Secciones

Cinco colegios de la región figuran entre los 100 mejores del país según puntaje PSU

LOGROS. El Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira de Panguipulli se ubica en el lugar 26 nacional. Tres establecimientos de Valdivia están en el listado.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Cinco establecimientos de la región figuran en la lista de los 100 mejores colegios municipales del país, según una publicación realizada por el Demre y que se efectuó considerando el puntaje PSU obtenido este año.

El mejor de ellos es el Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira de Panguipulli, que se ubicó en el lugar 26 y del ranking; mientras que el Liceo Rector Abdón Andrade Coloma de la comuna de La Unión está en el puesto 30.

Luego, el Colegio de Música Juan Sebastián Bach de Valdivia figura en el lugar 45; el Liceo Rector Armando Robles Rivera de Valdivia en la ubicación 60; el Instituto Italia, en el lugar 81 y el Liceo Polivalente Camilo Henríquez de Lanco está en el 88.

Reacciones

Este año, el Liceo Rector Armando Robles Rivera de Valdivia destacó con el puntaje obtenido por Nesta Ruiz, quien es primer lugar de su curso, con 811 puntos en Lenguaje; Ignacio Escobar, quien obtuvo 756 puntos en Historia; Matías Saéz con 748 puntos en la prueba de Ciencias y Nicolás Currieco, con 619 puntos también en la prueba de Ciencias.

Según dijo el director del establecimiento, Francisco Guajardo, "todos estos alumnos son primeros lugares en sus cursos y hoy postulan con mucha tranquilidad a sus sueños como estudiar Medicina y Derecho".

Guajardo añadió que "como liceo, sostener un promedio de puntajes cuando la media nacional es a la baja, creo que es un avance, porque indica que fuimos capaces de responder al cambio del instrumento PSU de conocimientos hacia habilidades de orden superior y ahí nuestros estudiantes pudieron rendir más allá del instrumento, pues la forma de evaluar de los profesores o la estructuración en ese sentido, nos da señal de cómo seguir el camino. Estar 60 a nivel nacional con 143 estudiantes que rindieron la prueba es mérito además de ellos mismos y sus familias, que también son fundamental en todo proceso con resultados", agregó.

A su turno, el director del Instituto Italia, Víctor Hugo López, manifestó que "es una gran satisfacción enterarnos de estos resultados, que vienen a coronar un gran esfuerzo por mejorar los aprendizajes de nuestros alumnos. Ya teníamos muestras de nuestra mejora en resultados anteriores del Simce. O sea, marcamos una tendencia y respondemos a objetivos claramente planteados al inicio de nuestra gestión directiva, cinco años atrás. Las estrategias elegidas han sido las adecuadas e igualmente sometidas a revisión después de un análisis más exhaustivo de nuestros logros".

Un trabajo mancomunado

La ubicación de tres colegios de la comuna de Valdivia en el ranking de los 100 mejores fue recibida con satisfacción por parte del alcalde Omar Sabat, quien indicó que es resultado "de un trabajo constante por parte de las comunidades educativas de la mano del municipio, donde se ha trabajado de manera mancomunada para mejorar y fortalecer la educación municipal de Valdivia".

Realizarán encuentro de mujeres líderes y en formación en Tralcao

DESDE MAÑANA. Participarán en capacitaciones y charlas.
E-mail Compartir

El primer Encuentro Nacional de Mujeres Líderes y en Formación se realizará en la localidad de Tralcao, en Mariquina. La actividad comenzará mañana y se desarrollará hasta el 12 de enero.

El encuentro es organizado por el Movimiento Mujeres por Chile y su representante en la región, Yahaira Manquecheo, explicó que se espera la participación de unas cien mujeres -principalmente del mundo rural- provenientes de distintas regiones.

Manquecheo detalló que el objetivo de la actividad está orientado a fortalecer el rol de la mujer, "tanto desde ámbito de la capacitación como a nivel personal. Vimos una posibilidad de motivar a las mujeres líder y en formación".

Suguiendo esos lineamientos, mañana desde las 8 horas, será el "Día de los abrazos": los organizadores darán la bienvenida y harán la presentación de las participantes.

Al día siguiente, habrá exposiciones como "Soberanía alimentaria, economía feminista y solidaria", "Violencia y abusos en mujeres", "Trabajo interno y corporal en ayuda a la autoestima de la mujer", entre otras.

Core Norambuena entregó convenio de cooperación de universidad de Marruecos

E-mail Compartir

En el Salón Rojo de la Universidad Austral se llevó a cabo la ceremonia en la cual el consejero regional Arturo Norambueno hizo entrega oficial al rector dela Universidad Austral, Oscar Galindo, del documento de convenio colaborativo de la universidad Mohamed Primero, de Marruecos.

Norambuena explicó que todo surgió a raíz de una invitación que recibió desde la universidad marroquí, en la cual tuvo que exponer sobre la Paradiplomacia Paralela, en un coloquio internacional.

A su turno, el rector Oscar Galindo, señaló que el convenio apunta "hacia la posibilidad de colaboración internacional, en los campos académicos, científicos y culturales, todo ello ligado al desarrollo socio-económico de los habitantes de ambos países, entre otras materias de interés general mutuo".

"Nuestra universidad tiene interés en éstas materias en relación con el ámbito cultural árabe, entre otras razones porque ya ofrecemos algunas actividades académicas docentes, en lengua y cultura árabe", agregó el rector de la Uach.

Estudiantes de los Ríos participarán en los campamentos Junaeb

COMUNAS. Alumnos de Río Bueno, Panguipulli y Valdivia son los elegidos.
E-mail Compartir

Aproximadamente 600 estudiantes de Los Ríos participarán este año en los Campamentos Recreativos para Escolares que financia el gobierno a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas y que están destinados a alumnos de colegios vulnerables de las comunas de Río Bueno, Panguipulli y Valdivia.

A su vez, las actividades se realizarán en Mantilhue, Coihueco y Futrono.

Entre los colegios que participarán están las escuelas Pampa Ríos, Río Bueno, Crucero y El Despertar, además del Liceo Vicente Pérez Rosales, de Río Bueno; Escuela Rural Coihueco y Liceo Altamira, de Panguipulli; Escuela Alemania, Escuela Angachilla, Liceo Armando Robles y Colegio Nuestra Señora del Carmen, de Valdivia.

Campamentos

En Mantilhue, las actividades se realizan del 2 al 8 y del 9 al 15 de enero, organizadas por la Junta de Vecinos La Cantera.

En Coihueco y Futrono se desarrollarán desde el 11 al 17 y del 18 al 24 de enero. En Coihueco estarán a cargo del Club Escuela de Deportes Náuticos y en Futrono el programa lo ejecutará la Agrupación de Monitores de Prevención de Alcohol y Drogas (Ampad). Dentro de la programación se encuentran actividades deportivas, paseos en kayak, excursiones, fiestas nocturnas y ambientes para la socialización.

Eduardo Rosas, director regional de Junaeb, señaló que el programa tiene un costo de $ 30 millones y que el objetivo es que los niños que no pueden optar a vacaciones tengan un espacio de recreación y además se les entregue alimentación y seguridad.