Secciones

El MAC recibe el 2016 con obras del

E-mail Compartir

Cerca de 30 obras son parte de la exposición con la que el Museo de Arte Contemporáneo inicia sus actividades del año. Se trata de una muestra perteneciente al Museo de Artes Visuales de Santiago en la que se cuentan los pintores Alfredo Echazarreta con "La divina travesía" (en la Sala Juan Downey) y Bernardita Castillo con "Al vacío res" (en las bóvedas).

"El MAC ha tenido como uno de sus objetivos primordiales trabajar siempre orientados a traer exposiciones de renombre al museo. Todo con el fin de acabar aunque sea lentamente esa brecha existente entre las exhibiciones que se presentan en la capital del país y aquellas que llegan a regiones," explica Hernán Miranda, director del museo local. La llegada de las obras a Los Ríos es parte de un convenio de colaboración por la descentralización del arte entre las instituciones de Valdivia y Santiago. La nueva muestra se podrá ver hasta marzo lunes a domingo de 10 a 20 horas.

Museo de Artes Visuales de Santiago

Invitan a participar en tradicional concurso Valdivia y su Río

E-mail Compartir

El lunes 18, a las 10 horas, en la Casa Prochelle Uno (Los Robles N° 4, Isla Teja) serán las inscripciones para participar en el 34° concurso Valdivia y su Río. Las categorías infantil (6 a 11 años) y juvenil (12 a 17 años) podrán crear sus obras hasta el miércoles 20; y los artistas adultos (en las modalidades envío e in situ) harán lo propio entre el 18 y el 22 de enero. El concurso es organizado por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.


Filmes peruanos marcarán reinicio de programa del Cine Club Uach

Con la exhibición de filmes infantiles, terminó el año de funciones del Cine Club Uach. El programa será reiniciado en marzo próximo con la Muestra de Cine del Nuevo Perú. Las películas confirmadas en la cartelera serán "Retrato peruano del Perú" (lunes 14), "Kachqaniraqmi" (martes 15), "El Inca, la boba y el hijo del ladrón" (miércoles 16) e "Hija de la laguna" (jueves 17). Las funciones serán con entrada liberada y a las 19 horas.

Concierto en Liceo Técnico puso término al Campamento

CAMBIO. Condiciones del tiempo impidieron hacer el cierre en los jardines de la Casa Prochelle Uno. Actividad fue organizada por el Conservatorio de Música Uach.
E-mail Compartir

Tras el primer concierto de cierre el jueves por la noche en el gimnasio de Niebla, el 22° Campamento Musical Marqués de Mancera finalizó ayer sus actividades en Valdivia. Aunque estaba anunciada para los jardines de la Casa Prochelle Uno, en la Isla Teja, la actividad debió ser trasladada hasta el gimnasio del Liceo Técnico por las inestables condiciones del tiempo.

La medida fue anunciada en horas de la mañana, lo que mermó la asistencia de público. De todas formas, se realizó una presentación completa , con las intervenciones de las orquestas infantil, juvenil y de cámara, más el coro dirigido por Alexandra Aubert y el ensamble de flauta traversa encabezado por Jorge Valdebenito. Entre las novedades también estuvo el estreno de la "Suite infantil para piano y orquesta" compuesto por Ximena Cabello e interpretado en piano por Catalina Arteaga; además de la participación de Alejandro Elijovich, director de la Orquesta de Cuerdas del Conservatorio Juan José Castro de Buenos Aires.

Respaldo

El Campamento es organizado por el Conservatorio de Música de la Uach y este año contó con financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, más el tradicional aporte de la Municipalidad de Valdivia, la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile y Junaeb. El centro de operaciones fue la Escuela Juan Bosch de Niebla y el gimnasio de la localidad costera donde se realizaron clases bajo la supervisión de profesionales chilenos y extranjeros. Al igual que en enero del 2015, la jornada integró a dos terapeutas holísticos que trabajaron con niños y jóvenes en temas de recuperación física y relajación muscular. Además, se completó un programa paralelo de conciertos con 57 escenarios de la región.

