Secciones

Dónde comer

E-mail Compartir

Café Moro Dirección: Libertad 174, Valdivia. Abierto de 9.30a 22 horas.

Fogón Llancahue Dirección: Avenida Ramón Picarte 3462, Valdivia.

Dónde ir

Parque Saval Ubicación: Isla Teja.Espacio de recreación para la familia. Abierto de 8 a 22 horas.

Jardín Botánico Ubicación: Campus Isla Teja de la U. Austral. Abierto de 8 a 19 horas.

Dónde dormir

Hotel Naguilán Dirección: General Lagos 1927, Valdivia. Teléfono: (63) 2212851. Cuatro estrellas.

Apart Hotel Casablanca Dirección: García Reyes 406, Valdivia. Teléfono: (63) 2215393.

Dónde bañarse

Playa Grande Ubicación: Niebla, a 14 kms. del centro de Valdivia. Sector habilitado.

Collico Ubicación: barrio Collico, Valdivia. Línea de Taxibuses Nº 1. Balneario habilitado.

Valdivia ofrece variedad de panoramas imperdibles en enero

ESPECTÁCULOS. Muestras gastronómicas, aperitivos culturales, Mundialito de fútbol infantil, fiesta de la cerveza y coronación de reina asoman en el calendario.
E-mail Compartir

Música 5 al 15 de enero: 22º Campamento Musical Marqués de Mancera. Conciertos gratuitos en Valdivia, Corral, Paillaco y Los Lagos (ver págs 2-3)

El Arenal 8 de enero, 17 horas: Inauguración Cuarta Muestra Gastronómica Km. 2 El Arenal. Abierta hasta el 6 de marzo, los viernes, sábados y domingos, 12 a 24 horas. Música folclórica y gastronomía: cazuela de gallina, asados, comida chilota, etc.

Montaje teatral 16 de enero: Jornada inaugural de "Valdivia Capital Americana de la Cultura", 22 horas, Parque Saval. Invitado: Compañía La Fura dels Baus.

Niebla 22 de enero al 28 de febrero: Muestra Costumbrista de Caleta El Piojo. Folclore y gastronomía de la zona.

Encuentro Costumbrista de Playa Grande Niebla 6 de enero: Inauguración Encuentro Costumbrista Playa Grande de Niebla. 20 horas, Conde Castellar 1180. Abierto durante todo el verano, con shows artísticos y gastronomía típica de la zona costera. Asados, empanadas,anticuchos, cancato, sopaipillas, cazuelas, pullmay, cerveza artesanal, jugos, etc.

Pishuinco 16 de enero al 7 de febrero: Feria Costumbrista de Pishuinco. A 23 kms. de Valdivia, por el camino hacia Antilhue.

Reina de los Ríos 23 de enero: Coronación Reina de los Ríos. 22 horas, show en el sector Helipuerto. Franco Simone será el estelar.

Tenis de mesa 9 de enero, 10 a 18 horas: Campeonato Abierto de Tenis de Mesa, en el gimnasio de Las Ánimas.

Fútbol Infantil 16 al 24 de enero: XXVII Mundialito de Fútbol Infantil, categoría 2001. Organiza la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral y se juega en Valdivia (Félix Gallardo y estadio del Nacional), Futrono, La Unión, Los Lagos y Río Bueno. Participan 24 equipos de Chile, Argentina, México y Uruguay.

Playa Rosada 23 de enero al 28 de febrero: Muestra Costumbrista de Playa Rosada. Gastronomía típica de la zona.

Curiñanco 7 de enero al domingo 14 de febrero: Muestra Costumbrista de Curiñanco, con actividades artísticas y gastronomía de la zona.

Expo Láctea 15 al 17 de enero: Expo Láctea Austral, en el Parque Saval. Participan industrias, queserías artesanales, proveedores, etc.

Fiesta de la Cerveza 28 al 31 de enero: Bierfest Kunstmann. En el Centro de Ferias del Parque Saval se darán cita los cerveceros de todo el país, para disfrutar de la tradicional fiesta valdiviana, que este año incluye una feria de insumos y un congreso cervecero.

Aperitivos 8 de enero, 21 horas: Primer aperitivo cultural del verano 2016,organizado por la Corporación Cultural Municipal. Lugar: Costanera de la Ciencia.

Punucapa 15 de enero al 28 de febrero: Muestra Costumbrista de Punucapa. A 11 kms. de Valdivia por vía terrestre o fluvial.

Pintura 18 dal 23 de enero: Concurso Pictórico "Valdivia y su Río" en dos categorías, organizado por la Corporación Cultural Municipal.

7

8