Secciones

Católicos de la región celebran desde hoy la fiesta de la Candelaria

CEREMONIAS. Habrá actividades en Los Lagos, Punucapa e Isla Mancera.
E-mail Compartir

En Pucuncapa, Quinchilca (Los Lagos) y la isla Mancera se celebrará desde hoy la tradicional fiesta de la Virgen de la Candelaria, con vigilias, misas y procesiones.

La primera de las celebraciones será hoy en la parroquia de Punucapa. A las 21 horas se realizará la misa de Vigilia, presidida por monseñor Ignacio Ducasse, obispo de Valdivia.

Durante la jornada de mañana se realizará la primera misa a las 10.30, para tener la procesión y una eucaristía a las 13 horas. Finalmente a las 16 se celebrará la última de las misas, todas dirigidas por el padre Carlos Martínez , párroco de la Catedral de Valdivia.

En el Santuario de Quinchilca, en Los Lagos y la localidad de Pichirropulli, habrá misas durante la mañana.

En Mancera habrá una misa a las 11 de la mañana en la capilla de la isla, celebrada por Adán Bartysol. A las 15.30 horas, el padre Nelson Huaiquimil, dirigirá la procesión con la imagen de la Virgen de la Candelaria, que se conserva en el templo y que según expertos de la UACh, dataría del siglo XVII.

Significado

Esta festividad católica es una de las más antiguas del mundo cristiano y simboliza que Jesús es "la luz del mundo", recordando el relato bíblico (Lucas 2, 22-40)de la asistencia de la Virgen María al templo de Jerusalén, para el rito de purificación y para presentar al Niño Dios.

Llaman a prevenir el Hanta en Los Ríos

FISCALIZACIÓN. La autoridad sanitaria recorrió los campings de la región, entregando información a los visitantes.
E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar información a los turistas sobre la prevención del Hanta virus y las enfermedades entéricas; además de fiscalizar el cumplimiento de medidas sanitarias básicas, el seremi de Salud Guillermo Ramírez junto a un equipo de profesionales, recorrió diferentes campings de la región.

La actividad comenzó en el recinto Vista Hermosa de Los Molinos, donde repartieron folletería con consejos para evitar el contacto con roedores que transmiten el hanta: mantener la basura en recipientes cerrados, no recoger frutos silvestres, caminar por senderos habilitados y usar carpas con piso, cierre y sin agujeros .

Ramírez también comprobó que las instalaciones cumplieran con la existencia de servicios sanitarios debidamente aseados y conectados al alcantarillado, disposición de agua potable para consumo humano y cerco para evitar ingreso de animales.

El seremi de Salud señaló que "en general estas medidas apuntan a prevenir, no solamente con la fiscalización, sino también con la educación dirigida a las personas que están haciendo uso de estos lugares".

Termómetro marcó 33 grados en día más caluroso del año

EXPERTOS. Según los datos entregados por la Dirección Meteorológica Zona Sur, ola de calor debe comenzar a declinar desde mañana, hasta el final del verano.
E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer se vivió la jornada con la temperatura más alta del verano 2016 en Valdivia. 33 grados a las 16 horas y los cielos completamente despejados. Esta marca corresponde a una ola de calor registrada durante el fin de semana en toda la zona sur del país, una de las mayores de su tipo en 10 años, aunque el récord lo mantiene aún el verano de 2008, cuando llegó a 35, 2 grados.

En Panguipulli, ayer los termómetros llegaron a los 31 grados, mientras que en La Unión la máxima fue de 29 grados.

Según afirmó Cristina González, de la Dirección Meteorológica de Chile, Zona Sur., estas situaciones no son anómalas. "En los meses de verano es normal pasar por períodos de calor muy intensos, para después declinar hasta las temperaturas acostumbradas para las regiones del sur".

La experta aseguró que "las temperaturas deberían comenzar a descender y podríamos llegar a los 21 grados el 4 de febrero".

Pronóstico

Para hoy se esperan cielos parcialmente despejados con una máxima de 31 grados y una mínima de 10; mañana tendrá una condición similar, con temperaturas que llegarán a los 28 grados. El miércoles se esperan cielos nublados con extremas de 9 y 22 grados y para el jueves Valdivia tendrá temperaturas de 7 y 21 grados.

En Panguipulli, las temperaturas de hoy oscilarán entre los 12 y 30 grados, el martes se esperan extremas de 14 y 25 grados, ya el miércoles descenderán hasta los 19 grados, para el jueves tener una máxima de 18 grados. El viernes la localidad sufrirá una pequeña alza para llegar a los 24 grados, al igual que en Lago Ranco, sector de la región que tendrá las mismas temperaturas antes descritas.

En Río Bueno durante la semana se esperan temperaturas que oscilarán entre los 31 grados para el lunes y 28 grados el viernes, con un descenso hasta los 24 grados el miércoles y jueves.

Mientras que en la comuna de La Unión, hoy se vivirá el día más caluroso de la semana con 31 grados, para descender levemente hasta los 28 grados el viernes.

Recomendaciones

En días de altas temperaturas como los esperados para esta semana, aumenta también la radiación últravioleta (UV), dañina para la salud. Los índices para Valdivia son hoy de nivel "extremo", por lo cual se recomienda uso de protector y evitar exposición solar entre las 11 y 16 horas.

Ola de calor

Definición Para los expertos, una "ola de de calor" es un período excesivamente cálido en el cual las temperaturas máximas y mínimas superan, por lo menos durante tres días consecutivos, ciertos valores que en Valdivia están entre los 25 y 28 grados.