Secciones

Carro "Puma" apoyará trabajo de Conaf en la región de Los Ríos

$ 100 MILLONES. Fue el costo del vehículo equipado con tecnología para potenciar combate a los incendios forestales.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Un puesto de mando móvil especializado para la coordinación y el combate de incendios forestales se sumó ayer al trabajo que realiza la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la región de Los Ríos. La presentación del vehículo la realizaron ayer en la mañana el intendente de Los Ríos, Egon Montecinos; y el director regional de Conaf, Fredy Ortega.

Se trata del denominado "Puma" o Puesto de Mando Móvil", dotado de herramientas y componentes fundamentales para una correcta visualización y almacenamiento de la información que deriva de un incendio forestal. Todo esto, a fin de evaluar el desarrollo del incendio y coordinar los recursos para el combate.

Según explicó Fredy Ortega, el carro tuvo un costo aproximado de 100 millones de pesos y permitirá disponer de un puesto de coordinación que podrá mantenerse en el lugar del incendio por varios días y que cuenta además con una antena, que capta al instante las imágenes del lugar.

Ortega agregó que "el carro Puma permite llevar a cualquier punto de la región un puesto de comando. Eso significa que la información del terreno y de las condiciones del fuego se pueden determinar in situ y no como antes, que se hacía en la central de Valdivia".

Asimismo, el vehículo tiene un generador con autonomía, el cual permite tener energía eléctrica por varios días, además de sistemas de alimentación para los operarios en caso de que deban mantenerse trabajando por un periodo extenso.

"También tiene un sistema de radio y satélite, lo que permite ver imágenes en tiempo real e igualmente se encuentra conectado con todos los servicios que nos apoyan, como bomberos, carabineros, municipalidades y la Onemi", agregó el director de Conaf.

En tanto, el intendente Egon Montecinos manifestó que la llegada del carro " es una muy buena noticia. La ciudadanía puede estar tranquila, ya que la región cada día se está equipando más para evitar incendios forestales graves".

El "Puma" se encuentra disponible para cualquier emergencia y además recorrerá las 12 comunas de la región en actividades de prevención y combate de incendios forestales. Este año, la temporada de incendios comenzó en diciembre y finalizará en marzo o abril, dependiendo del clima. Es así como a la fecha, la dirección regional de Conaf registra 29 incendios, con un total de 62.38 hectáreas consumidas. A la misma fecha de la temporada anterior, se habían producido 25 siniestros, con 53 hectáreas afectadas. "Este pequeño aumento hace que se extremen las medidas", dijo el director de Conaf.

Disponible ante aumento de siniestros

El Bus de la Justicia llegará hoy a Valdivia para entregar orientación

ATENCIÓN. Estará en la Plaza de la República de 11 a 15 horas.
E-mail Compartir

Con el propósito de ofrecer asesoría legal gratuita, llegará mañana el Bus de la Justicia, vehículo que realiza un recorrido por la zona sur del país, entregando servicios básicos, asesoría y orientación en diversas materias jurídicas .

El Bus de la Justicia comenzará su gira por la región de Los Ríos en la Plaza de la República de Valdivia, oportunidad en la que atenderá público entre las 11 y 15 horas, resolviendo dudas y entregando información en materias de justicia de familia, civil, laboral y penal; además de permitir la revisión del estado de causas en línea.

El vehículo se trasladará luego a Futrono, donde prestará similares servicios. La atención en esa comuna será el sábado 23, entre 10 y 14 horas, en la Plaza de Armas de la ciudad.

El ministro vocero de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Darío Carretta, invitó a la comunidad a conocer la iniciativa y sostuvo que "el Bus de la Justicia es una oportunidad para acercar el Poder Judicial a las personas, ya que mejora el acceso a la justicia, facilitando de paso las consultas al estado de causas y permitiendo la entrega copias simples de los procesos".

Sename invirtió 106 millones de pesos para mejorar residencias

OBRAS. Tienen el objetivo de optimizar la habitabilidad y seguridad.
E-mail Compartir

Mejoras en infraestructura, calefacción y seguridad son parte de los avances que el Servicio Nacional de Menores (Sename) está llevando a cabo en centros residenciales que acogen a niños y adolescentes vulnerados en sus derechos, de la región de Los Ríos.

La inversión total es de 106 millones de pesos, que fueron otorgados por la institución en el marco de la Ley de Presupuesto 2015, enfocados a elevar la calidad de la atención brindada por los organismos colaboradores del Sename y reducir las situaciones de riesgo en términos de infraestructura, higiene y seguridad.

La directora de Sename Los Ríos, Ximena Ferrada, explicó que en la región son tres centros residenciales beneficiados, entre los que se destaca la "Residencia Ahora", de la comuna de Máfil, la cual atiende aproximadamente a 13 niños y adolescentes. Allí se está efectuando arreglos en baños, pisos, ventanas, habilitación de área de servicios y habilitación del sistema de calefacción.

Por su parte, en Valdivia la "Residencia Villa Huidif" se encuentra realizando reparaciones y pintura de baños, dormitorios, pasillos y fachada, además de la implementación de calefacción central en el inmueble donde diariamente reciben atención aproximadamente 20 niñas.

Finalmente, la "Residencia Las Parras" recibió recursos para la refacción e implementación de servicios higiénicos, instalación de implementos de seguridad y reposición de calefont, a fin de mejorar las condiciones de habitabilidad a cerca 14 niños y niñas.

Tribunal valdiviano verá querella por presunto desvío de dineros de Salud

E-mail Compartir

A solicitud del diputado Bernardo Berger, se trasladó al Juzgado de Garantía de Valdivia la querella criminal por el delito de desvío de recursos públicos y fraude al Fisco, que involucraría a autoridades del ministerio de Salud. Uno de los vertientes consideradas en el libelo, es el presunto desvío de recursos destinados a mejorar la atención de pacientes de Valdivia, para pagar facturas de un congreso gremial de la Confusam en Paillaco. "Se habría disfrazado el congreso (...) poniéndole un nombre de fantasía para allegar los dineros de un programa reservado exclusivamente para el refuerzo de la atención de pacientes", aseguró Berger.

Niño que jugaba con fósforos inició incendio en casa de avenida Ecuador

E-mail Compartir

Alrededor de las 22 horas de ayer, un niño que jugaba con fósforos junto a una cama, inició un incendio en una vivienda de calle Ecuador de Valdivia.

El fuego se propagó por la ropa de cama hacia la pared colindante y alertó tanto a los propietarios del inmueble, como a los vecinos, quienes dieron la alerta a Bomberos y comenzaron a sofocar el siniestro, por sus medios.

Personal de cinco compañías acudió al recinto y neutralizó las llamas, aprovechando de tranquilizar a los residentes y realizar un llamado a la prevención.