Secciones

Inauguraron proyecto de riego asociativo en la localidad de Pucura

INVERSIÓN. El costo total de la obra bordeó los 50 millones de pesos.
E-mail Compartir

Un total de 21 familias del sector de Pucura, en la comuna de Panguipulli, fueron beneficiadas por la puesta en marcha del Proyecto de Riego Asociativo, presentado al concurso de Operación Temprana de Riego y Drenaje de Indap 2015.

El proyecto del Comité de la Rinconada de Pucura beneficia a los agricultores que se dedican principalmente a la crianza de animales, hortochacarería y turismo.

La obra consiste en la captación del agua de riego desde un estero ubicado a una altura aproximada de 100 metros. Alcanzó una inversión total aproximada de 50 millones de pesos, donde los aportes fueron compartidos entre Indap con 45 millones y los propios usuarios, quienes aportaron con 5 millones.

Oscar Caripán, presidente del Comité Rinconada de Pucura, mostró su satisfacción por el proyecto. "Esto es muy relevante para la comunidad, porque por años anhelamos este proyecto y espero que nosotros como usuarios mantengamos y cuidemos esta iniciativa que es fuente de vida".

El director regional de Indap, Jorge Sánchez, destacó que este proyecto "generará un gran impacto en las familias del Comité Rinconada y se transformará en una alternativa productiva en sus asociados, razón por la cual Indap está impulsando fuertemente el tema riego, en un contexto regional". En el predio del agricultor Samuel Bastías estuvo el director regional de Indap, Jorge Sánchez, acompañado por el jefe de área Miguel Flores y profesionales de apoyo.

Generan consorcio para construir el puente Los Pelúes

AVANCES. Los ministros de Obras Públicas y de Vivienda se comprometieron a aportar profesionales especializados para la ejecución de la obra.
E-mail Compartir

Para asegurar que la obra del puente Los Pelúes, que unirá Valdivia con la Isla Teja, sea iniciada lo más pronto posible, la ministra de Vivienda, Paulina Saball, y el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, acordaron la generación de un consorcio público para trabajar en conjunto en el diseño y ejecución de esa infraestructura. Este acuerdo nació después de una serie de reuniones en Santiago, en las que participaron el intendente de Los Ríos, Egon Montecinos; el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial, y el seremi de Vivienda, Carlos Mejías.

Esta alianza interministerial posibilitará la incorporación de profesionales expertos en el área de urbanismo del Minvu, del Departamento de Puentes del Mop y de gestión de tránsito del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

Todos ellos se sumarán a la actual etapa de desarrollo del proyecto.

El intendente Montecinos aseguró que "hemos tenido el respaldo de los ministros Undurraga y Saball en cuanto a este proyecto, que es emblemático para el gobierno. Por lo tanto, vamos a hacer todos los esfuerzos para que se inicie cuanto antes".

Agregó que "consideramos que un proyecto de esta magnitud debe enfrentarse con las mejoras personas de las que disponemos, aunando los esfuerzos de los diferentes ministerios que tienen competencias en el diseño y ejecución".

Prospecciones

El seremi de Vivienda y Urbanismo Carlos Mejías explicó que en estos momentos se está esperando iniciar las prospecciones arqueológicas y expropiaciones, para avanzar en la concreción del proyecto. Fue por esto que además hubo reuniones con representantes del Consejo de Monumentos Nacionales.

Mejías indicó que "dentro de los próximos días se presentará una solicitud para que se nos aprueben las prospecciones arqueológicas. Ocurrido ello se realizará el proceso de contratación, lo que debiera ocurrir a mediados de año".

Según Mejías, la posibilidad de generar las prospecciones arqueológicas aseguraría adelantar en un año las obras.

Evaluación ambiental

Por ahora está pendiente el pronunciamiento del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) sobre la pertinencia de ingresar o no la iniciativa al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). "Con el acercamiento y buena voluntad del Consejo de Monumentos Nacionales, vamos a tener certeza de lo que vamos a encontrar en el subsuelo y poder desarrollar así un proyecto que sea acorde con el rescate patrimonial que tenemos en el sector", dijo.