Secciones

Sherezade Perdomo: "Es importante que la gente tenga acceso a la música"

CONCIERTO. Soprano venezolana valora opción de popularizar el canto lírico.
E-mail Compartir

Sacar la música selecta de los teatros y permitir que por ejemplo la ópera sea de acceso popular, son algunas de las motivaciones de Sherezade Perdomo. La soprano venezolana, radicada en Concepción, fue invitada a los conciertos de los Aperitivos Culturales que organiza la Municipalidad de Valdivia. De visita por primera vez en la ciudad, valoró la oportunidad de contribuir a formar audiencias para un tipo de espectáculo que no suele ser masivo. "Dicen que la ópera es para cierto tipo de público, pero como artistas tenemos la responsabilidad de terminar con ese tipo de barreras y de entregar a las personas las herramientas necesarias para que puedan visualizar lo que está ocurriendo frente a ellos. Es importante que la gente tenga acceso a la música".

Desarrollo

Sherezade Perdomo fue la responsable de la obertura del Festival de Viña 2014. También participó en el concurso de talentos The Voice y se ha encargado de formar nuevos talentos en Concepción. Como por ejemplo el 2013, cuando gracias a un proyecto del Fondo de la Música trabajó con jóvenes de la región del Biobío. "A diferencia de las orquestas tanto en Chile como en Venezuela es muy difícil formar cantantes solistas. La actividad se da a nivel coral, pero en forma individual siempre ha sido más difícil buscar un camino propio. Aún hay carencias en ese sentido", explica.

Invitan a nueva jornada de lecturas entretenidas al aire libre en Valdivia

E-mail Compartir

Entre las 16 y 18 horas de hoy en el Parque Krahmer será el Picnic de Palabras. Es una actividad de promoción de la lectura, con participación de especialistas en fomento lector y acceso libre a diversos títulos orientados principalmente para lectores infantiles y sus familias. La participación es gratis. La actividad local es una réplica de una estrategia similar creada y desarrollada en Colombia que busca generar nuevos espacios para la lectura.


Confirman agenda del 5° Festival de Teatro Latinoamericano

La Biblioteca Municipal de Lanco y la Corporación Cultural Municipal de Paillaco son responsables del 5° Festival de Teatro Latinoamericano que tendrá 14 funciones en distintos escenarios de Los Ríos entre el jueves 4 y el sábado 20 de febrero. Para Valdivia están anunciadas presentaciones de una obra variete en el Centro de Internación Provisoria del Sename y el Show de Tito Rissoti en el teatro Lord Cochrane (sábado 6 y domingo 7, 12:00 horas). Entradas $1.000.

Newton Jones prepara su debut en el festival SXSW y la llegada de nuevo disco

PRESENCIA. Banda local fue elegida para el South By South West, certamen en el que Valdivia tendrá presencia por segundo año.
E-mail Compartir

A los viajes a México el 2014, Uruguay el año pasado y Argentina recientemente, la banda Newton Jones vuelve a sumar un destino internacional. El quinteto postuló con éxito al célebre festival de música independiente South by South West (SXSW) que se realizará en marzo próximo. La cita será en Austin, Texas y marca el debut de los locales en Estados Unidos. Participarán en diversas actividades entre el martes 15 y el domingo 20 en los mismos escenarios por donde alguna vez pasaron bandas como Green Day y Foo Fighters.

"Es una tremenda oportunidad. Más que entrar al mercado estadounidense, nos interesa aprovechar la oportunidad para hacer contactos y buscar espacios pensando, por ejemplo en México y Uruguay. Todo esto será más que solamente tocar un par de conciertos. Las posibilidades que ofrece el festival lo hacen muy interesante", dice Yuri Salgado, vocalista y guitarrista de la banda, donde comparte créditos con Baby G (voz) y Guille (guitarra), Walter (bajo) y Nico (batería).

El grupo es responsable de un EP homónimo estrenado el 2010 y del disco "Ahora!" (2012) con el que hasta la fecha siguen de gira. Actualmente son parte del catálogo de Discos Tue Tue, cuyo director, Marcelo Godoy, participó en el SXSW el año pasado. "Es un festival importantísimo, toda la escena independiente se reúne en ese lugar que además permite un gran acceso a quienes están en la industria", dice. Y agrega: "Lo que nos interesa es una participación organizada, para sacarle un mayor partido a la experiencia y a eso apunta el que también trabajemos aquello junto a la asociación gremial IMI Chile que estará respaldando a nuestros artistas en el festival".

Agenda completa

La nueva experiencia internacional de Newton Jones es parte de una agenda previa que tendrá al grupo tocando en vivo durante febrero. Las próximas fechas son el viernes 5 en San Javier en el festival Vámonos pal' Campo y el domingo 7 en el festival Rockódromo en Valparaíso que organiza el programa Escuelas de Rock del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes; Y el viernes 19 serán protagonistas en la fiesta "Locura" en el Club Gaz Gaz.

Para junio se espera el lanzamiento de un nuevo disco de ocho canciones bajo el sello Tue Tue. De momento la placa no tiene nombre, pero está siendo promocionada con el single "Remedio", del cual hay un video clip disponible en You Tube. "Una de las diferencias con el anterior es que el proceso de creación fue más colectivo. Trabajamos más participativamente. Eso generó un proceso más redondo, con más energía y matices", explica Salgado. Entre los planes del quinteto también se cuentan seguir trabajando en un documental cuya base fueron las sesiones de grabación de "Ahora!". La dirección es de Gabriel Santamarina y la idea es usar fragmentos de la obra como promocionales de la banda y seguir con el registro de imágenes.

" Más que entrar al mercado estadounidense, nos interesa aprovechar la oportunidad para hacer contactos y buscar espacios pensando, por ejemplo en México y Uruguay".

Yuri Salgado, Voz y guitarra