Secciones

Caval: el oficialismo muestra inquietud por formalizaciones

POLÍTICA. Ernesto Velasco (PR) dijo que la audiencia contra Compagnon es una "mala foto" para la Presidenta. En la DC pidieron "separar" el caso de la gestión del Gobierno.
E-mail Compartir

Mabel González

A una semana de las formalizaciones por el caso Caval, personeros de la Nueva Mayoría expresaron ayer su preocupación por la situación de Natalia Compagnon, nuera de la Presidenta Michelle Bachelet y una de las 13 personas a las que se les imputarán cargos el próximo viernes.

El presidente del Partido Radical (PR), Ernesto Velasco, reconoció que "no es una buena foto" para la Mandataria que la esposa de su hijo, Sebastián Dávalos, sea formalizada.

"Sin duda que no es una foto buena. Es mala, es delicada y lo único que esto demuestra es que hay igualdad ante la ley. Todos los ciudadanos son iguales ante la ley y tienen que enfrentar tanto el Ministerio Público como a los tribunales de justicia como un ciudadano más. Y el daño, a mi juicio, está bastante hecho y es difícil avanzar más", sostuvo el timonel, en declaraciones recogidas por Cooperativa.

Mientras, el líder de la DC, senador Jorge Pizarro, reiteró que hay que dejar que la justicia dirima las responsabilidades penales, aunque admitió que el daño a la imagen de la Jefa de Estado ya está hecho.

"Hay que reafirmar a los chilenos y a la opinión pública que los temas que están en la justicia se tienen que ver en la justicia, y mientras antes se aclaren, tanto mejor", afirmó el parlamentario al citado medio radial.

El senador falangista opinó que este caso "no tiene nada que ver con la gestión de Gobierno y hay que separar estas situaciones. Ese tema ya le ha hecho suficiente daño (a la Mandataria), no creo que influya en nada más".

Reacción "tardía"

Desde el Partido Comunista (PC), la diputada Camila Vallejo consideró "tardía" la reacción de la Presidenta Bachelet al caso judicial, donde se investiga la presunta venta irregular de tres terrenos en Machalí.

"Es difícil ponerse en el lugar de la Presidenta y si realmente tenía la información, pero de que fue tarde, fue tarde (la reacción de la Mandataria)", declaró la parlamentaria a la mencionada emisora.

Vallejo apuntó a que "se dio tarde la señal de decir que 'se va y se va (Sebastián Dávalos de La Moneda) porque esto fue un error'".

Lo que viene

Tribunal Constitucional El próximo miércoles, el Tribunal Constitucional escuchará los alegatos por la solicitud presentada por el socio de Caval, Mauricio Valero, que busca suspender la formalización en su contra.

Tribunal de Rancagua Dos días después, el viernes 29, Compagnon y otras 12 personas serán formalizadas por el caso Caval, donde se investiga la presunta venta irregular de tres predios en la comuna de Machalí.

Corte de Apelaciones suspende el funcionamiento de vertedero

INCENDIO DE SANTA MARTA. Bomberos y la empresa informaron que el fuego fue controlado.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de San Miguel acogió ayer la orden de no innovar y ordenó la suspensión del funcionamiento del relleno sanitario Santa Marta, donde esta semana se originó un incendio que mantuvo por días el cielo de varias comunas de la Región Metropolitana cubierto de humo.

El recurso había sido solicitado por los alcaldes de Talagante y San Bernardo, Raúl Leiva y Nora Cuevas, respectivamente, en contra del Consorcio Santa Marta, propietario del vertedero. Ahora la empresa tiene cinco días para responder a la solicitud, centrada en obtener los detalles sobre cómo se originó el siniestro y en poder acreditar que el hecho no volverá a ocurrir.

Mientras tanto, las instalaciones deberán permanecer cerradas de manera temporal.

"La sala conformada por los ministros José Ismael Contreras, María Teresa Díaz y Claudia Lazen acogió a trámite las acciones judiciales por vulneración al artículo 19 N° 8 de la Constitución Política de Chile. Ésta se refiere al derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación", detalló el Poder Judicial en su sitio web sobre la resolución.

El gerente general de la empresa, Rodolfo Bernstein, aseguró ayer al mediodía que el incendio ya había logrado ser controlado en un 100%. "Solo hay fumarolas pequeñas que serán controladas en las próximas horas", detalló.

Bomberos también indicó que el fuego fue controlado y que no tiene riesgo de preparación, aunque esperaban para horas más tarde la extinción total de las llamas. "Hemos logrado avanzar con la estrategia de volteo y uso de espuma clase A en los materiales. Hasta ahora tenemos un 95% de extinción del fuego, de hecho ya no se percibe el humo", manifestó el comandante del Cuerpo de Bomberos de San Bernardo, Juan Pablo Gómez.

Reducen la condena de Enrique Villanueva por el caso Jaime Guzmán

CRIMEN. Suprema mantuvo pena de cinco años de presidio con libertad vigilada.
E-mail Compartir

La Corte Suprema acogió ayer el recurso de queja presentado por Enrique Villanueva y redujo la condena que deberá cumplir el ex frentista por su participación en el crimen del senador de la UDI Jaime Guzmán, ocurrido el 1 de abril de 1991.

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Milton Juica, Hugo Dolmestch, Carlos Künsemüller, Lamberto Cisternas y el abogado (i) Jorge Lagos, acogió la acción judicial presentada en contra de la integración de la sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, que condenó a Villanueva a presidio perpetuo simple, y mantuvo la pena dictada en primera instancia por el ministro en visita Mario Carroza, de cinco años de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva.

El ex frentista valoró el fallo, "porque impidió que se consumara una barbaridad jurídica y moral".

"El voto del actual presidente de la Corte Suprema (Hugo Dolmestch) y del ministro Juica en contra de esa condena demuestra que todos los argumentos presentados por mi abogado estos cinco años demuestran mi absoluta inocencia. No hay ninguna prueba que demuestre lo contrario", afirmó Villanueva en CNN Chile.