Secciones

La Justicia sale a la calle con móvil para atender a la gente

TAMBIÉN EN COMUNAS. Este sábado servicio será en Futrono.
E-mail Compartir

Por primera vez en su historia, el Poder Judicial en Valdivia instaló una consultorio móvil (bus de la Justicia) para atender y responder a las consultas de la gente, que en un alto porcentaje, se muestra desorientada a la hora de acudir a un tribunal.

La actividad se efectuó ayer en la plaza de la República y el presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Valdivia, ministro Mario Kompatzki, destacó la iniciativa que es impulsada desde la Corte Suprema, y que se ejecuta a lo largo de todo el país.

"La idea es que la justicia se acerque cada día más a la gente, en especial a aquella de escasos recursos, y que se siente desorientada en esta materia. Con esta iniciativa, lo que se pretende es que las personas sepan, dónde recurrir y con quien, al momento de buscar una solución o salida judicial ante cualquier problema", señaló el ministro.

Recordó que esta experiencia aplicada ayer en Valdivia, se efectuará este sábado en Futrono, desde las 10 horas, en su plaza de Armas, por lo que extendió la invitación a esa comunidad.

Por su parte, la directora regional de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), abogada Loreto Dueñas, junto con valorar la idea, dijo que para el organismo que dirige, constituía una buena opción la invitación extendida por el Poder Judicial. Señaló que la Corporación en sus dependencias de calle Camilo Henríquez 670 (interior), se esmera también por ofrecer, "una mejor atención a los requerimientos de las personas, garantizando privacidad, con abogados y profesionales especializados, para atender los casos de familia y, en especial, a las víctimas de delitos violentos", señaló.

80 % de casos por materias de familia

Loreto Dueñas indicó que un 80 % de las consultas y causas tramitadas en tribunales, por la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), corresponde a materias de familia, Dijo que la Corporación, contará próximamente con un consultorio móvil, también en Los Ríos.

Oficiales de la Armada destacaron coordinación con las autoridades regionales

CAMBIO DE MANDO. Ayer asumió el nuevo Gobernador Marítimo de Valdivia, quien tendrá jurisdicción en Los Ríos y sectores de La Araucanía.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

El capitán de fragata (Lt), Christian de la Fuente Sanhueza, con 27 años de servicio en la Armada, asumió ayer como nuevo gobernador marítimo en Valdivia.

La nueva autoridad naval, oriundo de Talcahuano, reemplazará en el cargo al capitán de fragata (Lt), Antonio Garriga Varela, quien estuvo al frente de esta repartición, con jurisdicción en las regiones de Los Ríos y La Araucanía, durante dos años.

La ceremonia de cambio de mando y de trasbordo para los cargos, fue presidida por el intendente Egon Montecinos, y por el comandante en jefe de la Segunda Zona Naval en Talcahuano, contralmirante William Corthorn Rodríguez, quien actuó de interventor.

Seguridad

La nueva autoridad naval en Valdivia, se desempeñó hasta el año pasado en la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas en Valparaíso, manifestando ayer al asumir su nueva responsabilidad, que personalmente había solicitado al alto mando naval, ser "transbordado desde Valparaíso a Valdivia, cuya gobernación y jurisdicción con dos regiones, reviste un alto valor marítimo, trascendental por su alta cantidad de lagos y amplio litoral".

Expresó venir "muy motivado y entusiasmo, para proseguir la labor que deja el comandante Garriga, después de dos años de reconocida gestión en Valdivia".

A directemar

El saliente gobernador marítimo, asumirá ahora otra alta responsabilidad de la Dirección de Territorio Marítimo de la Armada (Directemar) , en Valparaíso.

Ayer al despedirse, dijo que lo hacía con un recuerdo emocionado de Valdivia, ciudad a la que anteriormente llegó como joven teniente para comandar la lancha "Corral"; y más tarde en 2014, la gobernación marítima.

Contralmirante

Por su lado, el interventor, el contralmirante Corthorn, valoró igualmente la labor desempeñada por el comandante Garriga, al referirse al cambio de mando en la gobernación.

Durante la ceremonia de ayer, también se izó la insignia de mando del nuevo gobernador marítimo, comandante Christian de la Fuente, mientras que a nombre del personal de la guarnición naval en Valdivia, el teniente primero (Lt), Christian Castro y el suboficial Víctor Villablanca. entregaron al comandante Garriga, su insignia de mando, como recuerdo del afecto y reconocimiento de quienes durante los dos años trabajaron con él y obedecieron sus órdenes.

"Solicité al mando de mi institución venir a Valdivia, por el valor y trascendencia que tiene esta gobernación marítima"

Christian de la Fuente, Capitán de Fragata (LT).

Capitán Garriga agradeció apoyo

El saliente gobernador marítimo, capitán de fragata (Lt), Antonio Garriga, al partir hizo un público reconocimiento, "al apoyo y coordinación siempre oportuna, que hubo durante mi gestión, entre la intendencia regional en Los Ríos, servicios públicos, la Tercera División de Montaña, Carabineros y la PDI para hacer frente a las alertas de tsunami y otras situaciones de emergencia que nos correspondió asumir. Y también no puedo dejar de reconocer, el apoyo de mi familia, esposa e hijos".

Quinta Compañía ya se instaló en su nuevo cuartel de Luis Daman

ESTÁ OPERATIVA. Sólo falta fijar día de inauguración y entrega oficial.
E-mail Compartir

La Quinta Compañía de Bomberos ya se encuentra instalada en su nuevo cuartel, construido en el sector de Luis Daman de Valdivia, donde convergen numerosas poblaciones con vecinos que por años clamaban por la presencia bomberil.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Valdivia Ricardo Valverde, dijo que el traslado a la nueva casa se hizo el pasado viernes, lo que constituyó "algo histórico, por cuanto la Quinta Compañía estuvo albergada por más de cien años en nuestro actual cuartel general, en avenida Alemania".

Inauguración

Agregó que la unidad de "hachas y escalas" se haya totalmente operativa, lista para salir al combate de los incendios, al momento de ser requerida. Sin embargo, falta que las autoridades regionales, programen el día y la hora para la inauguración de las nuevas dependencias, y la entrega a la comunidad.

El nuevo cuartel se construyó con el aporte de fondos regionales -unos 450 millones de pesos- y constituyó por años una anhelada aspiración de los vecinos de ese populoso sector, que venían muy lejos la presencia de Bomberos a la hora de un incendio.

El capitán de la compañía, Mauricio Antre, señaló que la unidad bomberil cuenta con un carro bomba, un portaescalas y un carro aljibe, así como con 25 voluntarios activos, listos para entrar en acción.

Descentralización

Para el Cuerpo de Bomberos de Valdivia -el segundo más antiguo del país- el próximo desafío de su plan de descentralización que impulsa desde hace años, es la instalación de la Octava Compañía "España" en los Barrios Bajos.

Esta unidad es ahora la única que aun sigue cobijada en el cuartel general, donde anteriormente también estuvo la Primera Compañía "Germania", ahora instalada en isla Teja.

Ladrones ya les entraron a robar

No todo ha sido alegría para los voluntarios de la Quinta Compañía, en el traslado a su nueva casa. No se sabe si la noche del domingo o madrugada del pasado lunes, desconocidos ingresaron al nuevo cuartel, saltando un cerco en la parte posterior, para ingresar por una ventana y robarse la pantalla de un computador y la bicicleta de un voluntario avaluada en 600 mil pesos. Los ladrones aún no son detenidos y la denuncia se estampó el pasado lunes en la mañana en la PDI.