Expertos en cerveza artesanal se congregarán en Valdivia
CHARLAS. A partir del viernes 29 y por dos días, la comunidad podrá asistir al hotel Villa del Río, a las conferencias de invitados nacionales e internacionales.
Los días 29 y 30 de enero se realizará en Valdivia el Primer Congreso Cervecero, organizado por la cervecería Kunstmann.
La actividad se desarrollará en el Hotel Villa del Río y está dirigida a cerveceros, profesionales, amateur, homebrewers, académicos, autodidactas y todos aquellos que quieran formar parte del movimiento cervecero regional.
Las clases están incluidas en el programa de la Bierfest 2016 e incluyen a expertos con trayectoria internacional, quienes analizarán junto a la audiencia local, los procedimientos, innovación y nuevas oportunidades de mercado para la cerveza artesanal Craft.
Una de las principales figuras que participará como orador es Charlie Papazian, presidente de la Brewers Association, y autor del libro "The Joy of Homebrewing", escrito en 1984 y que ha influenciado a miles de personas en el mundo a crear su propia cerveza. De hecho su obra es llamada "la biblia de los cerveceros artesanales de Estados Unidos".
Papazian realizará dos charlas en el congreso: "La aparición y el impacto de cerveceros pequeños e independientes en E.E.U.U y ahora en el mundo" el viernes 29 de enero a las 10 de la mañana y "Elaboración y Tendencias de cerveza de calidad para nuevos consumidores Crafts", el sábado 30 a las 17.30 horas.
Charlistas
Además Kevin Szot y Karin Hevia de la cervecería SZOT darán la charla "¿Así que aún quieres ser cervecero?", el viernes 29 al mediodía; Pablo Rodríguez, socio fundador de cervecería Antares, Argentina hablará del modelo de negocio cervecero. Después de un coffee break, será el turno de Sonja Eibel, MSc. Biotecnóloga Molecular de la universidad Tecnológica de Munich y que actualmente trabaja en el proyecto FIC-UACh en la caracterización de ADN y morfológica de ecotipos de lúpulos, Mario Celedón y Hardy Vergara, ambos socios fundadores de Lúpulos del Ranco dictarán la conferencia "Lúpulos en Chile"y Hernán Testa, Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Buenos Aires, y uno de los principales referentes en lo que se refiere al cultivo de lúpulo en la Patagonia Argentina hablarán acerca de las nuevas variedades y productos de lúpulo en Argentina.
El sábado 30 de enero es el turno de Víctor Nazal, gerente de Desarrollo en Innovación de CCU Chile, quien dará la charla "Construyendo marcas Craft", para después pasar al Prof. Thomas Matthias Becker, de la universidad Tecnológica de Munich, Weihenstephan, quien hablará sobre los aspectos especiales de una tecnología innovadora del lúpulo e inaugurará el patio de lúpulos (elemento básico para elaborar cerveza) de la cervecera Kunstmann.
Otro de los charlistas es Christoph Neugrodda experto cervecero alemán de Munich de la Universidad Tecnológica de Munich, Weihenstephan quien hablará de la tecnologia de manejo de levadura y su influencia en la calidad de la cerveza.
Además, en el contexto de este congreso, se realizará una Feria con stands de especialistas y proveedores del mundo.
Algunas charlas
Viernes 29 de enero "Nota Clave". Por Armin Kunstmann, presidente Ejecutivo de Compañía Cervecera Kunstmann. A las 9.40 horas
Viernes 29 de enero. A las 10 horas. "La aparición y el impacto de cerveceros pequeños e independientes en EEUU y ahora en el mundo".
Sábado 30 de enero "Elaboración y Tendencias de cerveza de calidad para nuevos consumidores Craft"