Secciones

Denuncian ante Contraloría supuestas malas prácticas de la directora del Sename

E-mail Compartir

Ayer en la Contraloría Regional de Los Ríos fue presentada una denuncia en contra de la directora regional del Sename, Ximena Ferrada, por supuestas "contrataciones irregulares de profesionales"; "maltrato de jefaturas a funcionarios del CIP CRC Las Gaviotas"; y "pago de horas extras irregulares"; entre otras acusaciones.

La denuncia fue ingresada por un grupo de funcionarios que pidieron "reserva de sus identidades para no tener ningún tipo de inconvenientes laborales". Respecto al tema, desde la dirección regional del Sename declinaron entregar declaración, argumentando que no han sido notificados por el ente fiscalizador.


PDI detuvo a joven de 16 años por amenazas y robo en sector Pablo Neruda

Un joven de 16 años fue detenido por efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones, por amenazas y robo.

Gracias a una denuncia anónima que indicaba que una persona estaba intimidando a transeúntes con arma blanca, los detectives de la Bicrim llegaron hasta la población Pablo Neruda de Valdivia. Tras ubicar al menor, efectuaron un control de identidad. Después, revisaron sus vestimentas, lograron encontrar una tablet robada y un cuchillo de doble hoja.

El imputado, que cuenta con antecedentes por el delito de robo en lugar habitado, quedó a disposición del Juzgado de Garantía.

Con protesta frente a locales comenzó huelga en Unimarc

NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Más de 600 trabajadores de Los Ríos y Los Lagos afiliados a la Federación de Sindicatos Fenasib buscan mejoras salariales y bonos.
E-mail Compartir

Luis Contreras León

Con manifestaciones frente a diversos locales Unimarc, ayer más de 600 trabajadores afiliados a la Federación de Sindicatos Fenasib iniciaron una huelga legal de carácter indefinido.

La movilización, que se da en el marco de una negociación colectiva, afecta a 18 locales que la cadena de supermercados tiene en Los Ríos y Los Lagos. Además, como la empresa no puede reemplazar a los trabajadores en huelga, los locales de Río Bueno, Paillaco, La Unión y Yungay (Valdivia) se encuentran cerrados, debido a que tienen una alta tasa de sindicalización.

La presidenta de la federación, Viviana Pino indicó que solicitan mejoras salariales y bonos de vacaciones y antigüedad; aguinaldo de Fiestas Patrias y Navidad y bono por término de conflicto. "Esta ha sido una negociación anormal, ya que tuvimos que esperar varios meses a raíz de una discusión judicial respecto a la procedencia de este proceso. Tuvimos que llegar hasta la Corte Suprema, para ganar nuestro derecho a negociar colectivamente. El 30 diciembre pasado se votó la huelga con un 99, 3% de apoyo a la movilización. Estuvimos bajo los buenos oficios de la Inspección del Trabajo, pero lo que ofrece la empresa no es satisfactorio para nosotros", dijo Delgado.

La dirigenta criticó duramente a la empresa a raíz de la denuncia de colusión que realizó la Fiscalía Nacional Económica. "Está demostrado que Unimarc vende $140 millones diarios, ganancias que han ingresado gracias a una gran colusión con otros supermercados. Son capaces de obtener utilidades a toda costa, pero se niegan a entregar beneficios a su trabajadores", concluyó.

En tanto, a través de un comunicado público, Supermercados Unimarc indicó: "Lamentamos no haber podido finalizar este proceso con un acuerdo satisfactorio para ambas partes, pero al mismo tiempo respetamos la posición de la Federación. Como siempre, mantendremos nuestras puertas abiertas para el diálogo, con el objetivo de seguir trabajando para acercar las posiciones con la federación".

Movilización

Inicio Ayer a las 07:00 AM comenzó de forma oficial la huelga legal de los trabajadores.

Dos regiones Son más de 600 los huelguistas distribuidos en 18 locales en Los Ríos y Los Lagos.

