Secciones

Apoderados exigen reposición de escuela básica de Pelchuquín

ARNOLDO BILBAO. Piden al municipio respuestas y más transparencia respecto al terreno que hace 10 años está dispuesto para construcción del establecimiento.
E-mail Compartir

Apoderados de la Escuela José Arnoldo Bilbao de Pelchuquín -en la comuna de Mariquina- reclaman públicamente por la demora en la reposición del establecimiento, originado por el retraso en la entrega del proyecto.

El 28 de enero de 2014, la Inmobiliaria Agrícola e Inversiones Río Grande S.A. interpuso una demanda civil de precario contra la municipalidad de Mariquina, con el objetivo de que se le restituya un retazo de terreno, cuya superficie es de 8 mil metros cuadrados, correspondientes a la escuela.

Antecedentes

Al respecto, el seremi de Desarrollo Social Leonel Vera sostuvo que el retraso se produjo por "problemas en el diseño, situación en la que hay tres entidades responsables: municipio de Mariquina, gobierno regional y ministerio de Obras Públicas".

A lo anterior se suma un desalojo efectuado el 29 de diciembre de 2015. Luego del ese hecho, el alcalde de Mariquina, Erwin Pacheco, propuso en concejo municipal la entrega de recursos para pagar el arriendo del establecimiento, que está en terrenos privados de la familia Bilbao.

Respecto a la situación de los alumnos, la presidenta del centro general de padres de la escuela, Maritza Huechuante, señaló que "tenemos miedo de que la municipalidad no tenga presupuesto y los niños se queden sin escuela. La solución que queremos es que se construya una nueva escuela, porque otras salidas son sólo soluciones parche".

Sumado a lo anterior, la senadora de Los Ríos Ena Von Baer, quien denunció este hecho, señaló que "es responsabilidad exclusiva del alcalde y de su gestión responder en forma eficiente la materialización de la construcción de la nueva escuela, que es una necesidad imperiosa para cientos de familias que contribuyen al desarrollo de la comuna y que exigen una respuesta del proyecto impulsado hace cuatro años".

Desde el municipio local, el jefe de gabinete del alcalde Erwin Pacheco, Alfonso Cortés, señaló que no se referirán al tema.

120 alumnos tiene la Escuela Arnoldo Bilbao Pffeifer.

9 cursos tiene el establecimiento educacional. De prekínder a octavo básico.

Manipuladoras de alimentos protestaron frente a la intendencia

DEMANDAS. Reclaman por proceso de licitación y pago de bono 2016.
E-mail Compartir

Las manipuladoras de alimentos que trabajan para Junaeb en Los Ríos protestaron ayer frente a la intendencia, porque están en desacuerdo con el reciente proceso de licitación de servicios alimenticios y pidieron el pago de un bono de 67 mil pesos que se les entrega mensualmente, pero que ahora no han recibido.

Nelmis Rodríguez, presidenta del sindicato de manipuladoras, dijo que Junaeb anuló el contrato a la empresa Ibasa, que tenía a su cargo la entrega de alimentación y se le efectuó un contrato por nueve meses a la empresa Soser. A su juicio, la nueva empresa mejoró sustancialmente las condiciones laborales de las manipuladoras, dignificando su rol.

Pero ahora Soser fue dejada fuera del servicio. Rodríguez dijo no comprender por qué la Junaeb dejó a Soser fuera del nuevo proceso de licitación.

El director de Junaeb región de Los Ríos Eduardo Rosas aseguró que vía telefónica les explicó que " las licitaciones están a cargo de una comisión a nivel central, por lo que las autoridades regionales no tiene incidencia en ellas". Agregó que el bono será pagado entre el 31 de enero y 5 de febrero.