Secciones

Faltaba un campeonatocomo éste

INTERNACIONAL. Esta es la tercera versión del torneo y participan equipos de Uruguay, Argentina, Perú y Chile.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

DT serie adulta del CDV

El campeonato de básquetbol infantil Copa Antonio Azurmendy Riveros es una buena idea que ya se viene realizando por tercer año consecutivo en Valdivia y ojalá se juegue por muchos años más. La mayoría de las competencias del básquetbol de menores se hacen en la zona central de Chile y para los equipos del sur es costoso trasladarse en verano a esa zona.

Gran parte de los chicos destacados, con posibilidades de llegar a las selecciones menores, están en la zona sur y por eso me parece excelente que acá se haga una competencia. En Chile faltaba un campeonato como éste, para las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 y año a año se van mejorando detalles de la organización que está a cargo de las series menores del Club Deportivo Valdivia. Con el inicio de este campeonato ya hay mucho interés de clubes de Chile por venir hasta acá y también de clubes internacionales porque Valdivia es muy bonito en el verano. Por eso felicito a todos los equipos por llegar hasta aquí y disfrutar de este Coliseo maravilloso que tenemos en la ciudad.

Es bueno también que los chicos puedan disfrutar del atractivo turístico que ofrece Valdivia como ciudad y esperamos que como Club Deportivo Valdivia todas las delegaciones tengan una buena estadía y ojalá quieran regresar el próximo año para la cuarta versión el campeonato. Queremos que con este campeonato haya aprendizajes significativos para los niños, que tengan experiencias de vida para que estos jóvenes no las olviden y los influencie en su crecimiento personal y formación como jóvenes.

Que nosotros como club podamos favorecer el desarrollo de estos aprendizajes, tanto para los chicos nuestros como para los que vienen de visita, es una gran oportunidad, por eso sólo tengo palabras de agradecimiento y felicitaciones para cada institución, tanto de Chile como del extranjero que se atrevieron a venir a jugar en este torneo.


Copa Antonio Azurmendy se disputa en tres categorías en gimnasios valdivianos

Con la presencia de 288 deportistas que juegan en las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17, pertenecientes a 24 equipos y 17 instituciones, tres de ellas extranjeras, se dio inicio ayer al campeonato de básquetbol de menores Copa Antonio Azurmendy Riveros.

Desde temprano comenzaron a jugarse los partidos en el Coliseo Municipal y en el gimnasio de la Asociación de Básquetbol de Valdivia, destacando la participación de los elencos dueños de casa en sus tres series. Por la tarde, se efectuó la ceremonia inaugural de la tercera versión del campeonato, ocasión en la que desfilaron en la cancha del Coliseo todas las instituciones que participan en el certamen.

En la ocasión, el presidente de las series menores de Deportivo Valdivia, Sergio Soulodre, destacó que este torneo representa una oportunidad para que los jóvenes puedan crecer como personas y como basquetbolistas.

También agradeció el apoyo de quienes aportaron para el financiamiento: municipalidad de Valdivia, el Gore, Junaeb, Instituto Nacional del Deporte y Sernatur, así como las empresas CPECh, Ferrevald, Coca Cola, Lipigas y Telefónica del Sur

Soulodre en su discurso también extendió sus agradecimientos al dirigente de las series menores Rodolfo Provoste, a quien calificó como "alma y motor" del torneo, pues fue éste dirigente el que contactó a varios equipos y los invitó a Valdivia para jugar el torneo.

Tras el discurso se invitó a Juan Manuel Córdoba, DT del equipo adulto de Deportivo Valdivia y de la selección juvenil de básquetbol de Chile, para que realizara el juramento de los deportistas.

Finalmente tomó la palabra a nombre de la municipalidad el jefe del departamento de deportes, Claudio Mansilla, quien felicitó a los dirigentes del Deportivo Valdivia por la iniciativa de organizar este campeonato, al que calificó como "un torneo que cada vez va creciendo más".

Mansilla también expresó a los jóvenes cesteros y al público presente acerca de las expectativas que tiene la ciudad, luego que hace unos días la Fiba Internacional confirmara que Valdivia será la sede de los Premundiales femenino y masculino Sub 18, que se desarrollarán en julio próximo en la ciudad.

Uruguayos

Los clubes Urunday Universitario de Montevideo de Uruguay y Regatas Lima de Perú debutan en este campeonato. Urunday llega como uno de los principales clubes formadores de jugadores uruguayos, mientras que Regatas es una de las instituciones deportivas más prestigiosas de su país.

Luis Sarachu, jefe de la delegación uruguaya, expresó que se llegó a Valdivia con 36 jóvenes y con buenas expectativas. "Fuimos invitados por el dirigente Rodolfo Provoste del Deportivo Valdivia", indicó Sarachu y sobre el torneo apuntó que "nos parece interesante, una muy buena iniciativa. Me da la impresión que lleva mucho trabajo la preparación, porque son muchas cosas a tener en cuenta y van a ser muchos niños que van a estar en movimiento toda una semana, pero creo que va a ser muy linda la experiencia y es importante que sean fundamentales estos viajes, porque a los equipos jóvenes siempre les ha hecho muy bien".

