Secciones

Ominami por formalización: "He actuado de buena fe"

SQM. El ex senador aseguró que no ha recibido la notificación de la petición de audiencia de la Fiscalía Nacional.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Luego de que se conociera que el Ministerio Público ingresó el lunes la solicitud de formalización al ex senador socialista Carlos Ominami, en el marco del caso SQM, el ex parlamentario aseguró que actuó "de buena fe" y que sobre esa base "me defenderé".

El fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez, ingresó el lunes en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago una petición que también está dirigida contra el ex gerente general de SQM Patricio Contesse y el extesorero del Partido Socialista Milton Lee, según publicó El Mercurio.

Según el matutino, en la declaración de Lee ante la Fiscalía, señaló que contaban con dineros que él facturaba "se pagaban cosas que se hacían para la campaña de Carlos Ominami".

La solicitud de formalización es la primera que se ingresa por el caso desde que el fiscal Gómez asumió la investigación hace tres meses.

A través de una declaración Ominami afirmó que la diligencia es "parte del procedimiento judicial", y aseguró que "todavía no he sido notificado" al respecto.

Por eso, el ex parlamentario indicó que "haré un pronunciamiento una vez sea notificado y cuente con mayor información".

Pese a esto manifestó que "la demanda de formalización no implica juicio de culpabilidad. He actuado de buena fe y sobre esa base me defenderé".

La solicitud del Ministerio Público llega tras la querella del Servicio de Impuestos Internos (SII) presentada en octubre pasado contra Ominami, Patricio de Solminihac, Patricio Contesse y Ricardo Ramos y Lee.

El fiscal Gómez, por otra parte, ha manifestado que pedirá un pronunciamiento expreso del SII por la situación de Marco Enríquez-Ominami y otras personas que están siendo investigadas.

La querella del ente fiscalizador contra el ex senador son por ocho facturas de Alerce Talleres Gráficos que luego fueron rectificadas por la minera no metálica en marzo pasado, por tratarse de servicios inexistentes.

Seis de esos documentos fueron emitidos entre junio y diciembre de 2009 por montos entre los $19 y los $23 millones, mientras que las otras dos fueron por $23 millones 800 mil y corresponden a enero y febrero de 2010.

En total las facturas suman 178 millones, que significaron una baja en la cuota de impuestos de $75 millones según calculó el SII, que es el perjuicio fiscal que se investiga en la causa.

Según publicó El Mercurio, a pesar de que había trascendido desde el Ministerio Público que en el caso de Ominami el delito había prescrito, luego de que en diciembre la Fiscalía pidiera el registro de viajes del ex senador y de Lee esto cambió. Lo anterior se explica porque cada entrada y salida del país interrumpe el plazo de prescripción de delitos cometidos al interior del territorio nacional.

La fiscalía pediría extender el plazo de la investigación, que vence en febrero.

8 facturas de Alerce Talleres Gráficos fueron rectificadas por SQM por ser de servicios que no existieron.

$75 millones es el perjuicio fiscal calculado por el SII en esta arista del llamado caso SQM.

Presentarán cargos contra Compagnon el próximo 29 de enero

CAVAL. El Gobierno aseguró que "no le complica" la situación.
E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Rancagua accedió a la solicitud del fiscal regional de O'Higgins Luis Toledo y fijó la audiencia de formalización por delitos tributarios de la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, y otros cinco contribuyentes querellados por el SII, para el próximo 29 de enero.

El tribunal además informó que definió suspender la audiencia de competencia, que había sido fijada para el 21 de enero, que fue solicitada por la defensa de Compagnon, pues decidió que se realizará el mismo día de la formalización.

Respecto a ese último punto, la Fiscalía de O'Higgins ya presentó un recurso de reposición, con el objetivo de que la causa sea vista en Rancagua y no en Santiago, como pretende la defensa.

La defensa del socio de Caval Mauricio Valero también solicitó una audiencia de competencia ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que quedó fijada para el 20 de enero.

El abogado querellante Eduardo Riquelme, comentó en declaraciones citadas por Cooperativa que "esta es la mitad de la historia, porque falta ahora la querella del Servicio de Impuestos Internos por las facturas que Caval emitió a Gonzalo Vial Concha el año 2012 por 1.200 millones de pesos y que en la investigación se encuentra totalmente acreditado que fueron por servicios no prestados".

El ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, aseguró que la formalización de la esposa del hijo de la Presidenta, Sebastián Dávalos, no complica al Ejecutivo.

"Al Gobierno no le complica que los fiscales hagan su trabajo, eso es también parte del funcionamiento regular y autónomo de la Fiscalía", dijo el vocero de La Moneda.

Por su parte, el timonel de la DC, Jorge Pizarro, aseveró que "sin duda que fue el caso que afectó a la Presidenta durante todo el año pasado y hasta hoy, pero en esto vuelvo a insistir que hay que dejar que la institucionalidad funcione".