Secciones

Semifinales del Mundialito auguran tarde emotiva en el Félix Gallardo

POR LA COPA. A las 19 horas chocan Universidad de Chile contra la U. Católica y a las 20.30 horas se miden Universidad Austral contra Colo Colo. De esos dos compromisos saldrán los finalistas del torneo. IDEAS. Sociabilizar más el campeonato es la principal recomendación.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

El Mundialito de la escuela de fútbol de la Universidad Austral conocerá esta tarde a sus dos finalistas con la disputa de las semifinales en el estadio Félix Gallardo.

Desde las 19 horas abrirán la jornada el compromiso entre Universidad Católica y Universidad de Chile y de fondo, a las 20.30 horas, la Universidad Austral jugará ante Colo Colo.

En la fase de cuartos de final, Universidad de Chile dejó en el camino a Unión Española -campeón chileno de la categoría- por 4 penales a 2, luego de empatar 0-0 en el estadio Samuel Valck de Los Lagos. Su rival Universidad Católica también accedió a la semifinal tras empatar 1-1 con Deportes Temuco e imponerse por penales 5-4.

En la otra semifinal, la Universidad Austral venció a Cipolletti de Argentina al superarlo por 3-1, mientras que Colo Colo dejó en el camino a Magallanes al vencerlo por 2-0.

Ayer fue el día de descanso de los equipos, pero la delegación de Nacional de Uruguay acudió a Máfil a jugar un partido amistoso contra la escuela de fútbol Río Iñaque y anteriormente el Cruz Azul de México se midió con esta misma institución en la vecina comuna.

Colo Colo, por su parte, aprovechó de despedirse de la comunidad de Llifén, ya que alojaron en el internado del liceo. Por la tarde se trasladaron a Valdivia y estiraron un poco las piernas caminando por la costanera de la ciudad.

El plantel de Universidad de Chile llegó un poco más tarde a la ciudad. Los azules fueron los regalones del alcalde de Río Bueno, Luis Reyes -quien públicamente se dio a conocer como hincha azul- y ayer todos fueron a visitar Lago Ranco, acompañados por un funcionario de la municipalidad riobuenina.

Para Universidad Católica también fue un día de relax y para pasear en la ciudad con sus jugadores.

El club que dejó la ciudad en la madrugada de ayer fue Cipolletti de Argentina que viajaba en su bus y acompañado por barra propia.

Llegadas

Ayer los semifinalistas se concentraron en Valdivia.

El primer equipo que llegó a su lugar de alojamiento fue Colo Colo, equipo que es dirigido por el ex futbolista albo Agustín Salvatierra. El entrenador colocolino, que ha estado en otras dos versiones del Mundialito, expresó su agradecimiento especial para la dirigenta de la escuela de fútbol del club Centenario de La Unión, Tamara Cárdenas, que apoyó en todo en las necesidades de su plantel.

"Agradezco a la ciudad de Valdivia que tiene la capacidad de convocatoria y de poder organizar un Mundialito de este nivel. Esta es la tercera vez que vengo y cada año veo mejor la organización y veo un muy buen nivel futbolístico".

El profesional manifestó que los equipos categoría 2001 no tienen muchas instancias de competencia y que "ésta es una de las más importantes del país".

Sobre las visiones formativas de Colo Colo, el entrenador dijo que "esperamos que los chicos sean primero buenas personas y después viene el futbolista. La parte formativa humana es muy importantepara la vida de los jóvenes".

Un poco más tarde arribó a Valdivia el plantel Sub 15 de la "U". La coordinadora de fútbol joven, Catalina Moreno, expresó que la experiencia de sus futbolistas ha sido positiva.

"Los jugadores han valorado la convivencia, de hecho compartieron mucho con los futbolistas de la CAI de Argentina y entre ellos se han acoplado muy bien".

Moreno dijo que el Mundialito de Valdivia es importante para la formación de sus futbolistas porque "representa la primera gira grande para nuestros jugadores".

También desde el punto de vista de la "U", el DT César Henríquez expresó "ha sido una linda experiencia para nosotros como cuerpo técnico y jugadores, muy enriquecedor porque hemos conocido a los chicos en distintas facetas. Este campeonato es parte del proceso que ellos viven en su formación". Henríquez tuvo buenos comentarios de la sede de Río Bueno y dijo "quedamos con un buen sabor de paladar con todo lo vivido allá, quedamos muy encariñados y contactados y Los Lagos tenía un muy lindo estadio".

Uruguayos

Nacional de Uruguay aún permanece en Valdivia y su entrenador Dardo Pérez dice que las penas de la eliminación se pasan con fútbol, pues han seguido entrenando normalmente.