Concierto en Liceo Técnico puso término al Campamento

CAMBIO. Condiciones del tiempo impidieron hacer el cierre en los jardines de la Casa Prochelle Uno. Actividad fue organizada por el Conservatorio de Música Uach.
E-mail Compartir

Tras el primer concierto de cierre el jueves por la noche en el gimnasio de Niebla, el 22° Campamento Musical Marqués de Mancera finalizó ayer sus actividades en Valdivia. Aunque estaba anunciada para los jardines de la Casa Prochelle Uno, en la Isla Teja, la actividad debió ser trasladada hasta el gimnasio del Liceo Técnico por las inestables condiciones del tiempo.

La medida fue anunciada en horas de la mañana, lo que mermó la asistencia de público. De todas formas, se realizó una presentación completa , con las intervenciones de las orquestas infantil, juvenil y de cámara, más el coro dirigido por Alexandra Aubert y el ensamble de flauta traversa encabezado por Jorge Valdebenito. Entre las novedades también estuvo el estreno de la "Suite infantil para piano y orquesta" compuesto por Ximena Cabello e interpretado en piano por Catalina Arteaga; además de la participación de Alejandro Elijovich, director de la Orquesta de Cuerdas del Conservatorio Juan José Castro de Buenos Aires.

Respaldo

El Campamento es organizado por el Conservatorio de Música de la Uach y este año contó con financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, más el tradicional aporte de la Municipalidad de Valdivia, la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile y Junaeb. El centro de operaciones fue la Escuela Juan Bosch de Niebla y el gimnasio de la localidad costera donde se realizaron clases bajo la supervisión de profesionales chilenos y extranjeros. Al igual que en enero del 2015, la jornada integró a dos terapeutas holísticos que trabajaron con niños y jóvenes en temas de recuperación física y relajación muscular. Además, se completó un programa paralelo de conciertos con 57 escenarios de la región.

El MAC recibe el 2016 con obras del

E-mail Compartir

Cerca de 30 obras son parte de la exposición con la que el Museo de Arte Contemporáneo inicia sus actividades del año. Se trata de una muestra perteneciente al Museo de Artes Visuales de Santiago en la que se cuentan los pintores Alfredo Echazarreta con "La divina travesía" (en la Sala Juan Downey) y Bernardita Castillo con "Al vacío res" (en las bóvedas).

"El MAC ha tenido como uno de sus objetivos primordiales trabajar siempre orientados a traer exposiciones de renombre al museo. Todo con el fin de acabar aunque sea lentamente esa brecha existente entre las exhibiciones que se presentan en la capital del país y aquellas que llegan a regiones," explica Hernán Miranda, director del museo local. La llegada de las obras a Los Ríos es parte de un convenio de colaboración por la descentralización del arte entre las instituciones de Valdivia y Santiago. La nueva muestra se podrá ver hasta marzo lunes a domingo de 10 a 20 horas.

Museo de Artes Visuales de Santiago

Invitan a participar en tradicional concurso Valdivia y su Río

E-mail Compartir

El lunes 18, a las 10 horas, en la Casa Prochelle Uno (Los Robles N° 4, Isla Teja) serán las inscripciones para participar en el 34° concurso Valdivia y su Río. Las categorías infantil (6 a 11 años) y juvenil (12 a 17 años) podrán crear sus obras hasta el miércoles 20; y los artistas adultos (en las modalidades envío e in situ) harán lo propio entre el 18 y el 22 de enero. El concurso es organizado por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.


Filmes peruanos marcarán reinicio de programa del Cine Club Uach

Con la exhibición de filmes infantiles, terminó el año de funciones del Cine Club Uach. El programa será reiniciado en marzo próximo con la Muestra de Cine del Nuevo Perú. Las películas confirmadas en la cartelera serán "Retrato peruano del Perú" (lunes 14), "Kachqaniraqmi" (martes 15), "El Inca, la boba y el hijo del ladrón" (miércoles 16) e "Hija de la laguna" (jueves 17). Las funciones serán con entrada liberada y a las 19 horas.