Secciones

Denuncias en la Fiscalía de Los Ríos disminuyeron en un 3%

BALANCE. Esa fue la principal cifra que destacó el fiscal regional, Juan Agustín Meléndez, en la cuenta pública que efectuó en el Hotel Villa del Río.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

La disminución de un 3% en la cantidad de delitos denunciados en las fiscalías de Los Ríos el año pasado respecto de 2014, fue una de las cifras que destacó en su cuenta pública el fiscal regional, Juan Agustín Meléndez.

En la actividad, que se realizó en el Hotel Villa del Río, el fiscal explicó que en 2015 ingresaron 24.505 denuncias, 837 menos que en 2014 y que los delitos con mayor número de denuncias fueron los robos no violentos (14%), hurtos (13,6%) y lesiones (13,5%).

Respecto de los términos de causas, dijo que el año pasado se alcanzó un porcentaje de 106,1%, lo que equivale a 25.995 causas terminadas, que incluyen casos ingresados en 2015 y en años anteriores.

En cuanto a los tipos de término, destacó "el alto porcentaje de salidas judiciales, correspondiente al 52%, es decir, un 4% más que en 2014. Un 23,2% corresponde a salidas definitivas condenatorias, un 10,3% a salidas alternativas (principalmente, suspensiones condicionales del procedimiento y acuerdos reparatorios) y un 18,7% a otras salidas judiciales".

Sobre los términos no judiciales, precisó que se alcanzó un 39,8% de archivos provisionales, cifra inferior en un 5% al promedio nacional y un 2% menor a nivel regional que en 2014.

El fiscal Meléndez también informó que el Ministerio Público participó en 220 juicios orales, 43 más que en 2014, lo que equivale a un aumento de un 24%. "Esta cifra representa la mayor cantidad de juicios orales realizados en un año en la región. En 186 de ellos se logró una sentencia condenatoria, representando un 84,5%", expresó.

Agregó que los 12 fiscales de la región formalizaron a 5.832 imputados, es decir, 349 más que en 2014.

En cuanto a las prisiones preventivas, 345 fueron otorgadas por los tribunales de Garantía, lo que corresponde a un aumento de un 14,6% respecto del período anterior.

En la cuenta pública, el fiscal Meléndez informó que en virtud del Plan de Fortalecimiento, "se incorporó a la dotación un fiscal, un abogado asistente y dos funcionarios, y de aquí al próximo año ingresarán tres nuevos fiscales y 10 funcionarios, con un incremento total de un 17%".

Apoyo a víctimas y testigos

El fiscal regional indicó que en 2015 ingresaron al sistema 26.620 víctimas y 5.824 testigos. De ese total, 1.543 víctimas fueron derivadas para recibir atención en la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos. "Les fueron proporcionadas medidas de protección autónomas, como entrega de alarmas personales, reforzamiento de viviendas y reubicación temporal o definitiva", señaló. Para el cumplimiento de esta misión, se destinaron $79.968.586, presupuesto que este año se incrementará en un 10%.

Intendencia gestionó apoyo para búsqueda de hombre extraviado

PANGUIPULLI. Marcelo Hueitra Hueitra (37) está desapareció el 1 de enero.
E-mail Compartir

El intendente Egon Montecinos informó que a través de la Onemi de Los Ríos se gestionaron recursos logísticos y humanos para apoyar la búsqueda de un hombre que se encuentra desaparecido desde el 1 de enero en el sector de Ancacomoe, en la comuna de Panguipulli.

Se trata de Marcelo Hueitra Hueitra, de 37 años, quien desapareció después de salir de su casa. Al momento de su extravío, el hombre vestía polera amarilla, jeans azules y zapatillas color café. Mide un metro 70 centímetros de estatura y tiene contextura gruesa.

El anuncio se da luego de que Yanet Arias Aguayo, sobrina de Hueitra, señaló que la familia se siente desprotegida, ya que solo funcionarios de Carabineros estaban trabajando en la búsqueda. "Nos sentimos solos, porque no tenemos dinero, no se toma el caso en cuenta. Es una persona, no es un animal. Está extraviado desde viernes (1 de enero) y no hay pistas sobre su paradero. Y no tenemos recursos para buscarlo como se debe. Queremos que nos ayuden", enfatizó la mujer.

Ejército y Drones

Respecto al tema, Montecinos detalló que tomó contacto con la fiscal de Panguipulli Alejandra Analabón, quien le detalló que personal del Gope y de la Sip de Carabineros han trabajado en la búsqueda. En ese contexto, el jefe regional puntualizó que a raíz de que se amplió el radio de búsqueda, gestionó más recursos apoyar las tareas de búsqueda.

"Una patrulla de Auxilio y Rescate Militar del Ejército (Parme) de la III División de Montaña se sumará (hoy) a las tareas de rescate. También, se logró gestionar la llegada para este lunes de un dron de Carabineros y otro del Infor, como apoyo logístico. Además, personal de la PDI se sumará a la búsqueda de Marcelo Hueitra", dijo el jefe regional.