Secciones

Basquetbolistas decidieron abrir una tienda pensada en quienes practican deportes

JÓVENES. Valdivianos se atrevieron con emprendimientoy abrieron una tienda de artículos deportivos enfocados en una atención personalizada.
E-mail Compartir

Hector Coloma y Guillermo Avendaño son dos jóvenes valdivianos de 27 y 25 años, respectivamente, que se atrevieron a emprender. Abrieron hace algunos días la tienda de artículos deportivos "All Sport Valdivia" frente al Colegio Salesiano en la calle Pedro de Valdivia 485. Eligieron el lugar por la cercanía del colegio ("que tiene buen historial deportivo"), además de su ubicación céntrica en la ciudad.

Dicen que están felices con la decisión de ser sus propios jefes "y directores creativos" de su vida profesional, vinculada ahora a una actividad que les encanta, pues Coloma practicó básquetbol por muchos años (producto de las lesiones tuvo que abandonarlo) y Avendaño juega todavía en la liga direcTV de básquetbol, en el equipo de Las Ánimas.

¿Cómo se inició este emprendimiento?

-Aunque aveces puede ser un poco costoso empezar, nosotros lo hicimos con fondos propios y trabajamos aproximadamente un año en la estructuración e implementación de la tienda. Antes de abrir nuestras puertas hicimos una investigación a fondo sobre qué necesitan los deportistas valdivianos y vimos que nos podríamos transformar en un aporte para ellos. Esa también es la clave para cualquier emprendedor: saber hacia donde apunta el negocio, considerar cómo especializarse, diferenciarte de los competidores locales y atraer a un público objetivo específico.

Esa también es la ventaja de ser deportista. Como nosotros vivimos constantemente el deporte, entendemos lo que necesitan y cómo se debe a tender a este público objetivo exigente.

¿Cual es la clave , que los distingue de otros?

-Hacer sentir a nuestro cliente y proveedores toda la pasión que nuestro proyecto significa para nosotros y así pensamos que vamos a llegar lejos, sin miedo a fracasar o invertir tiempo y dinero. Si no damos el 100%, o a veces el 300%, nunca sabremos si las cosas podrían haber sido distintas. Siempre hay que intentarlo todo por tus sueños, la vida te puede cambiar si los sigues. Eso es lo que nos propusimos y es lo que nos entusiasma y motiva.

¿Por qué su proyecto es innovador?

Creo que la juventud y las garras y pasión que le pones a un sueño es la clave. Tener un sueño es fácil. Soñar no tiene límites, pero hay que aterrizar los proyectos, darles forma para que la gente vea reflejado todo nuestro trabajo. Somos innovadores porque si un cliente quiere un producto que no existe en el mercado local o nacional nosotros lo traemos. Nunca vamos a dejar a un cliente esperando una respuesta. Nosotros solo entregamos soluciones. Por lo que la calidad de atención y nuestro profesionalismo son nuestros principales activos en ese sentido. Eso es calidad de servicio y es justamente en lo que se caen muchos negocios valdivianos, que no saben atender al público y solucionarle sus requerimientos. Ahora el cliente es muy técnico sabe lo que quiere y busca. Nosotros tenemos que estar preparados para satisfacer todos sus requerimientos.

¿Un emprendedor necesita tener una formación básica y necesaria para crear una empresa con éxito?

-Es necesaria. Cuanto más formación y experiencias tengas en la vida es mejor. Y es fundamental por sobre todo estar preparado emocionalmente y tener buenas competencias y habilidades. Pero emprender no deja de ser duro por lo que consideramos que necesitas mucha mucha pasión en lo que haces. Pero lejos lo mejor es dirigir tu proyecto, tener claro que rumbo darle a tu negocio y no tener que ejecutar ordenes de otros.

¿Con que cuenta la tienda deportiva?

E-mail Compartir

Como tienda "All Sport Valdivia" se enfocan especialmente en traer tallas grandes, cosa que es muy escasa en Valdivia. "Nuestras tallas van desde la talla S hasta la doble XL. Otro de los nichos que vimos que no estaba cubierto era para deportes tan importantes como básquetbol, tenis y todo tipo de artes marciales entre otros deportes. Si el cliente nos pide un producto de un deporte que no se practica habitualmente en Valdivia, que cuente con el hecho de que nosotros se lo vamos a traer. Trabajamos también con ropa deportiva de niño no tradicional; bodys, poleras pique entre otras", explican.

Claves para fortalecer el turismo

E-mail Compartir

Pamela Cuevas

Jefa Hotelería y Turismo

Santo Tomás

El turismo, a nivel planetario, es considerado como una de las mayores actividades generadoras de ingresos y fuentes de trabajo en el mundo, logrando considerables utilidades para países y regiones que dedican el mayor de sus esfuerzos en su desarrollo. Nuestro país y región no se quedan afuera de este objetivo.

Es en dicho contexto que resulta clave otorgar la calidad al servicio y atención al visitante con la finalidad de proyectar la sustentabilidad de la actividad.

En este sentido, es importante señalar que la primera impresión es primordial. No sólo se basa en los diversos recursos naturales o atractivos con los que cuente un destino, sino también en el calor humano que el visitante percibe en su recibimiento. Es recurrente la mención generalizada para enfatizar que los primeros segundos son esenciales para causar una buena impresión; y ello implica, saludar amablemente, sonreír y demostrar que él o ella es muy importante, demostrando que será atendido de la mejor forma y con la mayor dedicación.

La buena disposición del visitante hacia nosotros, es un reflejo de lo que hayamos representado y dejado con la experiencia vivida.

Otras de las consideraciones fundamentales para la adecuada atención al turista, es brindar la información correcta para atender sus variadas necesidades, exigiendo al anfitrión prepararse para cumplir, de manera óptima, los requerimientos básicos del visitante.

Los destinos turísticos deben ofertar un buen trato, un buen recibimiento, una sonrisa y una población que recibe al visitante con excelente equipamiento y los brazos abiertos.

Para el continuo y correcto crecimiento de la actividad, es primordial la apuesta por la calidad en el servicio y la hospitalidad, y especialmente en nuestra región de Los Ríos que cada año recibe una importante cantidad de turistas, especialmente en temporada estival.