Secciones

Dónde comer

E-mail Compartir

Otto Sandwich Ubicado en Los Laureles N° 075. Especialidad en sandwich gigantes Teléfono: (63) 2-271847.

New Orleans Ubicado en Esmeralda Nº 682. Especialidad gourmet. Teléfono (63) 2-218771.

Dónde ir

Parque Saval Ubicado en Isla Teja, cuenta con gran variedad de especies nativas.

Parque Harnecker Ubicado en calle Errázuriz, a un costado del Coliseo Municipal, en medio de la ciudad.

Dónde dormir

Hostal Entre Ríos Ubicado en Carlos Anwandter N°337, en un ambiente cálido y familiar. Teléfono: (63) 2-259310.

Hostel Bosque Nativo Ubicado en Fresia N°290, a pasos del centro. Teléfono: (63) 2-433782.

Puente Santa Elvira facilitará acceso de turistas a Valdivia

ANTICIPADO. Si bien las últimas obras finalizarán en mayo, ayer fue entregado para apoyar las medidas de descongestión vehicular para la época estival.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Ayer se realizó la apertura anticipada del puente Santa Elvira, que une el barrio Collico con Las Ánimas. La obra será inaugurada en mayo, pero ya se puede utilizar y ayudar a evitar la congestión vehicular durante la época estival, facilitando el acceso de turistas, residentes y vehículos de carga a Valdivia.

A la ceremonia simbólica de apertura asistieron el director nacional de Obras Públicas (Mop), Manuel Sánchez; el intendente de Los Ríos, Egon Montecinos; el seremi del Mop, Jorge Alvial; el alcalde de Valdivia, Omar Sabat; el diputado Iván Flores; entre otras autoridades regionales y vecinos del sector.

Todos recorrieron a pie la estructura que cruza el río Calle Calle y que tiene una extensión de 328 metros.

Sánchez señaló que "en una medida inédita y especial, por mandato general del ministro Undurraga, hemos tomado la decisión de poner en servicio el puente Santa Elvira para vehículos, peatones y ciclistas, como parte de las medidas de ayuda para disminuir la congestión de Valdivia, la que en época estival se ve aumentada".

El intendente Egon Montecinos , por su parte, manifestó su satisfacción con el trabajo realizado en el sector. "Estamos contentos de poder avanzar con medidas mitigadoras de los retrasos del puente Cau Cau. Esta marcha blanca facilita la conexión del acceso norte con Collico, para poder descongestionar el alto tránsito de verano".

El seremi Jorge Alvial indicó que la habilitación del puente forma parte del plan de descongestión, el que también considera la barcaza que une Las Mulatas y Torobayo, el mejoramiento de la cuesta Santa Elvira y cambios en el tránsito urbano del sector Isla Teja.

"En mayo las obras del puente estarán listas. Para esa fecha estaría pronosticado el término del muelle y también los miradores, que están incluidos en el proyecto, además del paisajismo y por supuesto la conexión del puente a la ruta que llega hasta Antilhue", explicó Alvial,

Vecino

Finalmente Juan Araya, presidente del comité de desarrollo y adelanto vecinal de Alto Santa Elvira, destacó el aporte que significa la habilitación de la estructura.

"Este puente viene a suplir una gran carencia que teníamos nosotros, por el taco que se formaba en el sector de Las Ánimas. Este lugar es ideal para pasear y disfrutar, además que ahora el tránsito es sumamente expedito".

A futuro, el puente Santa Elvira va a permitir conectar directamente el acceso norte a la capital regional por la ruta 202 Valdivia- Mariquina y con el ingreso sur a la ciudad por la ruta T 206 Valdivia Paillaco, mediante la extensión de la Circunvalación Valdivia.

Mayor uso de barcaza es de 18 a 19 horas

Luego de su entrada en funcionamiento el jueves pasado, el seremi de Obras Públicas Jorge Alvial señaló que el mayor uso de la barcaza Tehuelche entre Las Mulatas y Torobayo se produce entre las 18 y 19 horas. En cuanto a cantidad de vehículos, el domingo permitió el traslado de 156 vehículos hacia la costa y otros 250 hacia Valdivia. La embarcación fue habilitada como una medida coyuntural para evitar la congestión vehicular del puente Pedro de Valdivia. "Estamos contentos, porque verificamos en terreno el aporte que realiza", indicó Alvial.