Secciones

Gobierno invoca la Ley Antiterrorista por el ataque de encapuchados a fundo "Lo Suárez"

CARABINEROS BALEADOS. Unos 20 sujetos que cubrían sus rostros irrumpieron violentamente ayer al interior del predio, disparando e hiriendo a dos carabineros, además de quemar maquinaria y vehículos.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

El intendente Egon Montecinos, interpondrá hoy a las 11 horas en el Juzgado de Garantía de San José de la Mariquina, una querella criminal invocando por primera vez en Los Ríos, la Ley Antiterrorista, por instrucciones del ministerio del Interior.

El anuncio lo hizo anoche el propio intendente, destacando que la Ley Antiterrorista 18.314 se aplica como respuesta a la vandálica acción de los 20 encapuchados que ayer en la tarde balearon a dos carabineros en el fundo "Lo Suárez", de propiedad de la Forestal Arauco.

Además, el grupo incendió y destruyó maquinaria pesada destinada a la labor forestal, una de ellas avaluada en un millón y medio de dólares; así como otras tres camionetas y un furgón para transportar trabajadores.

En total y desde la misma forestal, el daño fue avaluado en unos 3,5 millones de dólares.

Los 20 encapuchados irrumpieron ayer alrededor de las 13.30 horas en el predio que colinda con el fundo Rucahue -también blanco de ataques incendiarios- y dispararon contra los dos carabineros, cuando cumplían con su turno de protección al lugar, donde un grupo de 30 trabajadores efectuaba sus faenas.

Los carabineros heridos fueron identificados como los cabos primeros Adrián Aguilera Araya y Ronald Cortez Moreno, quienes recibieron impactos de perdigones en la zona toráxica y la cabeza, por lo cual fueron trasladados al Hospital Base de Valdivia, donde ayer permanecían en observación, pero sin riesgo vital.

Un panfleto

Los carabineros heridos fueron auxiliados por patrullas de Lanco y Malalhue, que acudieron de inmediato al lugar de los hechos, luego de que pidieran auxilio y solicitaran apoyo, a través de una comunicación radial.

En el lugar del ataque se halló un panfleto en el que personas se atribuyen la acción y sus motivos. El documento quedó en poder de la PDI para su análisis, pero no revelaron su contenido.

Sin embargo, el propio intendente Montecinos dijo que por el momento, toda la acción legal que se persigue con la querella en la que se invoca la Ley Antiterrorista, apunta a "desenmascarar a los encapuchados y su acción cobarde, porque ellos no tienen espacio en nuestra región y en un Estado democrático".

En el lugar también fueron encontrados otros casquillos de proyectiles de diferentes calibres, además de cartuchos de perdigones.

Los carabineros heridos repelieron los disparos de los encapuchados con sus escopetas y balines de gomas.

DESTRUCCIóN

Los encapuchados escaparon del lugar luego de incendiar las tres máquinas y los cuatro vehículos menores, entre ellos una camioneta que se utilizaba para vigilar el predio y que fue atravesada -envuelta en llamas- en uno de los caminos internos del fundo, para bloquear el paso de los vehículos policiales.

Desde este lugar y a unos tres kilómetros más arriba de donde ardía la camioneta de los vigilantes, se observaba una gruesa columna de humo hacia el cielo, que correspondía a la maquinaria y los otros vehículos que también estaban en llamas.

Algunas explosiones se escucharon en el lugar, las que fueron atribuidas a los estanques de combustible de las máquinas incendiadas.

Helicóptero

Un helicóptero de Carabineros de la jefatura de Zona de La Araucanía se desplazó rápidamente ayer hasta Panguipulli, para apoyar la labor de rastreo de los atacantes.

Hasta ayer en la tarde, no había personas detenidas, no obstante tanto patrullas de Carabineros como de la PDI se hallaban al interior del predio.

Junto al intendente regional, Egon Montecinos llegaron para constituirse en el lugar, el general de Carabineros, Pedro Larrondo, quien destacó que "gracias a Dios nuestros carabineros están fuera de peligro y tampoco ningún trabajador del fundo, resultó herido".

Igualmente lo hizo el fiscal del Ministerio Público de San José de la Mariquina, Alejandro Ríos, quien señaló que la policía continuaba haciendo su labor "en búsqueda de los autores de los ataques incendiarios registrados en el último tiempo en los fundos Rucahue y Lo Suárez", pero dijo que "aún no hay personas detenidas".

El fiscal Alejandro Ríos calificó el hecho como "muy grave", después del incendio que destruyó la casa patronal del fundo Rucahue, en mayo del año pasado.

Este es el segundo caso en que hay disparos de encapuchados contra Carabineros en la región. Hace un año fue baleado el comisario de Río Bueno Juan Pablo Ríos, en el desalojo del fundo Lumaco Bajo.

SNA: "Zona se ha vuelto vulnerable"

Ayer en la tarde, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) condenó el ataque al fundo Lo Suárez y solidarizó "con estos carabineros, sus familias y con la institución, frente a este nuevo atentado que hace indesmentible que la violencia se ha ido instalando sin freno en el sur del país. La situación es insostenible, porque la zona se ha vuelto tan vulnerable a los atentados que quienes deben encargarse de proteger a la ciudadanía terminan también transformándose en víctimas", dijo el presidente del gremio, Patricio Crespo.

"No son delitos comunes"

Desde la Multigremial del Sur y Aproval, el dirigente José Luis Delgado aplaudió la medida adoptada por el Gobierno y el anuncio del intendente regional, Egon Montecinos, de invocar y aplicar la Ley Antiterrorista. "Creemos que definitivamente, la persecución de este tipo de delito se encausa como corresponde y se llama a las cosas por su nombre. Porque no son delitos delictuales comunes". Sin embargo, para el dirigente la decisión de invocar la Ley Antiterrorista "contrasta con las declaraciones del general de Carabineros, Pedro Larrondo, quien está responsabilizando a los empresarios agricolas de la seguridad, que por Ley, corresponde garantizar a Carabineros".


Parlamentarios respaldaron decisión

Respaldo entre parlamentarios de zona encontró la decisión de invocar la Ley Antiterrorista.

El diputado RN Bernardo Berger señaló que es "necesario que se apliquen todos los instrumentos jurídicos a la mano para ponerle freno a este tipo de hechos que ya superan lo delictivo y que tienen el fin de sembrar terror. Hasta ahora, la manga ha sido ancha, lo que lleva a un grado de permisividad que tiene en pánico a la población. Respaldo la acción anunciada por el intendente".

La senadora UDI Ena von Baer dijo que "el gobierno vuelve a llegar tarde. Hemos estado alertando hace meses lo necesario que es adoptar medidas de fondo con los hechos que están aconteciendo en la región y también en la región vecina. Hace meses que los problemas de la Araucanía se replican en Los Ríos".

El diputado DC Iván Flores dijo que "toda medida orientada a frenar de raíz estos hechos de tanta connotación y violencia no solamente es bienvenida, sino que es urgente. Lo que ha ocurrido es de máxima gravedad y así se lo expresé al ministro del Interior Jorge Burgos este mediodía (ayer), a minutos de haber acontecido los hechos".

El diputado RN Gonzalo Fuenzalida señaló que "la diferencia que ha tenido el intendente Montecinos con el de la Araucanía es que aquí sí se ha aplicado el criterio que corresponde en este tipo de actos, que son actos terroristas".