Secciones

Seleccionado Enzo Yáñez ganó el 5° cross country en el Parque Harnecker

ATLETISMO
E-mail Compartir

El seleccionado chileno Enzo Yáñez ganó la serie todo competidor del quinto cross country que organizó la Asociación de Atletismo de Valdivia.

La competición se llevó a cabo en los senderos del parque Guillermo Harnecker, donde los todo competidor disputaron casi 10 kms. de carrera.

Yáñez tuvo buenos contrincantes en Simón Mendez, que fue segundo en la misma prueba; y Nicolás Riquelme, que fue tercero. En la premiación se contó con la presencia del ex seleccionado de atletismo Mauricio Díaz, quien entregó medallas a los tres primeros lugares.

Andinistas hicieron cumbre en las dos cimas del Choshuenco

CIMA. La acción se hizo en un día, alcanzando el Mocho y el volcán.
E-mail Compartir

Un nuevo logro tuvo el andinismo valdiviano al hacer cumbre en el Mocho y en el volcán Choshuenco en un día, sin necesidad de acampar en el macizo panguipullense. Los andinistas Erwin Martínez (fundador de Alerce Outdoor) y Darío Salas (administrador de la Reserva Nacional Mocho-Choshuenco) se adentraron en el complejo volcánico Mocho-Choschuenco, con el fin de intentar hacer en época estival las cumbres de ambos volcanes, en sólo una jornada.

Ambos iniciaron la caminata a las 8.30 horas, llegando al filo del volcán Choshuenco a las 11.30 horas, instante en que se encontraron con una cordada amiga compuesta por Alejandro Catalán Gallegos, Guillermo Valenzuela Nieto y Constanza Barrera, con los cuales sortearon el pésimo estado de la roca.

Aún así, lograron en forma exitosa la tan anhelada cumbre.

Escalada en nieve

Para llegar a la base del Choshuenco es necesario cruzar todo el glaciar repleto de grietas, que comienzan a aparecer en esta fecha. Por ende, se necesita estar equipado con todos los elementos de montaña necesarios para cruzar sin inconvenientes dicho glaciar.

Ya con la cumbre del Choshuenco y aún con el tiempo a favor, decidieron ir por la cumbre del volcán Mocho (la cara norte), alcanzando la cima a las 17 horas aproximadamente.

Con esto, se estableció un nuevo registro para la administración de Conaf.

"Chapa" Suárez: "tiraron piedras del porte de un puño"

GOLEADOR. El alero, de origen ancuditano, contó detalles "de terror" sobre el ambiente previo y después del partido de clasificación a la final de la LNB.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

La alegría del buen triunfo de Valdivia sobre ABA Ancud y su paso a la final de la Liga Nacional -la noche del sábado- se transformó en dos horas de terror dentro del gimnasio fiscal de la ciudad chilota, cuando una turba de exaltados hinchas atacó con piedras y escupos al plantel de Deportes Valdivia y a sus hinchas.

Los basquetbolistas tuvieron que salir del gimnasio Fiscal de Ancud en una patrullera policial, para evitar a los hinchas frustrados con la derrota 92-89. Lo mismo pasó con los hinchas albirrojos, que pasaron momentos de inquietud.

La historia la contó con más detalles Sebastián "Chapa" Suárez, hombre formado en las series menores de Ancud y que fue constantemente molestado. Para Suárez, los incidentes surgieron por un sector de la hinchada isleña y dijo: "Yo conozco a los verdaderos hinchas de Ancud, porque jugué en series menores, pero estos son unos aparecidos, que no entienden la tradición del básquetbol de su ciudad".

Suárez dijo que hubo hinchas que "tiraron piedras del porte de un puño o una pelota de tenis a la cancha... No podía entender cómo estos hinchas rompían a piedrazos las ventanas de su propio gimnasio".

También recordó que cuando el equipo de Valdivia llegó a la cancha, los escupieron a Erick Carrasco y a él, sin mediar provocaciones. "Estoy acostumbrado a eso en Ancud, sabía a lo que iba y cuando esos hinchas me gritaban y se acordaban de mi madre, más ganas me daban de jugar. Así que, en parte les agradezco esos insultos", señaló con ironía.

El alero dijo que para la afición valdiviana los momentos también fueron "muy peligrosos" y que espera que la liga tome cartas en el asunto y castigue al club isleño.

"Nosotros tuvimos que correr a la puerta del gimnasio y subirnos a una patrullera, para salir sin que nos pegaran", enfatizó el goleador del CDV y agregó: "Los ancuditanos no tuvieron respeto. Se portaron muy mal como dueños de casa".

Prützmann: "Fue muy complicado"

El capitán del CDV, Claus Prützmann, concordó con lo que expresó Suárez y dijo: "A varios de los jugadores les llegaron piedrazos a la salida del gimnasio. A mí me llegó una piedra en la espalda y a Suárez, una en el tobillo. Fue muy complicado y Carabineros hizo lo que pudo". Añadió que el plantel descansará hasta el miércoles y que se enfocará en la final. "Lo bueno es que ya está la efervescencia en la ciudad y todos preguntan por la final", dijo.

"Cuando esos hinchas me gritaban y se acordaban de mi madre, más ganas me daban de jugar".

Sebastián Suárez, Jugador del CDV