Secciones

Semillero del mañana

EN SINTONÍA.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Nuevamente, nuestro Coliseo Municipal Antonio Azurmendy ha sido escenario de una muestra de talentos nacionales e internacionales de un deporte tan valdiviano como el Básquetbol.

Durante toda una semana, jóvenes de entre 13 y 17 años han protagonizado la tercera edición del Campeonato Internacional de Básquetbol Antonio Azurmendy, que reúne a 24 equipos de Chile y del extranjero y que se ha ido posicionando como una exhibición del semillero del mañana.

Aquí, nuestros nacientes talentos locales tienen la oportunidad de crecer en lo deportivo y desplegar sus capacidades. Hace tres años, nuestra administración creyó en este sueño propuesto por el Club Deportivo Valdivia. Como municipalidad, vimos en este campeonato una oportunidad de potenciar el básquetbol de nuestra ciudad, que es parte de nuestro patrimonio. De manera conjunta, debemos trabajar para que este deporte retome el sitial de antaño, que lo hace tan nuestro y que es componente fundamental de la cultura valdiviana.

El Campeonato Internacional de Básquetbol Antonio Azurmendy ha demostrado que en Valdivia existe una ambición por validar nuestra condición de catedral del baloncesto. Nadie resta en esta copa, que tiene a nuestros dos equipos profesionales con representación. Nuestro compromiso es potenciar el trabajo que distintos actores del básquetbol están realizando para desarrollar esta disciplina; vamos a apoyar las acciones que beneficien a las series menores y que permitan que equipos de toda la región tengan una mayor posibilidad de participar en campeonatos locales.

Parte fundamental de esta estrategia para que Valdivia vuelva a ser la catedral del básquetbol de Chile fue la postulación que como municipalidad hicimos para ser sede de dos Premundiales Sub 18.La designación de nuestra ciudad como escenario para estos torneos es un honor y una oportunidad que debemos saber aprovechar.


Semilleros del CDV jugarán las tres finales de la Copa Antonio Azurmendy

Hoy se jugarán las finales del campeonato de básquetbol infantil Copa Antonio Azurmendy Riveros. En las tres series, estarán los equipos del Deportivo Valdivia, club anfitrión del torneo.

Los partidos definitorios se disputarán hoy en el Coliseo Municipal desde las 10.30 horas, comenzando con la definición del tercer lugar entre los quintetos Sub 17 de Zorros contra Las Ánimas.

La primera final será a las 12 horas con el partido Sub 13 de Zorros de San Martín de Los Andes contra el CDV, a las 13.30 horas se juega la final Sub 15 entre la Universidad de Chile y el CDV y a las 15 horas se enfrentarán por el título de los Sub 17 los charrúas del Urunday Universitario contra el CDV.

Ayer

En la jornada de viernes se disputaron las semifinales y segunda fase para los equipos que juegan del quinto lugar hacia abajo.

En el Coliseo Municipal se comenzó con las semifinales Sub 13, donde en el primer compromiso CDV accedió a la final tras golear a CEB Puerto Montt por 84-43, mientras que Zorros de San Martín de Los Andes superó por 71-66 a Deportes Castro, en un disputado encuentro.

En las semifinales Sub 15, el CDV dejó en el camino a Deportivo Puerto Varas al ganar por 56-46. En la otra llave la Universidad de Chile sorprendió a un irreconocible San Felipe, derrotándolo por 62-40.

En la categoría Sub 17, Urunday Universitario de Uruguay se impuso a los argentinos de Zorros por 59-53 en un entretenido compromiso. Los charrúas opusieron una férrea defensa en zona y obligaron al error en ataque a los argentinos. De fondo, CDV derrotó 66-63 a Las Ánimas en un emocionante duelo donde los "Fantasmas" estuvieron cerca de dar vuelta el resultado.

Una buena idea

El campeonato sigue reuniendo buenos conceptos entre sus participantes. Para el DT de Deportes Las Ánimas, Jorge Luis Álvarez, el torneo "es una buena idea" y puntualizó que "toda competencia a este nivel y jugando con equipos de otros países favorece a la formación y a nosotros, puntualmente, también nos sirve porque tenemos que mejorar ostensiblemente a nuestras series menores y compitiendo con ellos. No hay otra forma". Álvarez añadió que espera que el torneo perdure y que Las Ánimas participe con más series.

