Secciones

Octavos de final condimentarán la emoción en el Mundialito 2016

NUEVA FASE. Hoy se jugará la primera etapa por llaves en el torneo. En Valdivia destacan duelos de UACh con Caleta Olivia y Nacional con Cipolletti. PRESENCIAS. Kamilo Uribe ha estado como futbolista y entrenador.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Los octavos de final del Mundialito de la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral se vivirán esta tarde, en las cinco subsedes. Ayer se produjeron las clasificaciones de los equipos, destacando la de Magallanes, en Futrono, que en el último partido le arrebató el liderazgo a O'Higgins, al vencerlo 1-0. También destacó el paso de Universidad Austral, que goleó 6-0 a Cruz Azul de México y clasificó segundo en el grupo 2 de Valdivia.

Cabe destacar que todos los equipos profesionales chilenos accedieron a la siguiente fase del Mundialito.

En Valdivia, los equipos de Nacional y Deportes Temuco ganaron sus respectivos grupos. En el estadio Félix Gallardo, Temuco jugó un flojo partido ante Academia Pillmatún tras igualar 0-0 y de fondo, la U. Austral aseguró su paso a los octavos de final tras golear 6-0 a Cruz Azul de México. En el primer tiempo marcaron para los "pingüinos" Matías Pérez en dos ocasiones y Erwin Lagos y en el segundo tiempo completaron la goleada el mehuinense Víctor Pulquillanca, Patricio Orellana -tras un impresionante carrerón desde mitad de cancha hasta el área azteca- y cerró Leonardo Cancino, con un tiro rasante al rincón izquierdo del arco rival.

También en el estadio del Nacional se vivió un entretenido compromiso entre Cipolletti y la selección de la Liga Ucodeval, que finalizó a favor de los argentinos por 5-4. Cipolletti ganaba cómodamente por 3-0, sin embargo Ucodeval con amor propio y fútbol empató a 3 goles, nuevamente los argentinos aumentaron y minutos después empataron los valdivianos. Cuando faltaban 5 minutos, un error defensivo hizo que Cipolletti marcara el tanto de la victoria. Los goles del elenco trasandino fueron obra de Lautaro Cofré, Boris Magnano, Damián Pacheco, Bautista Betamozo y Tomás Tesoniero y los descuentos valdivianos fueron de Diego Ramírez, dos de Gerson Muñoz y Roberto Burgos.

De fondo, Nacional de Uruguay derrotó a U. Católica por 2-0 en un entretenido compromiso. En el primer tiempo ambos elencos buscaron el gol con entusiasmo y mucho toque e incluso le anularon un gol a los charrúas por posición de adelanto y los cruzados perdieron un penal en los pies de Javier Zúñiga, bien contenido por el arquero Guillermo Centurión.

En el segundo tiempo Nacional pudo llegar con más profundidad al área de U. Católica y abrió la cuenta por medio de su goleador Darío Giovanoni y aumentó con Ezequiel Medina, para la tranquilidad y de paso ganar el grupo.

Comunas

En las subsedes también se resolvieron los clasificados. En Río Bueno, la CAI de Comodoro Rivadavia empató 1-1 en vibrante partido con Academia Los Ríos de Valdivia y de fondo la Universidad de Chile superó 2-0 a la selección de Río Bueno.

En el estadio Samuel Valck de Los Lagos, Estudiantes de Caleta Olivia pasó a la siguiente fase tras golear 4-1 a la Academia Nahuén de Valdivia y Unión Española ganó el grupo, al derrotar 2-0 a la selección de Los Lagos

En el recinto del Centenario de La Unión, Full Sport de Castro logró un valioso empate 0-0 contra El Refugio de Argentina y Colo Colo dio cuenta de Centenario de La Unión por 5-0. Finalmente, en Futrono, Magallanes dio la sorpresa al superar 1-0 a O'Higgins y de paso ganar el grupo de dicha subsede y de fondo Futrono no pudo ante Atlético Rada Tilly de Argentino y cayó por la cuenta mínima.

