Secciones

Niños y jóvenes pintan hasta hoy las bellezas de "Valdivia y su Río" de Santos Chávez en el Centro Cultural El Austral

PARTICIPACIÓN. La categoría infantil-juvenil del concurso de pintura "Valdivia y su Río" termina hoy a las 18.30 horas. ARTE. Exposición de grabados y acuarelas estará abierta hasta febrero.
E-mail Compartir

"Me divierte pintar, mi parte favorita es la costanera, porque si no estuviera, Valdivia no tendría pescados".

Fernando Durán, 6 años

Un centenar de niños y jóvenes de entre 6 y 17 años participa en el certamen pictórico "Valdivia y su Río" y dan vida a sus obras hasta hoy por la tarde, en la Casa Prochelle y en la costanera cultural.

Destacar la belleza de la ciudad y captar el paisaje natural son los objetivos del concurso y la razón por la cual estos niños prefieren estar en el ambiente exterior, en vez de estar en sus hogares.

Así, lo señaló Salvador Chávez, de 13 años, quien aseguró que "hacer algo diferente es entretenido. Yo la paso bien y disfruto de este ambiente. Prefiero esto, a estar todo el día pegado en el celular. Para mí, no es solo pintar. Aquí, uno le da forma a un paisaje".

Fernando Durán, de 6 años, destacó: "Disfruto estar aquí. Me gusta dibujar la costanera, porque si no existiera, Valdivia no tendría pescados". Mientras tanto, Nehuen Chávez, de 8 años, afirmó que le agrada pintar y que ha estado "tres años participando en el concurso y siempre intento obtener algún premio".

Premios

La coordinadora del concurso en la categoría Infantil Juvenil, Celia Urrutia, informó que los premios que entregarán a las pinturas seleccionadas en los tres primeros lugares, serán de un set de materiales para la creación artística de cada niño.

Adultos

En tanto, en la categoría Adultos los participantes deberán entregar sus obras el viernes 22 a las 18.30 horas, en el Centro Cultural Casa Prochelle.

El gerente general de la Corporación Cultural Municipal (CCM), Erwin Vidal, mencionó que se han invertido alrededor de 4 millones de pesos en los premios para los participantes.

En esta categoría, la pintura seleccionada para el primer lugar obtendrá el premio máximo del certamen "Ricardo Anwandter", de 1 millón 300 mil pesos, mientras que el segundo y tercer lugar se llevarán 800 y 500 mil pesos.

La ceremonia de premiación para todas las categorías se realizará en el Teatro Municipal Lord Cochrane ,el sábado 23 de enero a las 12 horas.

Ese día, el jurado compuesto por la directora de la Escuela de Artes Visuales de la Uach, Gabriela Guzmán; los pintores Róbinson Mora y Eduardo García; el gerente de CCM, Erwin Vidal; la curadora de la Universidad de Concepción, Sandra Santander y la artista Gilda Saavedra, seleccionarán las obras ganadoras, las cuales pasarán a ser parte del patrimonio de la pinacoteca de la municipalidad de Valdivia.

"Uno puede disfrutar de estos ambientes, por eso yo prefiero estar aquí. Me gusta ver cómo le doy forma a mi pintura".

Salvador Chávez, 13 años

"Espero pasarla bien y disfrutar. Estoy aquí porque estoy en familia. Ha sido una experiencia muy divertida".

Magdalena Cortés, 11 años

"Mi tía me incentivó a participar y a mí me encanta el río y el paisaje. Esta es una linda experiencia, salir y hacer algo distinto".

Monserrat Merino, 12 años


Inauguran muestra

La exposición "Delfines para Eva" del artista mapuche Santos Chávez comienza a exhibirse hoy en el Centro Cultural El Austral y estará abierta al público hasta el 27 de febrero.

Se trata de una muestra de 20 acuarelas y 10 grabados que son parte de la colección de la Fundación Santos y Eva Chávez.

Las acuarelas destacan por la paleta llamativa de colores que utilizó el artista y se encuentran inspiradas en Chile y Alemania. Mientras que, los grabados poseen discreción cromática, ya que tienen colores como el azul, negro, rojo y turquesa.

Cristián Castillo, coordinador de las exposiciones de la Fundación, señaló que la muestra es llamada "Delfines para Eva" en honor a la esposa del artista, quien se encargó de crear la actual fundación y que "lo más importante es difundir las obras del artista Santos Chávez y continuar con la gestión que desarrolló su esposa en vida, en cuanto a la publicación de las muestras". Agregó que la exposición es para conmemorar el fallecimiento de Eva Chávez, ocurrido el año pasado.

Algunas obras de Chávez están en museos como el de Arte Moderno de Nueva York, de Río de Janeiro, de Arte Contemporáneo de Chile y de Brooklyn.


Realizan grabaciones de la serie "Bichos Raros" en Valdivia

ARTE. Exposición de grabados y acuarelas estará abierta hasta febrero.

La serie chileno-argentina "Bichos Raros" de Televisión Nacional de Chile está en plena etapa de grabaciones en Valdivia.

Los lugares que han ocupado para la serie son un sector de Isla Teja, la Plaza de la República, el Parque Saval y el centro, entre otros. La serie cuenta con la participación de 600 valdivianos como extras.


Orquesta se presentó en La unión

La orquesta juvenil de Loncoche se presentó el lunes en la plaza de La Concordia, en La Unión. El grupo destaca por tener un repertorio musical centrado en las creaciones folclóricas de reconocidos cantautores y compositores nacionales y latinoamericanos.


Grupo de tributo a Los Nocheros se presentará mañana en el Dreams

ARTE. Exposición de grabados y acuarelas estará abierta hasta febrero.

El grupo nacional "Somos" y su tributo a Los Nocheros promete hacer suspirar a los enamorados de Valdivia, durante el show que tiene preparado para mañana desde las 22 horas en el Restobar Lucky 7 del Casino Dreams.

El grupo surgió hace poco más de un año, durante su participación en el programa de imitadores "Yo Soy", del canal Mega.

1 set para la creación artística será entregado para los tres primeros lugares en la categoría Infantil Juvenil.

18 horas es el plazo final para que los niños entreguen sus obras en el Centro Cultural Casa Prochelle.

3 concursantes por categoría serán premiados con menciones honrosas.

Fotonoticia