Secciones

Cinéfilos valdivianos lamentan perdida de Ettore Scola

E-mail Compartir

Cinéfilos valdivianos lamentaron el deceso del director de cine italiano Ettore Scola, fallecido a los 84 años en Roma.

José Miguel Matamala, presidente del Gremio Audiovisual Los Ríos, señaló que "es una pena que haya muerto, pero lo bueno es que dejó un importante legado para el cine".

En tanto, Raúl Camargo, director del Festival de Cine de Valdivia, destacó que "Scola dejó un legado humanista en sus producciones, ya que logró captar temáticas sociales muy importantes. Fue un cineasta fundamental en la historia del cine".

Orquesta de Cámara de Valdivia finaliza su ciclo de conciertos

MÚSICA. La entrada es liberada y la última presentación será hoy en la carpa del Centro de Estudios Científicos (Paseo Libertad), desde las 19.30 horas.
E-mail Compartir

La Orquesta de Cámara de Valdivia finalizará hoy su primer Ciclo de Conciertos de Verano en la carpa del Centro de Estudios Científicos (Cecs), en donde ofrecerán una presentación con obras de Franz Schubert, Malcolm Arnold y Ludwig Van Beethoven.

La orquesta la integran doce músicos y la de hoy es su tercera presentación, luego del comienzo del ciclo el miércoles pasado.

Hoy, el programa que ofrecerán a los espectadores incluye música clásica y post moderna, con obras como el "Quinteto de cuerdas en Do Mayor Op. 163" de Franz Schubert; "Three Shanties" de Malcolm Arnold; y "Septiminio en Mi bemol mayor O.p 20" de Ludwig van Beethoven.

Experiencia

La presentación se llevará a cabo desde las 19.30 horas de hoy y es con entrada liberada, mientras que el Hotel Dreams de Valdivia aporta a la actividad con atención para los asistentes.

Alexis Rebolledo, editor científico y curador del Cecs, señaló que "esperamos que sea el inicio de una relación conjunta con la orquesta, el Cecs y el Dreams, para poder desarrollar todos los veranos este evento musical".

En tanto, el flautista de la orquesta, Pablo Ramírez, mencionó que deberían organizarse uno o dos conciertos gratuitos al año, como retribución a la comunidad de Valdivia.

"Me parece interesante que realicemos esto, porque acuden personas que generalmente no van a conciertos y el estar ubicados en el centro de la ciudad es un punto a favor", aseguró.

Además, Ramírez, invitó a las personas a participar y aseguró que "una tarde de calor es perfecta para terminarla con un concierto".