Secciones

"Quiero ser reina, para representar a las mujeres mapuches de Valdivia"

E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Quedan sólo diez días para el show de coronación del concurso de belleza Reina de Los Ríos 2016, instancia en la que se conocerá el nombre de la sucesora de la actual reina Camila Herán, quien el 23 de enero en el sector Helipuerto entregará su corona a una de las diez actuales postulantes al cetro del concurso de belleza más antiguo de Sudamérica y que celebra 99 años de trayectoria.

Natalia Soledad Obando Fernández tiene 18 años, estudió hasta sexto básico en el Colegio de Música Juan Sebastián Bach, en el que se dedicó a tocar violín por siete años. Luego de eso cursó séptimo y octavo básico en la Escuela Alemania. Actualmente es egresada de cuarto medio en el Liceo Rector Armando Robles Rivera y durante este año se dedicará a estudiar en un preuniversitario, para continuar con estudios universitarios en la carrera de Psicología o Antropología en la Universidad Austral de Chile.

Nació en Valdivia y ha vivido toda su vida en la ciudad que ella cataloga como la más linda de Chile. En sus tiempos libres toca violín para relajarse y se define como una persona carismática, alegre, perseverante, amante de la naturaleza y de su cultura.

Concurso

¿Te identificas con alguna organización?

-Yo soy mapuche, mi mamá es mapuche y su segundo apellido es Coliñir. He estado en distintas ceremonias, nguillatún trawun, he aprendido a hablar mapudungun y he estado inserta en la cultura mapuche desde pequeña. Eso también me motivó a inscribirme, porque quiero ser reina para representar a la mujer mapuche de Valdivia. Como Valdivia es la capital cultural, creo que sería una buena instancia para que sea representada por una mapuche, por el componente cultural que tiene la cultura indígena.

¿Por qué crees que deberías ser la nueva reina?

-Porque amo a mi ciudad y me gustaría representarla. Tengo el tiempo y la disposición de hacerlo, para acompañar al alcalde en actividades y porque me gusta la cultura y porque me daría la opción de hacer trabajos de mejoramiento en ciertos aspectos que me interesan y me preocupan mucho.

¿Cuáles son esos trabajos que harías si ganaras?

-Trabajaría por el rescate y la promoción patrimonial. Me gustaría generar proyectos para darle una valoración mayor a nuestros monumentos naturales y patrimoniales que nos enriquecen como ciudad y de los que debemos estar muy orgullosos. Quiero que Valdivia cada vez esté mejor.

¿Por qué te inscribiste en el concurso?

-Porque desde pequeña era un concurso que me llamaba la atención, porque nací y me crié aquí y porque amo a mi ciudad. Me encanta la esencia que tiene y quiero representarla, para incorporar la identidad cultural mapuche.

Ciudad

¿Cuáles crees que son las deficiencias de Valdivia?

-Creo que en el ámbito cultural y patrimonial los torreones están abandonados y no tienen mantención. Siento que es algo muy importante, al igual que los humedales. La gente no se preocupa de ellos y los dejan en otro plano. Por eso me gustaría hacer un llamado a respetarlos y a considerarlos, además que la gente se interese en su protección y en visitarlos.

¿Qué es lo que más te gusta de Valdivia?

-La naturaleza que posee, que es muy variada y donde se pueden hacer distintas actividades y recorrer distintos paisajes, el río, el bosque, los cerros, entre muchos otros. Además me gusta la cultura tan enriquecedora que posee.

Diana Bolocco animará el show

Ya se dio a conocer el nombre de la animadora del sow de coronación. Diana Bolocco será la encargada de animar el evento programado para el sábado 23 de enero. El alcalde de Valdivia, Omar Sabat dijo que "estamos muy contentos de contar con la animación de un rostro televisivo tan potente como Diana Bolocco, quien será la responsable de guiar la programación que hemos preparado en esta ocasión, para deleitar a valdivianos y visitantes, con un espectáculo gratuito de primer nivel".

18 años

tiene Natalia Obando, una de las diez candidatas a Reina de Los Ríos 2016. 7

años tocó violín Natalia, tiempo en el que estuvo en la Escuela de Música J. S. Bach.

Dónde comer

E-mail Compartir

Restaurant Stop Ubicado en Calle Comercio N° 410, La Unión. Cuenta con menú diario y carta. Teléfono: (64) 2-323232.

Restaurant Jano's Ubicado en la esquina de Calle Comercio y Esmeralda, La Unión. Especialidad: pichangas, pizzas y chorrillanas.

Cafetería Pan de Azúcar Ubicado en Letelier Nº 583, La Unión. Especialidad: postres y pasteles. Teléfono: (64) 2-474361

Playa de Puerto Nuevo Ubicada a a 11 kms. de La Unión. En él puede abordar un vapor que sale hacia La Barra.

Playa San Pedro Ubicada a 9 kms. de Puerto Nuevo y 52 kms. de La Unión.

Balneario de Hueicolla Ubicado a 80 kms. hacia la costa, en la comuna de La Unión.

Dónde dormir

Hotel Club Alemán Ubicado en Cayetano Letelier Nº 497, La Unión. Teléfono: (64) 2-470231.

Hostal Los Castaños Ubicado en 21 de Mayo N° 536, La Unión. Teléfono (64) 2-525040.

Residencial Barros Arana Ubicada en Serrano N° 1078, La Unión. Teléfono: (64) 2-325510

Dónde ir