Secciones

Anuncian querella por incendio intencional en fundo "Lo Suárez"

LANCO. Peritajes de la PDI establecieron que el siniestro fue ocasionado por un grupo de personas que inició seis focos. El predio ya había sufrido atentados.
E-mail Compartir

Luis Contreras León

El intendente Egon Montecinos informó que presentará una querella contra quienes resulten responsables del incendio que afectó la tarde del miércoles al fundo forestal "Lo Suárez", de Lanco.

El incidente en el predio, que cuenta con resguardo policial a raíz de otros tres ataques incendiarios, se produjo a las 15.30 horas. Luego de ser informado del hecho por parte de Carabineros, el fiscal de Mariquina Alejandro Ríos ordenó que efectivos del Laboratorio de Criminalística y personal de la PDI de La Unión - especializado en este tipo hechos- tomara la investigación y realizara las primeras diligencias.

En esa línea, el comisario de la PDI Alexis Lara precisó que el siniestro tuvo su origen en "seis focos, separados unos de otros entre 300 y 500 metros, lo cual implica intencionalidad".

Y agregó: "La conclusión a partir de los hechos conocidos es que necesariamente debió participar más de una persona, ya que mientras se intentaba sofocar un foco, se iniciaba otro. Lo más probable es que haya participado un grupo de personas, pues la geografía no permite que haya un desplazamiento rápido en relación a la distancia que hay entre un foco y otro".

El comisario detalló que las diligencias apuntaron a determinar qué tipo de elementos se utilizaron para activar los focos. "Es posible el uso de algún tipo de acelerante, pero también hay que considerar que las actuales condiciones (atmosféricas) permiten provocar incendios de manera más fácil y rápida. Se pudo haber utilizado rastrojos y los focos se pudieron haber iniciado a través de un elemento portador de llama (encendedor). Todos esto es materia de la investigación", indicó Lara.

Además, el oficial de la PDI señaló que "los focos afectaron alrededor de cuatro hectáreas, en su mayoría plantaciones nuevas de pino, pero el fuego no las consumió totalmente".

Equipo jurídico

Respecto al anuncio de acciones judiciales, el intendente Montecinos puntualizó que "analizamos los antecedentes de los hechos junto a nuestro equipo jurídico y decidimos presentar una querella contra quienes resulten responsables de estos incendios".

La autoridad regional fue enfática al declarar que "reiteramos que como Gobierno no vamos a tolerar los hechos de violencia en la región; y si llegan a ocurrir, haremos uso de los medios legales que tengamos a nuestro alcance, para que los responsables sean sancionados".

La querella podría ser presentada el próximo lunes en el Juzgado de Garantía de San José de la Mariquina.

Finalmente, hasta el cierre de esta edición -y pese a los reiterados intentos- no fue posible obtener una declaración de Forestal Arauco, empresa dueña del fundo.

Multigremial condenó ataque

La Multigremial del Sur condenó enérgicamente el incidente. José Luis Delgado, director ejecutivo de Aproval, indicó: "Sentimos impotencia y malestar, pues es algo que lamentablemente esperamos, al ver cómo se ha extendido este conflicto desde La Araucanía. Lo que partió con usurpaciones, ha terminado en este tipo de actos violentistas y de carácter terrorista, muy a pesar de la autoridades, que no les gusta mucho el concepto, pero es difícil decir otra cosa una vez que se confirma que fue intencional ".

Fiscal regional efectuó la cuenta pública de su gestión durante 2015

EVALUACIÓN. El acto se realizó ayer en el Hotel Villa del Río de Valdivia.
E-mail Compartir

Cerca de 35 minutos duró ayer la cuenta pública que realizó el fiscal regional Juan Agustín Meléndez Duplaquet, en el Hotel Villa del Río.

El acto comenzó a las 16 horas y contó con la presencia del seremi de Justicia, Alejandro Reyes y del ex fiscal regional Rafael Mera, quien dejó el cargo en octubre de 2015, tras encabezar por ocho años el Ministerio Público en Los Ríos. También participaron otras autoridades civiles, militares, policiales y representante de la sociedad civil.

Respecto a la actividad, el fiscal regional Juan Meléndez puntualizó que "hay que destacar que se encuentra estabilizado el nivel de ingreso de denuncias que hay en la región. No esperamos que puedan existir mayores diferencias entre un año y otro. Eso nos permite planificar mejor nuestro trabajo con cierta información que es estable".

Y agregó: "Además, se puede ver que en la región hay un equipo bien fortalecido, que nos permite adoptar todos los sistemas de trabajo en forma bastante oportuna. En esa línea, un desafío importante es la incorporación de nuevo personal a la fiscalía, que en definitiva se va a traducir en cuatro nuevos fiscales y 12 nuevos funcionarios que nos van permitir efectuar un mejor trabajo".

Incautan un arma y fuegos pirotécnicos en el Complejo Fronterizo Hua Hum

E-mail Compartir

Una pistola y artefactos pirotécnicos fueron incautados en el Complejo Fronterizo Hua Hum, dentro de los procesos de revisión migratoria a cargo del Servicio de Aduanas. Se trata de una pistola calibre 22 Marca Tala, dos cargadores para la misma arma, 74 balas calibre 22, 50 balas calibre 22 y un limpiador metálico que tenía en su poder un pasajero proveniente de Mendoza y que se dirigía hacia Valdivia.

A ello se suman cuatro petardos de 10 cms. de largo marca "Big Bang" y una bolsa con cinco petardos tipo voladores con luces marca "Júpiter", en manos de una segunda persona proveniente de Neuquén.

Desde la gobernación de Valdivia, la encargada de la administración del complejo, María Quechuyao, dijo que "se está realizando un acucioso control fronterizo, tanto migratorio, aduanero y fito zoosanitario, para evitar que se produzcan eventos que afecten la seguridad de nuestro territorio".