Secciones

El actor Sidney Poitier recibirá el premio Bafta de Honor 2016

E-mail Compartir

El actor estadounidense Sid-ney Poitier recibirá el premio honorífico Bafta Fellowship en la próxima entrega de ese galardón, según informó ayer la Academia Británica de Cine y Televisión. Cada año este premio conmemora la extraordinaria y excepcional contribución al cine, televisión o juegos de los profesionales de la industria. Entre los ganadores del galardón se encuentran actores como Helen Mirren, Anthony Hopkins o Sean Connery, y directores y productores como Martin Scorsese, Charlie Chaplin y Woody Allen. "Me siento muy honrado por haber sido el elegido para recibir el Bafta Honorífico y también muy agradecido a la Academia Británica por otorgarme este reconocimiento", expresó Poitier. El actor que recibirá el premio en la ceremonia que se realizará el 14 de febrero, ha tenido varias cintas destacadas, entre ellas "Lillies on the Field" (1963), que le valió un Oscar, un Globo de Oro y un Oso de Plata.

El elenco de "Friends" volverá a reunirse a 12 años del final de la popular comedia

E-mail Compartir

Por años los fanáticos de la serie estadounidense "Friends" han querido ver reunido a su elenco una vez más. Y el próximo 21 de febrero, eso podría pasar. La cadena NBC confirmó ayer que los actores Courteney Cox, Jennifer Aniston, Lisa Kudrow, Matthew Perry, Matt LeBlanc y David Schwimmer, participarán de un homenaje al director de sitcom, James Burrows ("Cheers"). Sin embargo, aún no se ha confirmado si los seis estarán presentes en el mismo lugar y no de manera simbólica en la ceremonia. Los actores jamás han vuelto a estar todos juntos en un mismo lugar desde el fin de la exitosa serie, que comenzó en 1994 y terminó en 2004. Varios miembros del elenco, como Cox, han dicho que no participarían de una continuación del programa, ni siquiera si se tratara de un sólo capítulo más. "Esperando que los seis de ellos estarán en la misma habitación al mismo tiempo, pero no estoy seguro de que logísticamente podemos lograr eso", comentó citado por medios estadounidenses Robert Greenblatt, de NBC. Asimismo ayer se dio a conocer que los productores de la serie "Will and Grace" también están produciendo el especial en el que se reunirán los actores de "Friends" y que el reparto de la comedia sobre la amistad entre una mujer histérica y su ex gay también asistirá.

Elenco de lujo da vida a cinta sobre la crisis económica

CINE. Brad Pitt, Christian Bale y Steve Carell protagonizan "La gran apuesta".
E-mail Compartir

Carolina Collins

La crisis económica mundial que desató en 2008 el colapso de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, que se produjo en 2006, es el punto de inicio de "La gran apuesta", cinta escrita y dirigida por Adam McKay que se basa en la novela del mismo nombre de Michael Lewis.

La cinta, que debuta hoy en las salas de cine nacionales, es una comedia que cuenta con un elenco de lujo con estrellas de Hollywood de la talla de Brad Pitt, Ryan Gosling, Christian Bale y Steve Carell, quien ha dejado de atrás su rol en "The Office" para comenzar en una carrera cargada a los papeles "de carácter".

La fórmula le ha dado resultados. El actor que se hizo conocido como Michael Scott en la serie sobre una oficina, fue nominado en la categoría que premia al mejor actor en musical o comedia en la última entrega de los Globos de Oro, galardón que finalmente ganó Matt Damon, por su actuación en "Misión rescate".

La historia

La cinta, que además fue nominada en la categoría a mejor película musical o comedia y mejor guión, muestra a cuatro miembros marginales del mundo de las finanzas que predicen la crisis que explotó a mediados de la década anterior y deciden enfrentar a los grandes bancos por su codicia y falta de previsión.

La historia está relatada en código de comedia, algo que sabe hacer perfectamente bien el director Adam McKay, quien escribió anteriormente junto a Will Ferrell las películas "El reportero: la leyenda de Ron Burgundy" (2004), "Ricky Bobby: Loco por la velocidad" y "Policías de repuesto" (2010). Junto al comediante además creó el sitio Funny or Die.

El director además le dio el toque de comedia a la cinta del superhéroe de Marvel "Ant-Man", que recibió excelentes comentarios por su particular tono.

Lo mismo ha sucedido con "La gran apuesta", que el crítico de Clarín Gaspar Zimerman calificó como "atrapante, divertida y didáctica a la vez".

Brian Truitt escribió para USA Today: "McKay utiliza un talento de primera y la cinematografía creativa para abordar las tasas de hipotecas de alto riesgo y la deuda de crédito, a pesar de lo que se supone es la versión hiper cool de una lección aburrida de economía, de esas que dormías en la universidad".

Dana Stevens, de Salte, calificó la cinta como "atractiva" y destacó, además de su narración, "su gran respeto por el intelecto del espectador".

3 nominaciones a los Globos de Oro tenía "La gran apuesta", que finalmente no se llevó ningún premio.

4 miembros marginales del mundo de las finanzas protagonizan esta historia sobre el colapso de la economía.

Serie de Netflix ayuda a que un convicto apele a su sentencia

CRIMEN. El documental "Making a Murderer" abrió el debate en torno a la sentencia contra Steven Avery.
E-mail Compartir

Steven Avery quien fue condenado erróneamente por abuso sexual contra una mujer, liberado tras 18 años de presidio y condenado a cadena perpetua por un complejo caso de homicidio, presentó una apelación en la que argumenta que fue inculpado.

El convicto fue retratado en la serie de Netflix "Making a Murderer", que fue estrenada el pasado 18 de diciembre.

El documental narra la historia de Avery, quien fue condenado a 32 años de prisión por la agresión sexual que sufrió en 1985 Penny Ann Beernsten, una mujer que tras salir a correr en Manitowoc, estado de Wisconsin, fue atacada por un hombre.

Avery tenía 22 años cuando fue condenado por ese delito, a pesar de que siempre dijo que era inocente.

Diez años después una prueba de ADN probó que no había rastros del condenado en la víctima, pero se le negó un nuevo juicio. Luego en 2002 un grupo de abogados logró una orden judicial para hacer otras pruebas, y comprobaron que en el cuerpo de Beernsten había pelos de Gregory Allen, un criminal convicto muy similar a Avery. En 2003, luego de 18 años en prisión, fue liberado.

Sin embargo, el 31 de octubre de 2005 se produjo el asesinato de la joven de 25 años Teresa Halbach, por el que Avery y su sobrino Brendan Dassey fueron condenados a cadena perpetua.

El protagonista de la serie volvió a alegar que era inocente y la producción retrata varias inconsistencias en la investigación. Eso dio pie para que Avery presentara el lunes una apelación en la que dice que las autoridades usaron una orden ilegal y que un jurado tenía el propósito de inculparlo, entre otras cosas.

Las autoridades involucradas en el caso han dicho que la serie de 10 horas es sesgada. Las cineastas Laura Ricciardi y Moira Demos defienden su trabajo.

La apelación cuestiona que se allanaran múltiples propiedades, y acusa que un miembro del jurado afectó negativamente a los otros jurados "a través de influencia directa o indirecta". También afirmó que la juez Angela W. Sutkiewicz hizo declaraciones engañosas y que sus abogados fueron incompetentes.

18 años pasó por error en la cárcel Avery, que tras recuperar su libertad en 2003 fue apresado de nuevo en 2005.