Secciones

Con música y acrobacias partió la fiesta de Valdivia Capital Cultural

ESPECTÁCULO. Más de 55 mil personas llegaron anoche al Parque Saval para apreciar el trabajo de la compañía La Fura dels Baus y de músicos locales, sobre la Novena Sinfonía de Beethoven.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Apoco menos de 200 años de su estreno, la Novena Sinfonía de Beethoven (1824) tuvo anoche un nuevo capítulo. La célebre pieza de 74 minutos de duración fue elegida para el espectáculo de inicio de Valdivia Capital Americana de la Cultura 2016, denominación que la ciudad mantendrá durante todo el año y que marcará su programación de eventos.

El montaje fue en la cancha deportiva del Parque Saval, hasta donde llegaron cerca de 55 mil espectadores, según estimaciones de la organización, para presenciar el espectáculo gratuito, convocado por la municipalidad.

En el lugar, Eduardo Browne dirigió una orquesta sinfónica ensamblada especialmente para la ocasión, que compartió escenario con un coro integrado principalmente por cantantes líricos del Coro de la Universidad Austral de Chile. Ambas formaciones, preparadas por los directores Genaro Burgos y Hugo Muñoz, contaron con invitados especiales, que además se integraron al espectáculo de acrobacias y marionetas gigantes ideado por la compañía catalana La Fura dels Baus.

En la actividad participaron cerca de 200 artistas. La orquesta fue integrada por miembros de la Orquesta de Cámara de Valdivia y la Filarmónica de Los Ríos, mientras que el grupo de acróbatas que realizó coreografías colgando desde aproximadamente 40 metros, fue armado en base a un casting al que llegaron jóvenes y adultos con habilidades deportivas y conocimientos en actuación.

La función fue un estreno mundial que cerró con fuegos artificiales. Tras Valdivia, la compañía espera llevar el espectáculo a otros escenarios.

La idea

La Novena Sinfonía fue una propuesta local. Y la interpretación del sentido de la obra la aportó el grupo español. Si bien no existe una aproximación exacta a lo que realmente quiso transmitir Ludwig Van Beethoven en su momento, la apuesta fue materializar una reflexión sobre las emociones y los caminos hacia la felicidad a través de conceptos como por ejemplo el amor y la muerte, graficados en cada uno de los cuatro movimientos de la obra.

La Fura dels Baus fue responsable de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 y en paralelo a Valdivia, están actualmente en cartelera en Valencia, España, con la producción "Sansón y Dalila".