El delegado uruguayo dijo que anteriormente el mismo grupo viajó a Lima y ahí se topó contra los peruanos de Regatas.

Urunday fue creado en 1931 y en 1978 se produjo una fusión entre el club Atlético Urunday y Universitario. Actualmente, el club está recién ascendido a la primera división del baloncesto charrúa y peleando por estar entre los ocho mejores, para intentar pasar a las semifinales.

El urunday es un árbol originario de Paraguay, que también se da en tierras charrúas y según cuenta la historia, el indio Tabaré (un personaje popular de un poema del escritor Juan Zorrilla de San Martín) dormía bajo la sombra de este árbol típico.

Peruanos

Regatas Lima en tanto, viaja con las categorías Sub 13 y Sub 17. El técnico de la serie Sub 13, Gonzalo González, expresó que trabaja desde hace seis años con las categorías formativas masculinas y que la primera vez que vino a Chile fue a la Copa Pancho en Valparaíso, pero después se enteró del campeonato de Valdivia y recibieron la invitación.

"Nos interesó el nivel de este campeonato, porque buscamos una competencia más fuerte de la que hay en nuestro país, que nos permita ir mejorando el básquetbol e ir acortando distancias con los equipos argentinos, brasileños o venezolanos", precisó.

Sobre su club, González dijo: "Es el mejor del país, porque ha campeonado en los últimos 10 años en las ligas nacionales. Es una institución muy seria y profesional en el trabajo y que privilegia tener técnicos extranjeros en adultos".

Algo más que básquetbol

El dirigente Sergio Soulodre expresó su satisfacción por contar con los 24 equipos que animan el torneo. "Creo que hemos ido aprendiendo con las versiones anteriores y ojalá podamos ir mejorándolo", indicó sobre el campeonato. También añadió que "el campeonato tiene mucho que ofrecer y la ciudad tiene mucho más que entregar, no sólo básquetbol, porque cuando se piensa en los niños que vienen, también hay que pensar en los papás. Este jueves, por ejemplo, se hará el paseo al Santuario de la Naturaleza, a las 9 horas.

Primera fechA

Sub-13: CDV 68-San Fernando 13; Lácar 59-Providencia 47; Urunday 0-Castro 20; Regatas Lima 29-Puerto Montt 40.Sub-15: Osorno 51-San Felipe 63; CDV 60- Lácar 35.

Sub-17: Las Ánimas 71-Deportes Castro 42; CDV 71-Villa Alemana 57; Urunday 59-Regatas Lima 42 y Lácar 53-Puerto Varas 42.

Programa

Miércoles 27: Gimnasio Asociación de Básquetbol (ex Cendyr): 9 horas, CDV vs. Castro en Sub-13;10.30 horas, Lácar vs. Puerto Montt en Sub-13; 12 horas, Lácar vs. U. de Chile en Sub15; 15 horas, San Felipe vs. Pto. Varas en Sub-15; 16.30 horas, Urunday vs. San Fernando en Sub-13; 18 horas, Regatas vs. Providencia en Sub-13.Coliseo Municipal: 9 horas, Las Ánimas vs. Regatas en Sub-17; 10.30 horas, Urunday vs. Chiloé en Sub-17; 12 horas, Pto. Varas vs. Villa Alemana en Sub-17; 15 horas, CDV vs. Lácar en Sub-17; 16.30 horas, CDV vs. Temuco en Sub-15; 18 horas, Urunday vs. Providencia en Sub-15.

Jueves 28: Gimnasio Asociación de Básquetbol (ex Cendyr): 15 horas, CDV vs. U. de Chile en Sub-15; 16.30 horas, Urunday vs. San Felipe en Sub-15; 18 horas, Lácar vs. Temuco en Sub-15; 19.30 horas, Pto. Varas vs. Osorno en Sub-15.Coliseo Municipal: 15 horas, Castro vs. San Fernando en Sub-13; 16.30 horas, Pto. Montt vs. Providencia en Sub-13; 18 horas, CDV vs. Urunday en Sub-13; 19.30 horas Lácar vs. Regatas en Sub-13.Gimnasio Las Ánimas: 15 horas, Lácar vs. Villa Alemana en Sub-17; 16.30 horas, Las Ánimas vs. Urunday en Sub-17; 18 horas, Regatas vs. Chiloé en Sub-17; 19.30 horas, CDV vs Pto Varas en Sub-17.

288 jugadores de Perú, Argentina, Uruguay y Chile participan en esta tercera versión del campeonato Copa Antonio Azurmendy.

17 instituciones aceptaron la invitación de Deportivo Valdivia para competir en los tres torneos que dan vida a esta competición cestera.

59 partidos se disputarán en la Copa Antonio Azurmendy, en las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17.

Juan Manuel Córdoba