Secciones

Dónde comer

E-mail Compartir

Cervecería Petermann Ubicada en el Camino Internacional Panguipulli-Neltume. Teléfono: (63) 2672020

Restaurant Cruz del Sur Ubicado en la Ruta 203. Teléfono 09 8289 4479.

Dónde ir

Salto Huilo-Huilo A 2 kms. al noroeste de Neltume y 62 kilómetros al noroeste de Panguipulli.

Mocho-Choshuenco Volcán ubicado al oeste de la falla Liquiñe-Ofqui, en el lado occidental del macizo de los Andes.

Dónde dormir

Nothofagus Hotel & Spa en el Km.55 Camino Internacional Panguipulli- Neltume. Teléfono: 2-23355938.

Cabañas Peumayén A cinco minutos de la reserva de Huilo Huilo. Los Cipreses N° 27, Neltume. Teléfono: 09-9438 8191.

En la precordillera viven los sueños de artesanas de Neltume

DIVERSIFICACIÓN. A través de una alianza público-privada, mujeres de la localidad potencian el turismo con personajes propios de la cosmovisión mapuche.
E-mail Compartir

Parajes llenos de vida, de abundante verde, profundos lagos y torrentosos ríos , consagran como un destino recomendado la selva nativa del sur de Chile. "Neltume se representa por sí sola", aseguran con orgullo los habitantes de la localidad ubicada en la precordillera de la Región de Los Ríos.

Por generaciones, los vecinos de la pequeña localidad de poco más de 2 mil habitantes se dedicaron a explotar el bosque. Los hombres llegaron a pasar cinco días corridos trabajando en la montaña, para llevar el sustento a casa. Pero, los tiempos han cambiado y la reconversión es inevitable. Y no sólo fue dejar el hacha y la motosierra para levantar la bandera del turismo. La mujer ahora juega un rol fundamental para el crecimiento económico y social.

Al alero de la Fundación Huilo-Huilo, las dueñas de casa pasaron de enhebrar la aguja con el hilo para solucionar labores domésticas a transformarse en artesanas de primer nivel y microempresarias, creando duendes y hadas bautizados como "seres mágicos", que representan lo más profundo de la idiosincrasia del sur del país, sus mitos y ponen en valor las creencias de la cultura ancestral mapuche.

Pero, el camino no ha sido fácil. Con gusto, aunque llenas de incertidumbre, se han atrevido a participar en talleres y ponerse al día con la tecnología, para crear sitios alojados en las redes sociales para promocionar sus productos, los que son entregados a los huéspedes del Hotel Huilo-Huilo como un recuerdo de la zona.

María Méndez, vecina de Neltume, asegura que el trabajo de las hadas y duendes mejorará su situación económica.

"Nos inspiramos en el bosque y la naturaleza. A mi familia le gusta mucho que ande en esto trabajando, porque es una entrada de dinero para la casa. Hay que hacerle empeño", afirma.

Ahora estos productos los podrán vender en un mercado construido especialmente para ellas, en las cercanías de la carretera y por donde transita gran cantidad de turistas, en medio de espacios con arquitectura inspirada en las rucas mapuche.

En febrero de 2016, Marisol Cárcamo cumplirá nueve años como artesana en la Fundación Huilo-Huilo, donde confecciona seres mágicos. Antes realizaba artesanía en madera. "Ahora nos va a ir mucho mejor -comenta- - porque tenemos un local al lado del camino internacional".

Violeta Pacheco hace artesanía en fieltro con lana de oveja desde hace cinco años: fabrica animalitos de la zona. "Se procesa y después hay que teñirla para hacer los colores de los animales. Con la pura imaginación se hacen las figuras de los pájaros, chucaos, huemules, monitos del monte (…) son unos pesitos que entran al hogar. Yo soy media analfabeta, pero todo esto me sirve y me gustan las artesanías", explica.

Alianza

Gracias al programa de LAN "Cuido mi Destino" y un comodato concedido por el seremi de Bienes Nacionales de Los Ríos, en una alianza público-privada cuyo motor es la pujante convicción de los vecinos de Neltume, se busca revalorizar la zona como un lugar turístico.

"En nuestro programa, hemos elegido Neltume.Entonces la reconversión al turismo ha sido súper interesante", afirma Cristina Pérez Iñigo, gerente de asuntos corporativos de LAN.

La idea es potenciar la llegada de turistas y ayudar a potenciar el destino. Las artesanas y sus seres mágicos contribuyen en esa dirección.

Neltume

Localidad perteneciente a la comuna de Panguipulli, ubicada a 5 km. al oeste de Puerto Fuy. Población: 2.125 habitantes.

Diego Ahumada Santibáñez

diego.ahumada@australtemuco.cl