Secciones

Escándalo por presunta corrupción en el tenis

INVESTIGACIÓN. Según la BBC y BuzzFeed News, 16 de los "top 50" presuntamente estarían involucrados en este caso, entre ellos, un tenista argentino.
E-mail Compartir

El inicio del Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año se vio empañado por un escándalo que sacudió la noche del domingo al tenis mundial, luego de los casos que pusieron en tela de juicio otras disciplinas como el fútbol, el ciclismo y el atletismo.

Varios jugadores que ganaron títulos de Grand Slam en la última década, tanto en individuales como en dobles, están bajo sospecha de haber arreglado encuentros en el circuito masculino, según revelaron la cadena británica BBC y la página web Buzzfeed tras una investigación conjunta.

Según los medios señalados, 16 jugadores que estuvieron en el "top 50" en la última década son sospechosos de haber perdido encuentros a propósito y más de la mitad de ellos disputarán el Abierto de Australia 2016.

"Campeones de torneos de Grand Slam, en singles y dobles, forman parte del grupo central de 16 jugadores que, en repetidas ocasiones, fueron señalados por haber perdido partidos cuando había apuestas altamente sospechosas en su contra", aseguró Buzzfeed.

La BBC habló de "ganadores de Grand Slam", pero no especificó en qué categorías. Sin embargo, ambos medios coincidieron en que hubo casos de este tipo en Wimbledon y Roland Garros.

Los portales mencionados no especificaron la identidad de todos los tenistas involucrados, lo que causó la molestia de algunos tenistas como Roger Federer. "Quiero escuchar nombres, o al menos algo concreto sobre lo que poder debatir", remarcó el astro suizo.

Quien aportó con su caso fue el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, quien recordó que en 2007 intentaron sobornarlo para que perdiera, al parecer con US$ 200.000.

Sampaoli señala que hubo "sicosis" tras estallar el caso ANFP

SELECCIÓN. En tanto, Martín Lasarte se abrió a la posibilidad de dirigir la Roja.
E-mail Compartir

Jorge Sampaoli continuó su diálogo con los medios internacionales, en medio de su compleja situación contractual como DT de la selección chilena. En entrevista con el diario El País, el casildense aseguró que él y su cuerpo técnico se vieron salpicados por el escándalo de corrupción que se generó en la Conmebol y en la ANFP.

"Después de la corrupción de Conmebol, la renuncia del presidente y la filtración de contratos, se generó una situación de sicosis en relación con el directorio, que está siendo investigado y que nos salpicó a todos y resulta incómoda. En el cuerpo técnico de la selección somos 14 personas y no se merecían esto. Estamos por resolverlo, espero que de buena manera", sostuvo Sampaoli al medio español.

Pero no habló solo del ambiente que se vive en el fútbol chileno. También recordó el día en que levantó junto a sus pupilos la Copa América: "La victoria de Chile en la Copa América despertó la alegría de un país lleno de crisis".