Secciones

Comenzó a funcionar semáforo pedido por vecinos en sector Pablo Neruda

E-mail Compartir

Luego de las gestiones de la municipalidad e Valdivia ante el requerimiento de los vecinos del sector, comenzó a funcionar el semáforo ubicado en Avenida Circunvalación Sur con calle Arturo Godoy, en la población Pablo Neruda.

El nuevo equipamiento de tránsito, cuya inversión alcanzó los 50 millones de pesos, se encuentra en etapa de marcha blanca y sincronización fina, para luego recibir la certificación por parte de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) -dependiente del Ministerio de Transportes- para su funcionamiento definitivo.

El semáforo fue instalado bajo la normativa vigente y entre algunas especificaciones técnicas cumple con el soterramiento de cables.

Concejales del Partido Comunista de todo Chile se reúnen en Valdivia

COMUNAS. Llegaron representantes desde Calama hasta Coyhaique.
E-mail Compartir

Treinta concejales del PC se congregan en Valdivia, para el seminario de capacitación "Modernización e innovación municipal", impartido por el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz.

Aparte de capacitarse, aprender y compartir experiencias sobre nuevas prácticas municipales, como las farmacias y los almacenes populares, los concejales aprovechan la ocasión para reunirse y hablar como partido.

Dentro de los tópicos centrales están reafirmar su compromiso en la gestión municipal y las elecciones municipales , primarias parlamentarias y presidenciales 2016, según lo señalado por la concejala Elizabeth Jiménez, de la comuna de Pedro Aguirre Cerda. El seminario comenzó ayer y continúa hoy en el Hotel Melillanca de Valdivia.

El gestor del seminario, Paulo Alarcón, indicó que Valdivia fue escogida como sede por ser Capital Americana de la Cultura 2016.

Diputado Flores asiste a foro Asia-Pacífico

INICIATIVA. Presentó proyecto para "Prevención, respuesta y resiliencia de desastres naturales y crisis globales".
E-mail Compartir

El diputado DC Iván Flores participa en la 24ª reunión anual del Foro Parlamentario Asia-Pacífico en la ciudad de Vancouver (Canadá), la cual cuenta con la presencia de parlamentarios de 24 de los 27 países miembros del acuerdo, entre ellos Rusia, Japón, China, Australia, Nueva Zelanda, México, Indonesia, Malasia y Tailandia.

Este año, el tópico principal del encuentro es el "Fortalecimiento de las asociaciones para el desarrollo, la seguridad y el crecimiento", del cual se desprenden discusiones sobre política, seguridad, economía, comercio y cooperación regional.

Durante una intervención, el diputado Flores expresó que "ningún habitante de este mundo globalizado puede pensar que en su país o su ciudad está a salvo de las consecuencias de los conflictos internacionales globalizados o de fenómenos naturales. Ningún gobierno, por poderoso que sea, puede pensar que resolviendo sus necesidades comerciales o propias, a costa de afectar el equilibrio natural o social en otros países menos desarrollados, no se verán afectados. No estamos en tiempos de cometer ese tipo de errores".

Daniel Jadue expuso sobre farmacia popular en Valdivia

VISITA AL INTENDENTE. En su paso por Valdivia, Jadue aprovechó para visitar a Egon Montecinos y hablar sobre su nuevo proyecto: el almacén popular.
E-mail Compartir

María Victoria Villarroel Sandoval

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, expuso ayer sobre la creación de la primera farmacia popular en Chile, en el marco de proyectos de innovación municipal y como invitado al seminario que realizan concejales del PC en Valdivia.

Jadue mencionó que "hemos estado conversando mucho sobre el tema de las farmacias populares, alertando también sobre la utilización política del concepto más profundo de farmacias populares. Mucha gente de derecha quiere plantear una especie de copia, la cual no esta abierto a toda la comunidad y dejaría fuera a la clase media".

Agregó que "como partido, eso demuestra que algunos se están subiendo al carro de la farmacia popular, más con un interés electoral que con un interés profundo y real por atender una necesidad que debiera ser un derecho".

También reconoció haber recibido un llamado del alcalde de Valdivia, Omar Sabat, quien quería conocer detalles de implementación de la farmacia popular, pero indicó que no está considerada una reunión en esta oportunidad.

En el sur

En tanto, otras comunas del sur de Chile también quieren replicar la farmacia popular, tal como lo indicó René Díaz, concejal de la comuna de Castro.

Díaz indicó que en la última sesión de Concejo Municipal que se llevó a cabo el lunes 18 de enero "se dejaron en resguardo 20 millones de pesos para la implementación de la farmacia" y que "ahora falta decidir aspectos técnicos para luego implementarla, pero no hay fecha de apertura definida"

Mientras tanto, el concejal de la comuna de Coyhaique, Juan Catalán, comentó que "en noviembre, viajamos a Santiago para reunirnos con Daniel Jadue y conocer la experiencia como Concejo municipal. Tuvimos la oportunidad de conocer cómo opera una farmacia popular y en diciembre aprobamos el proyecto. Ahora falta gestionar la implementación".

En valdivia

Concejo Municipal En Valdivia, el concejo conocerá el martes 26 de enero la propuesta del programa municipal de la creación de una farmacia popular. El alcalde Omar Sabat dijo que el programa funcionará a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.