Secciones

Candidatas a Reina de Los Ríos se preparan con clases de pasarela y coreografía

CERTAMEN. También toman cursos de protocolo y de acondicionamiento físico.
E-mail Compartir

Con un amplio calendario de actividades, las diez candidatas a Reina de Los Ríos continúan preparándose para la gran noche de coronación que se llevará a cabo el 23 de enero en el sector helipuerto de la costanera de Valdivia, a las 21.30 horas.

De lunes a viernes, de 11 a 12 horas, realizan clases de pasarela con Rodrigo Álvarez, para luego dar paso al ensayo de la coreografía con la que realizarán el número central de la noche de coronación, la que es preparada por el reconocido profesor Ricardo Uribe, coreógrafo y bailarín de la Escuela Danza Valdivia.

Además, gracias a un convenio entre el gimnasio Blue y la municipalidad de Valdivia, las 10 jóvenes también asisten de manera libre a clases de acondicionamiento físico.

Al respecto Carlos Siegel, coordinador del show, señaló que "desde el municipio buscamos que nuestras candidatas se encuentren preparadas de manera integral para enfrentar el desafío de optar a convertirse en la próxima Reina de Los Ríos 2016".

Próximas actividades

Otra de las actividades que se aproximan es la asistencia de las candidatas al primer aperitivo cultural de la temporada de verano 2016, que se realizará en la Costanera de la Ciencia este viernes 8 de enero a las 21 horas. Se presentará la Orquesta Cifan e interpretará piezas del compositor clásico Joseph Haydn y del autor contemporáneo Jeff Moore

Luego de eso, para el 15 de enero, las candidatas tienen agendado un desfile en el Casino Dreams de Valdivia, en el que modelarán ropa de la marca Everlast. La noche del 23 de enero esperan convertirse en la soberana en una show en el que se presentará el cantante italiano Franco Simone y el grupo chileno de cumbia "Chico Trujillo".

Encuentro Costumbrista de Niebla inició su nueva temporada veraniega

EVENTO. Este año habrá folclor todos los días, además de las comidas típicas.
E-mail Compartir

Con un tradicional pasacalles, cuecas y comida típica, ayer se realizó la inauguración de la temporada 2016 del Encuentro Costumbrista de la Playa Grande de Niebla, en las mismas instalaciones donde a diario los locatarios atienden en los 62 puestos existentes.

Con mejoras en infraestructura y una parrilla cultural que incorporará folclor todos los días, de 14 a 16 horas y de 19.30 a 23.30 horas, comenzó oficialmente la temporada de verano en la zona gastronómica más tradicional de la costa, que abre sus puertas a las 10 de la mañana y las cierra a la medianoche.

Invitación

El presidente del encuentro, Lautaro Gallardo, extendió la invitación a participar y asistir, "tenemos artistas folclóricos todos los días, dos veces al día. Somos un encuentro tradicional, muy cercano a los valdivianos y turistas, con una gran variedad de gastronomía y artesanía, por lo que invito a que nos visiten y se empapen de la cultura y la tradición de nuestra zona. Hasta el recinto llegó el alcalde (s) de Valdivia, Cristian Bahamonde, los concejales Rodrigo Cósimo y Marcos Ilabaca, el vicepresidente del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, Patricio Alarcón, el delegado de Niebla Victor Gatica, representantes de la Armada, Carabineros y autoridades de gobierno, quienes fueron recibidos por el presidente del encuentro Lautaro Gallardo y por los locatarios, para luego y con un pie de cueca, comenzar con la temporada de la feria gastronómica.

25 mil litros de cerveza esperan a visitantes de la Bierfest 2016

TRADICIÓN. Este año la fiesta se desarrollará desde el 28 hasta el 31 de enero. Habrá cinco candidatas a reina y un congreso sobre la elaboración de esta bebida.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con la presentación de las cinco candidatas a Reina de la Bierfest 2016 y el anuncio de que los asistentes podrán disfrutar de 25 mil litros de cerveza, fue realizado el lanzamiento de la décimo cuarta versión de una de las fiestas más grandes del sur del país. Este año , la Bierfest se realizará los días 28, 29, 30 y 31 de enero.

Las actividades que incluye esta versión son variadas: habrá un concurso pictórico, un campeonato ecuestre, una regata Bierfest, una muestra de autos antiguos, comidas típicas, juegos infantiles, además del tradicional desfile de inicio, que se realizará en la Costanera.

Candidatas

Las candidatas a reinas confirmadas para este año son: Marianela Aichele, quien representa a la Asociación de Remo de Valdivia; Antonia Sánchez, representante de la Burschenschaft Vulkania; Valentina Soto, de Los Pistones; Alfonsina Hermosilla, abanderada del Club de Automóviles Antiguos de Valdivia y Constanza Courdurier, de la Primera Compañía de Bomberos de Valdivia, Germania.

Catalina Troncoso, Reina Bierfest 2015, destacó la importancia de la fiesta para Valdivia. "Sin duda la Bierfest es la celebración más importante para la comunidad cervecera y también para Valdivia, este año viene cargada de actividades para la familia, por lo que invito a todos a participar de este evento cultural", señaló.

Congreso

Como innovación para 2016, este año se realizará un congreso en el que se tratarán temas relacionados con la elaboración de esta bebida. El presidente ejecutivo de Cervecera Kunstmann S.A, Armin Kunstmann, anunció la presencia de Charlie Papazian en este congreso. Él es presidente de la Asociación de Cerveceros de Estados Unidos y es el autor del libro Joy of home brewing, que inspiró a Armin Kunstmann a elaborar cerveza. Dictará módulos sobre el desarrollo de cervecerías independientes en Estados Unidos y el mundo.

También participará Thomas Becker de la Universidad Tecnológica de Munich-Weihenstephan, quien hablará sobre innovación en la producción de lúpulo e inaugurará el patio de lúpulos de Cervecera Kunstmann. Esta última actividad se enmarca dentro de las celebraciones de los 500 años de creación del "Edicto de la Pureza", que surgió en 1516 y fue proclamada por el duque de Baviera. Indica que la pureza de la cerveza está determinada por el agua, el lúpulo, la malta y el fermento .

Respecto al evento, el presidente de la cervecera hizo una invitación a participar y a conocer las novedades. "Sentimos la necesidad de aportar a la idea de que Valdivia sea la capital nacional de la cerveza y, por qué no, de Latinoamérica. Esta fiesta a futuro se convertirá en la semana de la cerveza. Los llamamos a acompañarnos, a que participen en la fiesta que este año tiene novedades, ya que hay grandes oportunidades de participar y aprender", dijo.

Cerveza de temporada

La cerveza de la temporada estival 2016 será una edición conmemorativa del "Edicto de la Pureza", una Torobayo sin filtrar que será envasada con botellas traídas desde Alemania, especiales para la ocasión.

Tradición local

En 1516 el duque de Baviera dictó la ley de pureza que sostenía que la cerveza se elaboraba a partir de cuatro ingredientes: agua, lúpulo, malta y fermento

En la década de los 90Armin Kunstmann se inserta en el mundo cervecero junto a su familia, buscando una receta valdiviana.

En 1997 comenzó la empresa familiar.