar las pérdidas y mantenerse hidratado.

Siempre hay que mantener una alimentación balanceada y no dejar de lado alimentos tales como cereales, de preferencia integrales, legumbres, lácteos bajos en grasa y carnes magras. Estos grupos de alimentos nos aportan carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales, necesarios para una buena nutrición, explicó la profesora.

Recomendaciones

Asimismo, en toda estación del año es ideal que se respeten los horarios de alimentación y comer en forma pausada. Cuando sienta que está satisfecho, dejar de comer aún cuando el plato tenga comida.

"También, es importante que al momento de comprar un producto se lea el etiquetado nutricional de éste, el que se encuentra al reverso de todo alimento. Así podemos elegir alimentos que tengan menos calorías, grasas totales, carbohidratos (azúcares) y sodio", agrega.

Según la Organización Mundial de la Salud, el sodio se asocia a diversas Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), como la hipertensión, enfermedades cardiovasculares o los accidentes cerebrovasculares, de modo que rebajar su consumo puede reducir la tensión arterial y el riesgo de dichas ECNT.

¿Qué comer y beber?

Para mantenerse hidratado, es ideal tomar mucha agua natural y/o jugos, a base de frutas naturales. "Hay que comer alimentos altos en fibra, que nos ayudarán con la saciedad, bajos en calorías como preparaciones ricas en verduras y cocinadas al horno o vapor", comenta la experta.

También hay que evitar los alimentos de alto contenido calórico como las frituras, aderezos altos en grasa (mantequilla, leches enteras, mayonesas, embutidos), bebidas y/o jugos altos en azúcares y frutos secos con sal añadida, estos alimentos en general, nos provocan sed, ya que aumenta en nuestro organismo los niveles de sodio y/o azúcares en sangre.

Finalmente, hay una variedad de productos que son beneficiosos para la salud del adulto mayor, tales como la sandía, melón, piña, frutilla, betarraga, rabanitos, granada, manzana, arándanos, tomate, pepino, acelga y lechuga, los que pueden ser comidos en diferentes preparaciones. Estas pueden ser batidos de frutas con leche o yogurt descremado o semidescremados; mix de frutas varias, altas en agua y antioxidantes; mousse helado a base de frutas; jugos o granizados naturales; ensaladas mixtas, idealmente de colores verdes; tortillas o budines a base de verduras, ocupando sólo las claras de los huevos y acompañados de alguna carne baja en grasa.

"Hay que comer alimentos altos en fibra que nos sacia y bajos en calorías, como preparaciones ricas en verduras y cocinadas al horno o vapor".

Karla Arnaldi, Nutricionista de la, Universidad San Sebastián