Secciones

Expertos en cerveza artesanal se congregarán en Valdivia

CHARLAS. A partir del viernes 29 y por dos días, la comunidad podrá asistir al hotel Villa del Río, a las conferencias de invitados nacionales e internacionales.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

Los días 29 y 30 de enero se realizará en Valdivia el Primer Congreso Cervecero, organizado por la cervecería Kunstmann.

La actividad se desarrollará en el Hotel Villa del Río y está dirigida a cerveceros, profesionales, amateur, homebrewers, académicos, autodidactas y todos aquellos que quieran formar parte del movimiento cervecero regional.

Las clases están incluidas en el programa de la Bierfest 2016 e incluyen a expertos con trayectoria internacional, quienes analizarán junto a la audiencia local, los procedimientos, innovación y nuevas oportunidades de mercado para la cerveza artesanal Craft.

Una de las principales figuras que participará como orador es Charlie Papazian, presidente de la Brewers Association, y autor del libro "The Joy of Homebrewing", escrito en 1984 y que ha influenciado a miles de personas en el mundo a crear su propia cerveza. De hecho su obra es llamada "la biblia de los cerveceros artesanales de Estados Unidos".

Papazian realizará dos charlas en el congreso: "La aparición y el impacto de cerveceros pequeños e independientes en E.E.U.U y ahora en el mundo" el viernes 29 de enero a las 10 de la mañana y "Elaboración y Tendencias de cerveza de calidad para nuevos consumidores Crafts", el sábado 30 a las 17.30 horas.

Charlistas

Además Kevin Szot y Karin Hevia de la cervecería SZOT darán la charla "¿Así que aún quieres ser cervecero?", el viernes 29 al mediodía; Pablo Rodríguez, socio fundador de cervecería Antares, Argentina hablará del modelo de negocio cervecero. Después de un coffee break, será el turno de Sonja Eibel, MSc. Biotecnóloga Molecular de la universidad Tecnológica de Munich y que actualmente trabaja en el proyecto FIC-UACh en la caracterización de ADN y morfológica de ecotipos de lúpulos, Mario Celedón y Hardy Vergara, ambos socios fundadores de Lúpulos del Ranco dictarán la conferencia "Lúpulos en Chile"y Hernán Testa, Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Buenos Aires, y uno de los principales referentes en lo que se refiere al cultivo de lúpulo en la Patagonia Argentina hablarán acerca de las nuevas variedades y productos de lúpulo en Argentina.

El sábado 30 de enero es el turno de Víctor Nazal, gerente de Desarrollo en Innovación de CCU Chile, quien dará la charla "Construyendo marcas Craft", para después pasar al Prof. Thomas Matthias Becker, de la universidad Tecnológica de Munich, Weihenstephan, quien hablará sobre los aspectos especiales de una tecnología innovadora del lúpulo e inaugurará el patio de lúpulos (elemento básico para elaborar cerveza) de la cervecera Kunstmann.

Otro de los charlistas es Christoph Neugrodda experto cervecero alemán de Munich de la Universidad Tecnológica de Munich, Weihenstephan quien hablará de la tecnologia de manejo de levadura y su influencia en la calidad de la cerveza.

Además, en el contexto de este congreso, se realizará una Feria con stands de especialistas y proveedores del mundo.

Algunas charlas

Viernes 29 de enero "Nota Clave". Por Armin Kunstmann, presidente Ejecutivo de Compañía Cervecera Kunstmann. A las 9.40 horas

Viernes 29 de enero. A las 10 horas. "La aparición y el impacto de cerveceros pequeños e independientes en EEUU y ahora en el mundo".

Sábado 30 de enero "Elaboración y Tendencias de cerveza de calidad para nuevos consumidores Craft"

Fanáticos de los video juegos tendrán jornada creativa de 48 horas

UACH. Actividad se realizará en el edificio 9000 del campus Miraflores.
E-mail Compartir

Desde el viernes 29 de enero a las 9 horas y durante 48 horas, fanáticos y apasionados de los videojuegos de la región de Los Ríos se darán cita para una nueva versión del Global Game Jam con el fin de desarrollar un videojuego y se llevará a cabo en el Edificio 9000 de la facultad de Ciencias de la Ingeniería en el Campus Miraflores. El evento en Valdivia está organizado por Nemoris Games y la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile, con el auspicio de Innovacción, Universidad San Sebastián, Universidad Santo Tomás, Corfo y LEK.

Encuentro

Las jornadas se desarrollan simultáneamente en más de 556 ciudades en 85 países de todo el mundo y según Ricardo Concha, fundador de Nemoris Games y encargado del evento en Valdivia "el Global Game Jam se celebra en decenas de países en donde las personas apasionadas por la creación de juegos divertidos, creativos y experimentales se juntan para realizar prototipos y demostraciones de juegos en un breve periodo de tiempo. Esta maratón, reúne talentos y aficionados en la creación de videojuegos como diseñadores, artistas, profesores, programadores y músicos para que muestren todo su potencial en una jornada de 48 horas sin interrupciones".

En Chile, sólo se realizará en Valdivia, Santiago y Viña del Mar.

El evento es para mayores de 18 años, interesados en los videojuegos y que deseen aprender, conocer más gente y divertirse. Los inscritos trabajarán en equipos de tres a cinco personas y es necesario que cada uno tenga su notebook computador propio.

Invitan a participar en versión 2016 del tradicional "Festival de Canes" en Saval

MASCOTAS. La actividad está inserta en el programa del Verano en Valdivia.
E-mail Compartir

Enmarcado en las actividades del Verano en Valdivia, el próximo sábado 6 de febrero, desde las 15 horas, se llevará a cabo una nueva versión del tradicional Festival de Canes, en el Parque Saval.

Organizado por la Veterinaria Boroschek y la municipalidad de Valdivia, los dueños con sus mascotas podrán disfrutar de las muestras y exhibiciones, shows de obediencia y adiestramiento y concursos como el perro más parecido a su dueño, el mejor disfraz, el quiltro más quiltro, razas grandes, medianas y pequeñas y el mejor mestizo, entre otras.

Festival

El médico veterinario, Daniel Boroschek, explicó que el Festival de Canes busca generar entretención y conciencia en el cuidado de los animales, más que potenciar el aspecto competitivo. "Queremos estimular que la gente adopte perros y no compre", indicó.

Es por esto que van a estar presentes diversas agrupaciones de protección animal, los que llevarán perros que buscan hogar, además de mostrar las actividades que realizan diariamente por las mascotas abandonadas.

Requisitos

Para el especialista y organizador del evento, el requisito principal para participar es llevar mascotas sociables, con cadena y collar firmes, lo ideal es no llevar perritos enfermos y abstenerse de ir con hembra en celo.

La inscripción para los concursos es gratuita, sólo hay que pagar la entrada al Parque Saval el 6 de febrero, entre las 14 y 15 horas, en el mismo recinto.

Finalmente, el médico veterinario Daniel Boroschek invitó a toda la comunidad valdiviana a participar porque "es un espectáculo familiar entretenido tradicional en Valdivia. Los esperamos con y sin mascotas".