Secciones

Destacan el positivo impacto internacional que tendrá la ciudad durante todo el año

PRESENCIA. Invitados evalúan la pertinencia para Valdivia de ser capital cultural.
E-mail Compartir

En el teatro Lord Cochrane se realizó ayer pasado el mediodía, la ceremonia protocolar con la que Valdivia inició su año como Capital Americana de la Cultura. En la actividad participaron autoridades regionales y locales, más invitados especiales como Mauricio Vila, presidente municipal de Mérida, la ciudad mexicana que fue Capital Cultural el 2000 y que volverá a serlo el próximo año. Y fue Vila precisamente quien destacó el alto impacto internacional que tendrá Valdivia durante el 2016. "Es un antes y un después. A nosotros nos dio un gran empuje, como estoy seguro también ocurrirá acá, principalmente con el turismo. El que puedan ofertar esta ciudad en su condición de capital es algo muy importante a nivel internacional".

El título de Capital Cultural de América es otorgado por el Bureau Internacional de Capitales Culturales que preside Xavier Tudela y considera, entre otros beneficios, la exhibición de spots promocionales de las ciudades en sus canales oficiales de TV: Antena 3 y Discovery Channel. A juicio de Tudela, es un tipo de publicidad que podría costar dos millones de dólares y con la que Valdivia accederá a cerca de 450 millones de espectadores. "No creo que hasta la fecha hayan tenido la posibilidad de acceder a una promoción internacional positiva tan potente como ésta. Todo esto es gratis para la ciudad y es muy difícil pensar que no tendrá resultados positivos".

La jornada en el municipal consideró la intervención de la pianista Catalina Jara y de los bailarines Jorge Santibáñez y Flora Monsalves, en el montaje "... de piel".

Todo sirvió para preparar el ambiente para el espectáculo que se realizó anoche en el Parque Saval y fue la ocasión escogida para la entrega del diploma oficial que acredita a Valdivia en su condición de Capital Americana de la Cultura. La distinción fue recibida por el alcalde Omar Sabat. "Hemos trabajado transversalmente con distintas personas e instituciones para conseguir esto que nos llega de orgullo. Vamos a tener un gran año, en el que esperamos potenciar a la comuna a través de un plan de gestión con el que pasamos a otra categoría de ciudad", explicó la autoridad.

Valdivia es la tercera ciudad chilena declarada Capital Cultural, luego de Iquique (2001) y Santiago (2004).

200 profesionales fueron parte del montaje de la Novena Sinfonía de Beethoven realizada anoche en el Parque Saval con orquesta, coro, acróbatas y marionetas gigantes.

450 millones de espectadores es la cifra aproximada de alcance global de la publicidad que se realizará a Valdivia a través de los canales de TV Antena 3 y Discovery Channel.

3 ciudades en Chile ostentan el título de Capital Americana de la Cultura: Iquique (2001) y Santiago (2004), anteceden a la también capital de la Región de Los Ríos.