El ex campeón de la Copa Libertadores 1980 con Nacional y campeón de la primera Copa Toyota ante el Nottingham Forest dijo "este torneo nos sirvió para corregir errores, más bien de los adultos que de los chicos" y resaltó la convivencia con otros equipos, incluida con Cipolletti, equipo que los eliminó.

"Esto es un aprendizaje para los chicos, independiente de que el año pasado fuimos campeones y ahora eliminados".

Dardo Pérez, DT de Nacional

"A nadie le gusta perder, pero tenemos que ser claros en los objetivos. Veníamos a participar y espero volver a competir".

Juan Carlos Gómez, DT de Cruz Azul

Agradecidos de la organización

El DT de Colo Colo, Agustín Salvatierra enfatizó "no somos favoritos" y sólo tuvo buenos conceptos con la organización y dijo "estamos agradecidos de La Unión y todo lo que generó su municipalidad y también de Futrono, los llevaremos en el corazón". César Henríquez, DT de la "U", dijo a su vez "para ellos será motivante jugar el clásico con la UC en otra instancia, fuera de Santiago y con un estadio con más gente de la que los niños acostumbran a jugar en la capital", augurando un buen partido para hoy.

"Hemos vivido el proceso del torneo tal como se ha presentado y no tenemos ninguna queja o reparo. Estamos contentos".

César Henríquez, DT de U. de Chile

"A este Mundialito se le da muy poca publicidad y la idea es que cada vez lleguen más equipo de alta competencia".

Catalina Moreno, Coordinadora de la "U"

Detalles

Colocolino

El intendente Egon Montecinos participó de una cena con los técnicos y le pidió autógrafos a Luis Pérez, coordinador formativo de Colo Colo. Dicen que hasta se llevó una camiseta alba.

Azul

La contraparte al intendente fue el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes. Su comuna debutó en el Mundialito y pidió exclusivamente que enviaran a la U. de Chile a su subsede. Dicen que fue un gran anfitrión.

Mafileños

La escuela de fútbol infantil Río Iñaque de Máfil contó con la presencia de Nacional de Uruguay y Cruz Azul de México. Los niños mafileños jugaron amistosos con ambas instituciones.

Tolerantes

Dardo Pérez dijo quedar impresionado de la tolerancia y resiliencia de sus jugadores de Nacional. Luego de su eliminación a manos de Cipolletti ambos planteles intercambiaron camisetas y trabaron amistad. "Una lección para los adultos", dijo.


Técnicos aplauden el torneo, pero también dan más sugerencias

Puntos de vista más bien positivos existen entre los técnicos de los equipos que participan en el Mundialito. Agustín Salvatierra de Colo Colo dijo "yo le agregaría que las sedes le saquen más provecho, que los técnicos sean más aprovechados por entrenadores de los equipos amateur y sociabilizar más con la comuna".

Catalina Moreno, coordinadora formativa de Universidad de Chile, indicó "creo que se le da poca publicidad a este torneo, ojalá para los próximos lleguen equipos de alta competencia de Argentina, tal como River Plate o Boca Juniors, más equipos uruguayos u otros mexicano".

Dardo Pérez también destacó el nivel del campeonato en Valdivia y dijo que "nosotros creemos que la manera de que los chicos se fogueen es a nivel internacional y se aprenden muchas cosas, cada partido deja algo. Sería muy fácil que viniéramos acá con rivales de bajo rendimiento y ganar, sería como venir a pasear cuando el objetivo del club es competir".

También el entrenador de Cruz Azul de México, Juan Carlos Gómez, eliminado en primera ronda -traía jugadores 2002 y 2001- expresó "me ha gustado la logística de la organización, la alimentación, los apoyos para buscar canchas para entrenar, etc. y toda esa experiencia los chicos se la llevan".

Gómez indicó "los chicos se quedaron con variables muy claras de que desarrollaron lo máximo que pudieron y que deben estar tranquilos para que en el próximo año regresen diferentes y con más experiencia".

Sobre el torneo en sí, el técnico mexicano recomendó llevar a los equipos a las comunas de la región, en especial los que van quedando en el camino y planteó "sería interesante llevar a los equipos que quedaron eliminados a otras ciudades para que tengan la posibilidad de seguir jugando y para que otro público los vea".

19 horas comienzan las semifinales de hoy en el Félix Gallardo con el clásico universitario y posteriormente el duelo de Colo Colo con la Universidad Austral.

48 partidos se han jugado hasta ahora en el XXVII Mundialito de fútbol, faltando sólo los partidos de las semifinales de hoy y de las finales de mañana.

18 horas será la final de mañana, siempre en el estadio Félix Gallardo. El partido por el tercer y cuarto puesto se disputará a las 16.30 horas.