Secciones

Consejeros regionales

E-mail Compartir

El Consejero Regional hoy es presidido por un consejero, en tanto a partir de la elección del gobernador regional será éste quien asuma esa función. Acerca de las atribuciones de los cores, el subsecretario Cifuentes explicó que "tenemos que dar más atribuciones al Consejo Regional en dos áreas: nuevas competencias en materias de desarrollo regional y facultades de fiscalización, para eso en la ley vamos a crear una figura que es la unidad de auditoría que va a tener que reportar al Consejo Regional y que va a fiscalizar al gobernador regional".

Programa de actividades

El subsecretario Ricardo Cifuentes participó ayer en la reunión de directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades, presidida por el alcalde de Macul, Sergio Puyol, y los alcaldes miembros del directorio: Josefa Errázuriz (Providencia), Sadi Melo (El Bosque), Raúl Torrealba (Vitacura), Mario Gierke (Cabrero) y Óscar Sumonte (Concón). En tanto, hoy participará a las 9 horas en la Universidad San Sebastián en el seminario "Descentralización y Fomento Productivo: claves para la transformación regional".

"Los Ríos tiene una gran tarea que cumplir en la descentralización"

E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Anuncian proyecto de ley para mejorar salarios de trabajadores del aseo

BENEFICIO. Medida exigirá incluir el ítem en licitaciones de servicios.
E-mail Compartir

El subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Ricardo Cifuentes, anunció ayer -en Valdivia- durante una reunión con el directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades un proyecto de ley que mejora las condiciones en la contratación pública de los trabajadores que prestan servicios de aseo, residuos y áreas verdes, a las municipalidades.

"Estamos logrando un acuerdo con la Asociación Chilena de Municipalidades, sobre un proyecto de ley que asegure en las licitaciones que realicen los municipios, un porcentaje mínimo de remuneraciones para los trabajadores. Lo que ocurre en algunas partes es que se privilegia la tecnología y se ha relegado a los trabajadores a un porcentaje más bajo", explicó el subsecretario.

Precisó que "al menos un 10% del total de recursos tiene que ir para el pago de remuneraciones de los trabajadores".

Trabajadores

Consultado el presidente del sindicato de ornato de Valdivia, Héctor Vera, señaló que lo anunciado por el subsecretario de Desarrollo Regional se trata de una "medida de largo plazo", que además -dijo- debe ser discutida en el Congreso y que no responde a lo que ellos solicitan.

Cabe recordar que el vocero de los trabajadores la semana pasada expresó la molestia del sindicato con la Municipalidad porque el organismo no entregó un bono que -según expresó- les correspondería.

Actualmente existen dos modalidades para realizar los servicios: a través de personal contratado por cada municipalidad, que recibe las remuneraciones que la ley establece, y mediante empresas externas contratadas por licitaciones públicas.