Secciones

Académicos de universidad suiza desarrollan seminario en sede de la UST

E-mail Compartir

El seminario "Contribuciones teóricas y experienciales en relación al desarrollo de las competencias en investigación" se realizará desde las 9 horas de hoy en la Universidad Santo Tomás -sede Valdivia-a cargo de dos académicos de la Haute École De Santé Vaud de Suiza (Hesav).

En este encuentro, Christine Pirinolli, directora del Departamento de Investigación, Desarrollo y Relaciones Internacionales; y el profesor Carlos Masias-Valdés, decano de Relaciones internacionales de la Hesav, presenentarán distintas temáticas vinculadas con el desarrollo y fortalecimiento de las instituciones de educación superior.

Seremis destacan apoyo a la educación pública y responden a Omar Sabat

OBJECIÓN. Cuestionan que alcalde no menciones fondos gubernamentales.
E-mail Compartir

Los seremis de Gobierno Marco Leal, y de Educación Erna Guerra, se refirieron a los avances en la educación pública en la región de Los Ríos gracias a la Reforma Educacional y señalaron que en la región, durante 2015 se invirtieron más de $5.700 millones desde el Fondo de Apoyo a la Educación Pública.

De paso, las autoridades rechazaron las declaraciones del alcalde de Valdivia, Omar Sabat, en las que informó una serie de logros y proyectos concretados en la comuna, "sin mencionar que los recursos que hicieron posible dichos avances provienen del Gobierno, a través del Ministerio de Educación".

Agregaron que el fortalecimiento de la educación pública "es parte de una política gubernamental que es parte de la Reforma Educacional que impulsamos para contar con una educación de calidad, integral y que es concebida como un derecho social y que hoy ciertamente cosecha sus frutos".

A su vez, la seremi Erna Guerra informó que $1.581.094.506 fueron traspasados al municipio valdiviano para el servicio y mejoramiento de escuelas y liceos públicos y que le llama la atención "que el alcalde se refiera a esta serie de mejoras sin hacer mención directa de que todo este proceso de entrega de recursos, materiales y asistencia técnica, ha sido liderada por el Ministerio de Educación para fortalecer la educación pública".

150 adultos mayores participan en la Escuela de Verano USS

NOVENA. Desde 2008 que se realiza de manera gratuita y participan alumnos, académicos y funcionarios, con clases en la misma casa de estudios.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con 150 adultos mayores inscritos y la oferta de 12 talleres, ayer comenzó la novena versión de la Escuela de Verano del Adulto Mayor, organizada por la Universidad San Sebastián sede Valdivia.

Es así como se imparten los cursos gratuitos de baile entretenido, yoga, baile folclórico, literatura latinoamericana, bordado ruso, taichi, mandala en crochet, alimentación saludable, taller de coro, estimulación de la memoria, actividad física con estimulación neurofuncional e inglés, en el edificio de la USS, ubicada en General Lagos Nº 1140.

Vinculación con el medio

Los talleres están a cargo de académicos, funcionarios y estudiantes, forman parte dela vinculación con el medio de la casa de estudios superiores y surgieron luego de la inquietud de la comunidad universitaria por incluir y relacionar de manera directa el quehacer académico con la comunidad valdiviana y especialmente con los adultos mayores.

Respecto a la novena versión de la Escuela de Verano para el Adulto Mayor, Cinthia Soto, quien es la encargada del programa, destacó su carácter inclusivo. "Los adultos mayores en el país van en aumento y en Los Ríos tenemos el mayor porcentaje de este grupo etario, por lo cual es importante implementar programas que sean concordantes con sus necesidades. En el caso de la USS, es relevante para nosotros ya que hacemos un aporte a la comunidad y a su vez los adultos mayores también aportan a los estudiantes", señaló la encargada.

Sumado a lo anterior, el vicerrector de la sede Valdivia de la Universidad San Sebastián, Angelo Romano, agregó que durante todo el año -a excepción de febrero- trabajan con los adultos mayores, ya que es una necesidad de la comunidad que los mayores de 60 años sean acogidos para desarrollarse. "Estamos sumamente conformes y contentos con el desarrollo de esta novena versión. En 2015 implementamos una escuela de invierno que dio muy buenos resultados, el aprendizaje es bidireccional y sin duda es una forma de devolverle a los adultos mayores todo lo que nos han entregado", puntualizó Romano.

Hasta el 22 de enero se extenderán los cursos gratuitos, los que se formaron gracias a la inscripción previa de los participantes.

Durante el año

Talleres: de marzo a junio se imparten talleres de estimulación de la memoria, neuroplasticidad, gestión de la felicidad, computación, inglés y alimentación saludable, entre otros.

Escuela de invierno: durante julio continúan las actividades y los talleres.

Escuela de Verano: en esta época se aumentan los cupos y la variedad de cursos.