Secciones

Aprobaron subsidios para comité de vivienda en Máfil

FAVORECIDAS. 148 familias tendrán sus casa propias.
E-mail Compartir

Ciento 48 familias del comité de vivienda "Alcanzando un sueño" de la comuna de Máfil fueron beneficiadas con la aprobación de subsidios del Serviu para construcción de viviendas, según informó el alcalde Claudio Sepúlveda. La autoridad indicó que la resolución exenta fue firmada por la ministra de Vivienda, Paulina Saball y ratificó los comités favorecidos a nivel nacional.

En este caso, los socios del comité "Alcanzando un sueño" llevan nueve años trabajando para obtener sus viviendas. En 2013, el municipio consiguió los recursos para la compra del terreno en el sector de Pidey y se desarrollaron los estudios de urbanización y todos los requerimientos técnicos, que les permitieron postular el proyecto en diciembre del año 2015. Ahora, con la aprobación de los subsidios, la construcción tiene que comenzar este año.

Fabiola Miranda, presidenta del comité, comentó: "Estamos felices y muy agradecidos del alcalde Claudio Sepúlveda, su equipo técnico y el director regional del Servia, por su ayuda para conseguir estos subsidios y poder ver como nuestro sueño se cumple".

El alcalde indicó que es "es una excelente noticia para Máfil. En nuestra comuna, hace más de 10 años que no se desarrolla un proyecto habitacional. Cuando comenzamos a trabajar con el comité no tenían avances".

Denuncian postergación de áreas verdes en la Villa San Luis Sur

E-mail Compartir

Vecinos de la villa San Luis Sur de Valdivia -representados por su presidenta Rosa Escobar- denunciaron que la municipalidad no ha cumplido la promesa de construir áreas verdes en el sector.

La dirigenta manifestó su "molestia por el incumplimiento, porque son muchos niños los que hay en la villa y necesitan con urgencia áreas verdes para que puedan jugar,distraerse y alejarse del peligro".

Rosa Escobar señaló que alertó de esta situación "cuando comenzaron los trabajos para hacer una vereda para un nuevo condominio aledaño a la villa, que pasaría sobre el terreno destinado a plaza de juegos".

En tanto, desde la municipalidad de Valdivia informaron que hoy se referirán a la situación denunciada, ya que el proyecto está "en carpeta".

Exitosa fue la segunda jornada de tallarinata

480 PERSONAS. Asistieron al evento realizado durante dos días.
E-mail Compartir

Exitosamente finalizó la segunda jornada de la tallarinata ofrecida por Carozzi a beneficio del Hogar de Cristo, la cual se realizó el miércoles 27 y jueves 28 de enero en la Avenida Costanera de Valdivia.

Edson Sobarzo, director ejecutivo del Hogar de Cristo en los Ríos, señaló que "el balance es muy positivo, ya que contamos con la presencia de 480 personas, recaudando un total de 960 mil pesos", lo que "es muy favorable, pero cabe recordar que en la región atendemos a más de 200 personas, teniendo un gasto anual de 400 millones de pesos".

Sobarzo también recalcó que las próximas actividades del Hogar de Cristo son la campaña de captación de socios, entre marzo y junio. Enfatizó que "se necesitan al menos 1.500 nuevos socios".

Otra actividad destinada a recaudar fondos es la tradicional Cena Pan y Vino, que se realiza entre octubre y noviembre. Para ella existen auspicios y sorteos, aparte del valor de la entrada para recaudar fondos.

Plaza Cívica de Guacamayo beneficiará a 25 mil personas

COBERTURA. Favorecerá a pobladores de Brisas del Guacamayo, Altos del Guacamayo, La Estancia, Altos de Mahuiza y las futuras villas del sector. MISIÓN. Su objetivo es trabajar para erradicar los asentamientos precarios.
E-mail Compartir

María Victoria Villarroel Sandoval

Veinticinco mil personas serán beneficiadas con la nueva Plaza Cívica de Guacamayo, la cual fue inaugurada ayer por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías, quien aseguró que la cifra incluye a las actuales y futuras villas del sector.