EmpresaA través de un comunicado Unimarc lamentó "no haber llegado a un acuerdo".

Concejal de Paillaco pide intervención del Sernam por supuesto acoso laboral

DENUNCIADO. Representantes de odontólogo señalan que fue absuelto.
E-mail Compartir

Los hechos -según palabras del concejal- habrían ocurrido durante los dos últimos años, ante lo cual puso una denuncia en la oficina de partes del municipio por un supuesto maltrato laboral y psicológico, de parte del odontólogo José Luis Troncoso.

Además y con fecha 18 de diciembre, el concejal Carrasco envió un oficio al Sernam, solicitando investigar esta denuncia.

En este sentido, desde el departamento jurídico del Sernam indicaron que aún no se han ingresado los antecedentes del caso.

Contraparte

En tanto, el odontólogo denunciado José Luis Troncoso, no quiso referirse al caso y derivó el tema a su abogado Sebastián Oyarzún del equipo jurídico HBO Consultores, quienes en una declaración pública se refirieron a la denuncia y recalcaron de que su representado ha sido absuelto (en sumario municipal) de todas las acusaciones que se realizaron a través de una investigación.

"El equipo jurídico HBO Abogados y Consultores ve con preocupación el aumento de denuncias de acoso en la región de los Ríos. Muchas denuncias se comprueban y son una realidad, pero también hay personas que toman como costumbre aprovecharse de este recurso y no entienden el daño que se le hace a una persona y su familia", indicaron.

La jefa subrogante del departamento municipal de salud de Paillaco, Natalia Olivero, confirmó que hubo una investigación sumaria encargada por el departamento de Salud y de la cual el acusado resultó absuelto.

El concejal de Paillaco Miguel Ángel Carrasco (PPD) pidió la intervención del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) ante supuestos hechos de acoso laboral, daño psicológico y abuso de poder que habrán sido cometidos contra un grupo de funcionarias del centro de salud familiar de esa comuna.

Intendente Montecinos presentó querella por incendio intencional a fundo en Lanco

LO SUÁREZ. La acción judicial fue ingresada en el Juzgado de Garantía de Mariquina.
E-mail Compartir

En el Juzgado de Garantía de San José de la Mariquina, el intendente Egon Montecinos presentó ayer una querella en contra de quienes resulten responsables del incendio intencional que afectó al fundo "Lo Suárez" en la comuna de Lanco.

El incidente en el predio, que cuenta con resguardo policial a raíz de otros tres ataques incendiarios, se produjo el miércoles. Según pudieron establecer los primeros peritajes de la PDI, el siniestro tuvo su origen en "seis focos, separados unos de otros entre 300 y 500 metros, lo cual implica intencionalidad", dijo en su oportunidad el comisario Alexis Lara.

Respecto a la acción judicial, el intendente indicó que "nosotros junto al equipo jurídico de la intendencia estamos interponiendo una nueva querella. El fundo tiene otras dos querellas del gobierno adicionales, por hechos similares que sucedieron el 2015", dijo.

Y agregó: "Estamos acá primero ratificando la línea que como Gobierno Regional tenemos: no vamos a tolerar ningún hecho de violencia, suceda donde suceda, vamos a tener la misma fuerza frente a hechos de violencia, con las herramientas que nos otorga la ley".

La autoridad recalcó que el Gobierno tiene atribuciones y herramientas jurídicas para enfrentar este tipo de violencia, pero que además en Los Ríos se están tomando otras acciones como la mesa de seguridad para el sector rural. "Son medidas que estamos tomando para combatir los hechos de violencia rural, , afirmó.

El intendente puntualizó que el contexto y la naturaleza de los actos no indican un desplazamiento del conflicto: "A mi parecer no estamos frente a una migración del conflicto que se vive en otras regiones. Acá tenemos hechos focalizados, fundamentalmente en Lanco, en dos fundos, lo cual me permite decir que son aún hechos aislados".