Secciones

Orquestas interregionales se presentarán en Máfil y la Costanera de Valdivia

ENCUENTRO. 110 músicos participarán en los conciertos, con música clásica, rock y de filmes tradicionales.
E-mail Compartir

El Segundo Encuentro Interregional de Orquestas inicia hoy su ciclo de conciertos en Máfil y Valdivia. En estas presentaciones participarán 110 músicos desde los 11 hasta los 25 años de edad, pertenecientes a la Orquesta Infantil Juvenil de Máfil, Orquesta de Bulnes y la Orquesta sinfónica de Puerto Montt.

El concierto de apertura se llevará a cabo hoy desde las 20 horas en la Plaza de Armas de Máfil, para luego continuar con una intervención urbana, mañana a las 11 horas en la plazuela Ex Pampa Muñoz.

El sábado -en Valdivia- desde las 18 horas y por espacio de aproximadamente 50 minutos presentarán un concierto de cierre, en la Costanera de la Ciencia.

Antecedentes

Cada orquesta presentó un repertorio de música, para luego ensamblar las melodías y tocar todos los músicos en conjunto. Es así como interpretarán el "Vals de las flores", de Tchaikovsky; "La gran puerta de Kiev", de Mussorgsky; "Farandola", de Bizet; "La casa del sol naciente", de The Animals; rock sinfónico de los años '70 y '80; "La guerra de las galaxias", de John Williams; y "Cordillera", del músico, compositor y director de la orquesta de Máfil, Mauricio Alarcón.

La dirección musical de estas presentaciones estará a cargo de Mauricio Alarcón, director de la Orquesta Infantil y Juvenil de Máfil; Patricio Veloso, director de la Orquesta de Bulnes; y David Ojeda, director de la Orquesta Sinfónica de Puerto Montt.

Mauricio Alarcón se refirió al evento y señaló: "Espero que sea todo un éxito y que haya una buena confraternidad entre los músicos. Nosotros queremos ser uno. Si bien todos son de otras orquestas, en la música debemos ser uno" y agregó que "debemos afiatar todos los grupos y todo eso se logra con buena voluntad, con respeto, solidaridad y sobre todo, el amor por la música".

Estos encuentros nacieron bajo el alero de la Agrupación de Padres y Apoderados de Máfil y tienen el apoyo de la Casa de la Cultura y de la municipalidad de Máfil, además de ser financiados por el gobierno de la región de Los Ríos.

Población Corvi de Valdivia tendrá conciertos en su Festival de Verano

E-mail Compartir

Cuarenta músicos de la región se presentarán en el Primer Festival de Verano, que se realizará en la plazuela Valdivia en el sector Corvi, el 4, 5, 6 y 7 de febrero desde las 19 horas.

El festival abarcará distintas tendencias, comenzando el jueves 4 con el día del rock; el viernes 5, música romántica de los años '90; el sábado 6 se realizará el día de los ensambles, en donde un conjunto de instrumentos de la misma familia se adueñará del escenario; y el domingo 7 será el día del jazz. Según Cristian Reyes, director de los conciertos, éstos se realizarán "con el fin de llevar la música a los barrios de la ciudad, para que no todo esté tan céntrico".

Sherezade Perdomo se presenta en los Aperitivos Culturales

MÚSICA. Hoy a las 21 horas, en la Costanera de la Ciencia.
E-mail Compartir

El concierto tendrá una variada selección de segmentos clásicos de la ópera, de compositores como Wolfgang A. Mozart, Giuseppe Verdi y George Bizet. Cada obra contará con una breve reseña histórica.

Sherezade Perdomo se encuentra radicada en Chile, es licenciada en música -mención canto- de la Universidad de Concepción y además ha recibido una formación de siete años en la Escuela José Ángel Lamas de Caracas (Venezuela).

Además, algunos de sus hitos destacados como cantante lírica fueron su primer recital como solista con la compañía de la pianista Marcela Mazzini, en el Club Concepción en 1999; y su presentación en el Teatro Municipal de Santiago en 2003 con el músico Rodolfo Fisher.

Además, en 2014 participó en la apertura del Festival de Viña del Mar, junto a la pianista Mahani Teave y el tenor Miguel Ángel Pellao.

Los aperitivos culturales valdivianos tendrán en escena hoy a la soprano venezolana Sherezade Perdomo, quien presentará clásicos de ópera, desde las 21 horas en el sector de la Costanera de la Ciencia. Esta cuarta versión de los Aperitivos Culturales está bajo la coordinación de la Municipalidad de Valdivia