Secciones

Nacional fue un ciclón y la UACh ganó con lo justo en comienzo del XXVII Mundialito

APERTURA. En el inicio del certamen, los charrúas golearon 9-0 a la selección de la Ucodeval y los "pingüinos" ganaron 1-0 a la Academia Pillmatún. Hoy será inaugurado el torneo en las subsedes de Los Lagos, Río Bueno, La Unión y Futrono.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Una nueva historia comenzó a escribirse ayer, con el inicio del 27° Mundialito de la Escuela d de Fútbol Universidad Austral. La ceremonia inaugural fue un éxito y el primer partido estuvo marcado por la conversión del gol más rápido anotado en el certamen, antes de los 10 segundos de juego, obra del uruguayo de Nacional, Darío Giovanoni.

Un total de 23 de los 24 equipos estuvieron presentes en la primera jornada del campeonato, faltando sólo la selección de Futrono. El resto de los equipos cumplió con su presencia, para después irse a sus respectivas subsedes.

La inauguración comenzó con el tradicional desfile y el izamiento del pabellón patrio. a cargo de los jugadores de la Universidad Austral, Víctor Pulquillanca y Sebastián Jeldrez.

Enseguida se presentó al ex basquetbolista Paulo Henríquez, también ex alumno de la Escuela de Fútbol de la Uach, quien fue homenajeado con la entrega de la camiseta de los universitarios y después procedió a leer el juramento de los deportistas.

Enseguida se escucharon los discursos de Manuel Monrroy, presidente de la Escuela de Fútbol de la Uach, del alcalde Omar Sabat, el jefe de relaciones públicas de la Uach Luis Sánchez en representación de la rectoría y el director regional del IND Los Ríos, Ernesto Villarroel.

Después de los discursos, el conjunto folclórico Aguaceros ofreció un pie de cueca para los futbolistas.

Asimismo, el presidente de la escuela "pingüina" Manuel Monrroy entregó reconocimientos por el apoyo al alcalde Omar Sabat y a los dirigentes y colaboradores de la escuela Katty Pérez, Carlos Ojeda, Idolio Ortiz y Luis Barrera.

Las barras también empezaron a hacerse notar desde las tribunas e integradas por los apoderados y familiares de los jóvenes futbolistas. Tal fue el caso de la barra de Unión Española, cuyo equipo actuará en Los Lagos y la barra de los argentinos de Atlético Rada Tilly, que competirán a partir de hoy en la subsede de Futrono.

Competencia

El primer duelo entre Nacional y la selección de la Liga Ucodeval resultó para quedar en la historia, al anotarse el gol más rápido del Mundialito.

Fue antes de los 10 segundos de iniciado el partido, cuando en el primer avance el delantero uruguayo Darío Giovanoni puso el primero para Nacional, que terminó ganando 9-0 a su rival.

El dominio de los charrúas no tuvo discusión. Es justamente este equipo el actual campeón del certamen.

El resto de los goles de Nacional, dirigido por el ex futbolista Dardo Pérez, fueron marcados por el delantero Fabricio Appelt en tres ocasiones, uno más de Darío Giovanoni, otro de Nahuel Herrero y tres anotaciones de Martín Satriano.

En el partido de fondo, la Universidad Austral superó por 1-0 a Academia Pillmatún en un compromiso con muchos roces y que terminó con algo de dramatismo. Los "pingüinos" sintieron la presión de ser los anfitriones y buscaron ganar, pero los de Pillmatún les dieron dura batalla y los complicaron en el mediocampo. La disputa hizo que expulsaran a un jugador por equipo.

Al final, cuando quedaban 5 minutos fue Jorge Arriagada quien marcó el único tanto del compromiso para los universitarios y que le entregó los primeros tres puntos.

Hoy continuará el torneo en el Félix Gallardo con los partidos de Cruz Azul de México con Temuco a las 19 horas y de fondo la U. Católica se medirá contra los argentinos de Cipolletti, a las 20.30 horas.

También comenzarán las subsedes.

"Es primera vez que juego un campeonato en Chile y hasta ahora nos han tratado muy bien".

Nicolás Salamín, Defensa de El Refugio

Una buena experiencia

Distintas historias tienen los jóvenes protagonistas del Mundialito. Matías Salvo -de Magallanes- ya estuvo el año pasado en el torneo y dijo: "Me sirvió mucho para crecer" y añadió que viene dispuesto a buscar revancha. En el caso de Leonardo Vásquez, de U. de Chile, éste será el primer campeonato fuerte que vivirá con su equipo, añadió que lleva 8 años jugando con los azules y que está muy feliz en su club.

"Este es el primer campeonato fuerte que jugamos juntos, será una prueba de fuego".

Leonardo Vásquez, Mediocampista de U. de Chile

"Venimos con todas las ganas y nuestra idea es llevarnos la Copa a Santiago".

Matías Salvo, Delantero de Magallanes

"Es una experiencia linda compartir con tantos chicos en un torneo fuera de mi país".

Rafael Vásquez, Defensa de El Refugio

5 minutos de partido quedaban cuando la Uach logró la victoria ante Cippoletti, a través de Jorge Arriagada.

3 goles llevan marcados los uruguayos Fabricio Appelt y Martín Satriano, hasta ahora los máximos goleadores.