La obra cuenta con un escenario central y una pérgola techada, que cubre un sector de circulación de la plaza. Además posee sistema de iluminación pública en base a equipos Led; bebederos, asientos, escaños, basureros, juegos infantiles, estaciones deportivas; y áreas verdes. La obra fue construida en ocho meses de trabajo.

La ceremonia inaugural incluyó presentaciones artísticas y tuvo como invitados a dirigentes vecinales, pobladores, el senador Alfonso de Urresti y los concejales Peter Zippel y Marcos Ilabaca.

Visiones

El seremi Carlos Mejías mencionó que "es un proyecto muy importante, no solamente por la obra propia de la plaza cívica, sino que además porque simboliza toda la intervención que estamos realizando en el sector de Guacamayo, con la apertura próxima de Avenida Simpson y con la entrega de la Avenida Circunvalación, desde este sector hasta calle Arica".

También señaló que "con el apoyo de otros ministerios, se realizó la construcción de un jardín infantil de Integra y se está construyendo un Centro Comunitario de Salud Familiar. Próximamente iniciamos la construcción de 340 viviendas en el sector de Guacamayo y así seguiremos realizando proyectos para que cambie el rostro de este sector", enfatizó.

Cabe destacar que la plaza también permitirá desarrollar actividades sociales y culturales propiciadas por la misma gente del sector y de la comuna, ya que cuenta con un escenario central amplio y techado. En tanto, la vecina Margarita Contra del Comité de Vivienda Santo Domingo 2, que próximamente se mudará a vivir al sector de Guacamayo, comentó sobre la plaza que "está muy bonita y grande, sobre todo para los niños y jóvenes. También es importante que los vecinos nos unamos para cuidar lo que se nos ofrece y así mantener esta plaza, linda por muchos años". Agregó también que "ya tenemos los subsidios de nuestras casitas, así que estamos ansiosos de que las entreguen luego y podamos disfrutar pronto de esta plaza y del sector".

"Estamos felices con esta plaza, que es única en la ciudad de Valdivia y hacemos el llamado a los vecinos a cuidarla".

Víctor Álvarez, Pdte. J. Vecinos Nuevo Amanecer

"Ahora tenemos un espacio para venir a recrearnos. Esperamos seguir progresando como comunidad".

Juana Alvarado, Pdta. J. V. Brisas de Guacamayo


Fundación Techo realizó su primera cuenta pública en la región

La fundación Techo efectuó su primera cuenta pública en la región de Los Ríos, en donde dio a conocer las actividades que desarrolló durante el 2015, así como también datos estadísticos sobre los campamentos de la región.

Su director regional, Daniel Muñoz, señaló que existen 14 campamentos presentes en las comunas de Valdivia, Mariquina, Corral, Río Bueno y Panguipulli, en donde viven un total de 702 familias.

Balance 2015

La evaluación que realizó Muñoz del 2015 es positiva. "Estamos en una región que permite hablar de un futuro cercano, sin campamentos. Si bien es cierto que la realidad de tener catorce campamentos es triste e indignante, también es una realidad acotada y por lo tanto, solucionable".

Agregó que parte del recuento público es para involucrar y hacer el llamado a las personas, a que solidaricen con la causa. A su vez, el voluntario Isaac Barría comentó las razones por las cuáles quiso formar parte de Techo, señalando que "empaticé con la misión y visión de Techo, la cual es trabajar para erradicar la pobreza. Siento que los trabajos en terreno son una experiencia renovadora y es mi manera de protestar contra la desigualdad que afecta a nuestro país"

La cuenta pública se realizó en la Universidad San Sebastián.

Metas para el año 2016

Para este año, la organización lanzó el programa "Los Ríos unidos sin campamentos", para un 2016 con todos los campamentos de la región en vías de cierre definitivo. Además, necesitan 25 nuevos socios y 40 voluntarios y en su campaña "Techo a Mil", que en 2015 recolectó 4 millones de pesos. Ahora quieren recolectar 6 millones para este año. También trabajan en la creación de 20 fondos comunitarios de 100 mil pesos, ocho talleres de capacitación y dos nuevas sedes sociales para el campamento de Río Bueno y Geywitz de Valdivia.

562 millones de pesos se destinaron para la construcción de la Plaza Cívica de Guacamayo.

14.060 metros cuadrados tiene la plaza, con áreas verdes, estaciones deportivas y juegos infantiles.