Horarios para prevenir el cansancio

La coordinación del campeonato acordó retrasar un poco los horarios de los partidos en Valdivia, como una manera de prevenir cualquier problema con los jóvenes futbolistas, por la ola de calor que se está viviendo. Fue así como los dos programas dobles que estaban fijados a las 18.30, comenzarán a las 19 horas. Hasta ahora no ha habido problemas y el público tampoco los ha tenido, en lo que va de torneo. En Valdivia, el valor de la entrada para ver los partidos en los estadios del Nacional y de Félix Gallardo se mantiene a 500 pesos.

MiÉrcoles 20

Estadio Félix Gallardo Cuartos de final: 19 horas, Universidad Austral vs. Estudiantes de Caleta Olivia (Argentina) y a las 20.30 horas, Deportes Temuco vs. Academia Pillmatún (Argentina). Estadio del Nacional Octavos de final: 19 horas, Universidad Católica vs. O'Higgins y 20.30 horas Nacional (Uruguay) vs. Cipolletti (Argentina).

Estadio Municipal Río Bueno Octavos de final: 19.30 horas, Universidad de Chile vs. Full Sport de Castro.

Estadio Centenario La Unión Octavos de final: 19.30 horas, Colo Colo vs. CAI (Argentina).

Estadio Municipal Futrono Octavos de final: 19.30 horas, Magallanes vs. Atlético Rada Tilly (Argentina).

Estadio Municipal Los Lagos Octavos de final: 19.30 horas, Unión Española vs. Selección de Los Lagos.

1º Colo Colo 9

2° Full Sport de Chiloé 2

3º Centenario de La Unión 2

4º El Refugio de Argentina 2

Si bien este año no participa en el Mundialito el club Quinta Oriental de Colombia, de todas maneras vino uno de sus técnicos, Kamilo Uribe. El colombiano está en Valdivia desde comienzos de enero, pues participó en las XXVII Jornadas Internacionales de Educación Física y Deportes de la Universidad Austral, en el curso de fútbol que dictó Pierre Sarratia y ahora está de veedor en el torneo.

Pero la historia de Uribe es muy especial, pues hace 20 años estuvo como jugador del Deportivo Cúcuta y hace un año regresó, esta vez dirigiendo a su club. Este año, según dijo, el club colombiano no tenía una serie tan competitiva y optó por no venir y reforzarse para el torneo de 2017 e inició un convenio con Atlético Nacional de Medellín, para aportarle con niños futbolistas a sus series menores.

Kamilo Uribe ahora acompaña al club Nacional de Uruguay y ve los entrenamientos y trabajos que esta institución realiza en la parte formativa. "Cada vez que he venido me llevo una experiencia muy buena. Como jugador fue una experiencia espectacular. Enfrentar a equipos profesionales de otros países y que tienen otras culturas es algo muy interesante para uno", manifestó.

Sobre su nuevo viaje a Valdivia explicó que "el año pasado vine como técnico con un equipo muy regular y fue una experiencia muy bonita. Ahora me vine para hacer el curso y le pedí permiso al profesor Pierre (Sarratia) para acompañarlos y observar sus trabajos".

Añadió que primero quiso hacer el curso, porque "la preparación física que se vive en Colombia es muy diferente a la del resto de Sudamérica y aquí se maneja otro estilo de trabajo físico, de jugar, de pensar y de enseñar. Trato de mezclarlo con el trabajo que realizo en Colombia, para mejorar".

Uribe dejó ayer Valdivia y dijo que quiere regresar el próximo año al Mundialito 2017, al tiempo que expresó que "el torneo es amigo de nosotros y nosotros amigos de la universidad. Somos como dos hermanos, de lejos".


Colombiano volvió como veedor al torneo y quiere traer a un equipo

1° Magallanes 7

2º O'Higgins 6

3º Atlético Rada Tilly de Argentina 4

4º Futrono 0

1º Unión Española 9

2º Estudiantes de Caleta Olivia 6 2º Los Lagos 3

4º Academia Nahuén 0

430 niños están participando en los 24 equipos que intervienen en el XXVII Mundialito de la Universidad Austral.

4 equipos han ganado todos sus partidos en lo que va de torneo. Ellos son Nacional de Uruguay, Universidad de Chile, Colo Colo y Unión Española.

500 pesos es el valor de las entradas en Valdivia para ver los compromisos de este Mundialito, que hoy juega los octavos de final.