Secciones

Nuevos alumnos de Santo Tomás participan de talleres de verano

ACTIVIDADES. Estudiantes de primer año se reunieron con sus jefes de carrera y participaron en actividades de innovación y creatividad, desarrollo artístico y personal, y vida saludable.
E-mail Compartir

Alrededor de 400 estudiantes de primer año participaron de la actividad con la cual Santo Tomás dio inicio a los talleres de verano, que ha programado para los matriculados este 2016, y que tiene como objetivo ser un espacio de acercamiento con su vida estudiantil.

Karem Mondaca, directora de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Valdivia, explicó que "estamos muy contentos con la asistencia de nuestros alumnos nuevos a estos talleres, porque nuestra intención fue generar una actividad de fidelización que les permitiera obtener competencias en áreas vinculadas a la innovación, el desarrollo personal y la vida saludable".

La jornada comenzó con una recepción lúdica a los estudiantes en la plaza saludable, donde participaron en juegos y competencias que les permitieron conocer a sus compañeros de carrera. Posteriormente, los alumnos se reunieron con sus jefes de carrera y directores de escuela donde conocieron el quehacer de cada una de sus disciplinas, y tuvieron la oportunidad de resolver dudas.

Los alumnos participaron en talleres que se dividieron en tres áreas: Innovación y Creatividad, donde pudieron elegir entre tour fotográfico, gráfica digital y manejo de drones; Desarrollo Artístico y Personal, donde las opciones fueron Sello Santo Tomás, Psicodrama, Taller de Tuna y Comunicación Corporal, y Vida Saludable, con talleres como Emergencias y Primeros Auxilios, Alimentación Saludable, Zumba y Biodanza.

Más de mil alumnos eligieron Santo Tomás

E-mail Compartir

Más de mil son los nuevos alumnos que se han matriculado en Santo Tomás de Valdivia, en las distintas carreras que imparte esta casa de estudios en sus formatos de Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica.

En este sentido, la rectora de Santo Tomás en Valdivia, Laura Bertolotto, destacó y agradeció a la comunidad regional su confianza. "En primer lugar debo agradecer a las familias de la Región de Los Ríos, que han confiado en nuestro proyecto educativo, el cual con este proceso de matrícula ha dado muestras de consolidación especialmente en carreras del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica".

Del mismo modo explicó que actualmente las carreras del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnicas ya se encuentran con el cien por ciento de su matrícula de primer año. En tanto en la Universidad Santo Tomás quedan los últimos cupos en Kinesiología.

Finalmente, la rectora de Santo Tomás en Valdivia, destacó el trabajo realizado por Admisión y Matrícula, "así como de cada uno de los que colaboran en este proyecto educativo", dijo.

Carrera de Diseño de Videojuegos participa del Game Jam

E-mail Compartir

Durante todo este fin de semana se está viviendo el Global Game Jam, y es en dicho contexto que la carrera de Técnico en Diseño de Videojuegos del Instituto Profesional de Santo Tomás en Valdivia, realizó una serie de talleres para preparar a sus estudiantes para que participen de esta jornada, que organiza Nemoris Games.

María José Alcalde, jefa de carrera del Área de Diseño de Santo Tomás, explica que en la actividad contó con la participación de un grupo de alumnos quienes tuvieron la oportunidad de asistir a cuatro talleres: game desing, sonido, gráfica 2D y gráfica 3D. "Estas son áreas que están involucradas en la creación de un videojuego, y nuestra intención fue apoyar a nuestros nuevos alumnos para que se sientan más confiados al participar en el Game Jam".

En el mismo contexto, el Área de Diseño de Santo Tomás, organizó una serie de charlas en las que participaron los invitados al Global Game Jam Valdivia.

Los expositores fueron Leonardo Valderrama, Diseñador de Videojuegos; Sebastián Herrera, Diseñador de interfaz de usuarios (UX) en DENA; Ismael Fuentes, Programador Unity; Oscar Quezada, Diseñador, animador y modelador en Micropsia; y Marco Antonio González, Desarrollador de Videojuegos triple A.


Egresada de Nutrición y Dietética publicó en Revista Chilena de Nutrición

Pertenece a la primera generación de nutricionistas egresadas de la Universidad Santo Tomás (UST) en Valdivia, además aprovechó el conocimiento acumulado en su tesis y consiguió publicar su primer "paper".

Se trata de María José Levío, quien junto a su profesora patrocinante de tesis, Marión Guerrero, adaptaron el trabajo de tesis titulado "Relación de estado nutricional y uso de tarjeta de alimentación JUNAEB en estudiantes de carreras universitarias de la universidad Santo Tomás sede Valdivia" para transformarlo en un artículo que fue publicado en la Revista Chilena de Nutrición.

"Fueron varios meses de trabajo junto a mi profesora patrocinante, porque primero enviamos el documento, luego nos lo reenviaron para realizar correcciones hasta que finalmente lo pudimos ver publicado. Es una gran satisfacción para mí, porque es importante para mi curriculum y me estimula para pensar en estudiar un postgrado", comenta.

Respecto de los resultados de la investigación, la joven profesional indica que "hicimos una encuesta que se aplicó a estudiantes de carreras universitarias de Santo Tomás referida a la tarjeta de la Junaeb, y nos pudimos dar cuenta del mal uso que le dan, porque compran con ella bebidas azucaradas y alimentos altos en sodio y grasa en los diferentes casinos".