Paulo Quijada, entrenador de la serie Sub 15 de la U. de Chile, opinó que "este es el mejor torneo de básquetbol de menores" y expresó que "la experiencia ha sido increíble en todos los sentidos, desde la organización al nivel de juego, las canchas, un ejemplo de torneo".

El equipo azul jugará hoy a las 13.30 horas la final Sub 15 contra Valdivia y Quijada lo ve como una revancha de la primera fase: "Jugar contra Valdivia en su Coliseo y con su gente, simplemente es un sueño".

Consultado acerca de porqué Universidad de Chile se ha mostrado esquivo a sumarse a los torneos de primer orden del básquetbol nacional explicó que "hemos aprendido de los errores de Colo Colo. Queremos empezar esto de a poco, de abajo hacia arriba, para no tener problemas financieros".

El basquetbolista uruguayo Sub 17 Lucas Silvetti, a su vez, celebró la clasificación para disputar hoy la final de su categoría. "Es lo que esperábamos. Venimos a competir y a salir campeones" y felicitó la organización del certamen cestero al expresar que "ha sido muy lindo y han tenido mucho trabajo para hacerlo". El espigado alero dijo que espera que para el partido de esta tarde "haya un arbitraje justo".

Seleccionada argentina en la Copa

Junto a la banca de Zorros de San Martín de Los Andes destaca como ayudante la figura de Victoria Lara. La sanmartinense fue seleccionada juvenil de básquetbol de su país y acudió al Premundial de EE.UU 2014 y al Mundial de Rusia 2015. Este año pasó a la categoría adulta y espera trabajar duro para ser nominada ahora al equipo nacional. "Hace 4 años que estoy entrenando con la selección juvenil, cuando el proceso empezó en Sub 15", indicó. La joven es el orgullo deportivo de San Martín de Los Andes y se inició en el club Zorros. Actualmente está radicada en Buenos Aires.

"Nosotros tenemos que mejorar ostensiblemente nuestras series menores".

Jorge Luis Álvarez, DT de Las Ánimas

"Con los locales los jueces están complicados, pero nosotros venimos a hacer lo nuestro".

Lucas Silvetti, Urunday Universitario

"Jugar la revancha con Valdivia en el Coliseo y con su gente, es un sueño para nosotros".

Paulo Quijada, DT de U. de Chile

"El torneo me parece muy bien organizado y los equipos, muy competitivos".

Victoria Lara, Seleccionada juvenil argentina

Coliseo Municipal: A las 10.30 horas, Zorros (Argentina) vs. D. Las Ánimas (tercer lugar Sub 17); a las 12 horas, D. Valdivia vs. Zorros (Argentina) (final Sub 13); a las 13.30 horas, D. Valdivia vs. Universidad de Chile (final Sub 15) y a las 15 horas Urunday (Uruguay) vs. D. Valdivia (final Sub 17. A las 16.30 horas es la ceremonia de premiación.

Gimnasio Asociación de Básquetbol de Valdivia: A las 9 horas Thomas Lawrence San Fernando vs. Regatas Lima (quinto lugar Sub 13); a las 10.30 horas Temuco Ñielol vs. Español Osorno (quinto lugar Sub 15); a las 12 horas Regatas (Perú) vs. Alemán de Puerto Varas (quinto lugar Sub 17; a las 13.30 horas, CEB Puerto Montt vs. D. Castro (tercer lugar Sub 13) y a las 15 horas Puerto Varas vs. San Felipe (tercer lugar Sub 17).

84-43 fue la cuenta en el partido que el CDV Sub 13 le ganó a CEB Puerto Montt, para jugar la final de hoy contra Zorros a las 12 horas en el Coliseo.

56-46 venció CDV a Puerto Varas en la categoría Sub 15 y hoy a las 13.30 horas se enfrentará con el complicado quinteto de Universidad de Chile.

66-63 se impuso la Sub 17 del CDV a Las Ánimas en un apretado duelo en el último cuarto y hoy a las 15 horas se enfrentará contra Urunday Universitario, por el título.

Omar Sabat Alcalde de Valdivia