Secciones

El 22° Campamento Musical tuvo aplaudido primer cierre en Niebla

AGENDA. Ensambles, orquestas y un coro fueron parte del concierto donde fue estrenada una suite infantil compuesta por Ximena Cabello.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

En el gimnasio de Niebla fue el primer concierto de cierre del 22° Campamento Musical Marqués de Mancera. Anoche se presentaron los ensambles y las orquestas (infantil, juvenil y de cámara), más un coro; todas formaciones integradas por quienes participaron en las clases en diversos instrumentos en la Escuela Juan Bosch desde el martes 5 de enero. El repertorio consideró obras como la sinfonía "El oso", de Joseph Haydn, y temas de Violeta Parra y Michael Jackson, más el estreno de la "Suite infantil para piano y orquesta", compuesta por Ximena Cabello con orquestación de Gerhard Seidl y la interpretación en piano de Catalina Arteaga. Además el coro dirigido por Alexandra Aubert, se sumó a gran parte de las piezas escogidas y tuvo más protagonismo con "Magnificat", de Antonio Vivaldi, al igual que el Ensamble de Flautas que aportó con "Tambourin", de François-Joseph Gossec, en compañía del invitado Jorge Matamala, que lideró a los flautistas con su gaita española. La obra fue trabajada en clases bajo las órdenes de Jorge Baldevenito, Florángel Mesko y Facundo Qüense.

La sorpresa de la noche también estuvo en la sinfonía "Pastoral", de Ludwig van Beethoven, que fue dirigida por Alejandro Elijovich, director de la Orquesta de Cuerdas del Conservatorio Juan José Castro de Buenos Aires. Del resto del concierto se encargaron los maestros Abel Mansilla, Dayana Olmos, Leonardo Carvajal y Pablo Matamala, además de Dorian Lamotte (violín conductor en la Orquesta de Cámara).

Jornada final

Las horas previas al cierre estuvieron marcadas por la última práctica de actividades psicofísicas y por el regreso a escena de la Orquesta de Cuerdas del conservatorio Juan José Castro de Buenos Aires. El grupo fue parte de los ensayos tutti de la tarde y además, tocó algunas de las obras de su propio repertorio. La presentación fue grabada y transmitida por la Radio de la Universidad Austral de Chile pasado el mediodía. En la noche, los músicos se integraron a las orquestas del Campamento completando una agenda que consideró conciertos, por ejemplo, en Punucapa.

El Campamento es organizado por el Conservatorio de Música de la Uach y este año una de las principales apuestas fue aumentar la cantidad de conciertos paralelos a las actividades formativas en la costa. "Eso significó un esfuerzo adicional y tiene que ver con nuestro objetivo de seguir creciendo y vinculándonos cada vez más con la comunidad a través de la música", explica Pablo Matamala director del Conservatorio Uach y del Campamento y agrega: "Tener un coro también fue un sello diferenciador. El canto es fundamental en el desarrollo de la música y esta vez decididos sumar esa formación a las actividades en Niebla, al igual que las guitarras, que trabajaron junto a los otros instrumentos de una manera más integrada".

A diferencia de 2015, la cantidad de inscritos bajó a poco más de la mitad por razones como la coincidencia con otras actividades artísticas en la misma fecha y porque la organización del Campamento estableció criterios más estrictos para aceptar los ingresos. "El número de postulantes siempre es relativo, puede subir o bajar, sin embargo hemos apostado por normar de una forma distinta los aspectos relacionados con el comportamiento de quienes deciden venir a Niebla".

El mensaje

Para Facundo Qüense, profesor de flauta traversa, el 22° Campamento fue marcado por la exigencia natural de tener que cumplir con múltiples obligaciones en pocos días. "Pese a eso, todo funcionó bien y pudimos ponernos a prueba de buena forma en nuestros conciertos donde asistió bastante público(...) aunque sigan pasando los años, me sigue interesando transmitir cosas elementales, como guiar a los nuevos estudiantes. Es muy importante entregarle a los niños y jóvenes las herramientas necesarias para que puedan encontrar satisfacción y alegría en lo que están haciendo; y para que puedan seguir sus propios caminos. En el Campamento es fundamental formar músicos y también buenas personas".

En general, el 22° Campamento Musical Marqués de Mancera fue pensado como una obertura al inicio de Valdivia Capital Americana de la Cultura 2016, que mañana tendrá su propio hito con un espectáculo en el Parque Saval.

Tras la presentación de anoche, hoy será el turno de Valdivia. El segundo concierto de término de la jornada será a las 19:00 horas en los jardines de la Casa Prochelle Dos en la Isla Teja. En caso de lluvia se suspenderá la actividad.

El debut de Arteaga con orquesta

Aunque conocía la "Suite infantil para piano y orquesta" desde el 2013, Catalina Artega (dos veces ganadora del concurso Toca el Cielo de Radio Beethoven) la interpretó por primera vez anoche junto a una orquesta. La pianista, discípula de Ximena Cabello y Valeska Biskupovic, reconoce que el ensamblaje con otros músicos aumentó el nivel de dificultad de una experiencia que igualmente valora: "Esta es mi primera vez junto a una orquesta y poder tocar una obra preciosa ha sido la experiencia más increíble de toda mi vida".

"Hemos apostado por normar de una forma distinta los aspectos relacionados con el comportamiento de quienes deciden venir a Niebla".

Pablo Matamala, Director Campamento Musical

"Es muy importante entregarle a los niños y jóvenes las herramientas necesarias para que puedan encontrar satisfacción y alegría en lo que están haciendo".

Facundo Qüense, Profesor de flauta traversa

"Esta es mi primera vez junto a una orquesta y poder tocar una obra preciosa ha sido la experiencia más increible de toda mi vida".

Catalina Arteaga, Pianista

Programa

Hoy

19:00 horas: Concierto de clausura. Cinco directores son responsables de las orquestas infantil y juvenil del Campamento. También se presentará una orquesta de cámara y diversos ensambles. "Somewhere over de rainbow", de Harold Arlen y Yip Harburg, y un mix de temas de Michael Jackson ("Billie Jean", "Heal the world", "Beat it") son parte del repertorio. Jardines de la Casa Prochelle Dos, Isla Teja, Valdivia. La entrada es liberada. En caso de lluvia se suspende la actividad.

11 días duraron las actividades del Campamento Musical Marqués de Mancera. La actividad es organizada por el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile.

19 horas de hoy es el segundo y último concierto de término de la jornada. La cita es en los jardines de la Casa Prochelle Dos, en Isla Teja. En caso de lluvia se suspenderá la actividad.

12 intervenciones musicales, entre orquestas, coro y ensambles, considera el programa del concierto mostrado anoche en el gimnasio de Niebla y anunciado para hoy en Valdivia.