Secciones

Uach comenzó a usar su nuevo estadio en Jornadas Internacionales

RECINTO. Tiene cancha sintética, iluminación artificial, cierre perimetral, camarines, baños y bodega. Se ubica en el Campus Miraflores y será usado para toda actividad interna y del club.
E-mail Compartir

En el contexto del curso de fútbol de la XXVII Jornada Internacional de Educación Física de la UACh, ayer comenzó a ser usado el nuevo estadio universitario, ubicado en el Campus Miraflores.

La cancha -de 100 x 50 mts.- demandó una inversión universitaria de 700 millones de pesos, de acuerdo a la información que entregó el director del Centro de Deportes de la Uach Álvaro Leiva.

El nuevo recinto cuenta con cancha de pasto sintético, camarines, baños, bodega, cierre perimetral, luz artificial y un tablero marcador de goles electrónico. Álvaro Leiva añadió que en una segunda etapa se levantarán graderías para público y que la próxima semana se harán los cálculos ingenieriles.

Los primeros en usar la cancha fueron los 41 alumnos del curso de fútbol que imparte el entrenador francés Pierre Sarratia y que desde ayer iniciaron la parte práctica.

El director del centro de deportes dijo que el estadio universitario se inaugurará en marzo próximo, en una ceremonia aún por definir por parte del equipo de la rectoría. Leiva añadió que el nuevo estadio lo usarán los estudiantes para los cursos de educación física, para la liga interna universitaria, así como cuando la Universidad Austral haga de local para campeonatos universitarios, de Canadela, del fútbol femenino o de la Anfa.

Proyecto

El docente dijo que el estadio es sólo una parte del gran proyecto de infraestructura que se venía estudiando desde la época del ex rector Víctor Cubillos y que ahora se está materializando en la rectoría de Oscar Galindo.

Precisó que también se inaugurarán cuatro multicanchas sintéticas en el campus isla Teja, que se reparará la cancha de pasto de ese mismo campus, pero teniendo claro que es en ese espacio donde se levantará a futuro el polideportivo y piscina.

Leiva enfatizó que "este es el primer paso del programa de infraestructura que la universidad está empeñada en llevar a cabo y nosotros nos sentimos felices".

Añadió que "vamos a poder ser autosuficientes, vamos a poder pensar que nuestras selecciones masculinas y femeninas y el resto de nuestros equipos van a poder hacer de local acá. Es increíble todo lo que se podrá aportar".

En este nuevo espacio, en el curso de fútbol, el técnico Pierre Sarratia trabajó con cuatro grupos sobre la táctica y enseñanza y principios de la dirección técnica.