Secciones

Remo nacional inició proceso selectivo para JJ.OO. de la juventud

ENTRENAMIENTOS. Trabajará con dos años de anticipación con cadetes A.
E-mail Compartir

Como algo "histórico" calificó el jefe técnico de la selección de remo de Chile, Bienvenido Front, el inicio de la preparación de 40 jóvenes remeros para el proceso de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. Front expresó que con este proceso se intentará elegir a los 12 mejores para armar los botes que competirán en la cita mundial.

El inicio de este proceso se realizó en el CAR náutico, lugar donde se usará la nueva implementación que adquirió este recinto. Front explicó que los 20 jóvenes, de la categoría cadete A, trabajarán una semana completa, principalmente en mediciones, remoergometría y fondo. Además este jueves Bienvenido Front entregará una charla motivacional a los jóvenes y el viernes el ex campeón mundial Miguel Cerda dará un relato de experiencia para los seleccionados, donde contará acerca de su proceso personal como deportista.

En este proceso fueron nominados 9 remeros de Puerto Montt, 12 de Valdivia, 12 de Concepción y 10 de Valparaíso. Cuando no haya concentraciones el grupo estará a cargo de su entrenadores en sus respectivas asociaciones.

El grupo también entrenará con vista a lo que serán los Juegos Sudamericanos de la Juventud Santiago 2017 y los Juegos Panamericanos de la Juventud Cartagena 2018.

Reumeninos harán circuito pedalero que unirá a tres comunas locales

CICLISMO
E-mail Compartir

Del 13 al 14 de febrero se realizará por primera vez un circuito de ciclismo de ruta que unirá Reumén, Paillaco, Futrono y Los Lagos. Es la "Agrupación Reumén por el progreso la cultura y el deporte" quien organizará esta competición que se iniciará en Reumén para llegar a Paillaco y de ahí seguir a Futrono para finalizar la primera etapa y alojar en dicha comuna. La segunda etapa será el 14 de febrero la que saldrá de Futrono para ir a Los Lagos por el camino de Las Juntas y regresar a Reumén, pueblo donde se hará la premiación del circuito.


Club Manuel Plaza prepara el primer cross country de este verano

ATLETISMO

El próximo 14 de febrero se llevará a cabo el primer cross country de verano que organizará el club atlético Manuel Plaza. La carrera se hará en el Parque Harnecker y contará con la presencia de varios atletas del país que fueron invitados. La largada se dará a las 9 horas con las series mini y seguirá con infantiles desde 8 y hasta 17 años. A las 10.20 horas se dará la largada para los atletas master, juveniles y los todo competidor. Las inscripciones se recibirán ese domingo a contar de las 8.30 horas y tendrán un valor de 3 mil pesos por deportista.

Jorge "Chupete" Guajardo: "Quiero ser campeón con Valdivia y subir a la B"

GOLEADOR. Reconoció su "cariño enorme" por el club y dijo que busca el ascenso.
E-mail Compartir

Este fin de semana Deportes Valdivia no jugará por el campeonato de la Segunda División Profesional, pues le toca descanso y después regresará para jugar de visita con Lota; de local con el nuevo líder San Antonio Unido y de forastero con Colchagua en el último duelo de la fase regular.

Desde el regreso del receso, Valdivia lleva tres triunfos consecutivos y disfruta del regreso goleador del delantero Jorge "Chupete" Guajardo que en dos partidos ha marcado 5 tantos.

Guajardo, natural de San Bernardo y prometedora figura que emergió del club Palestino, expresó su alegría por la oportunidad de marcar para el Torreón. "No me estaban saliendo los goles, pero me estaban dando la oportunidad. Mis compañeros me han dado la confianza para volver a anotar y eso ha sido primordial", dijo.

Sobre la clasificación a la liguilla indicó "se puede, pero todo depende de nosotros". También expresó "yo le tengo un cariño enorme a Valdivia porque me abrieron las puertas para entrenar y jugar. Siempre me dije que si no tenía la posibilidad en Palestino quería volver a Deportes Valdivia porque sentí que dejé algo inconcluso acá cuando estuve anteriormente. Yo quiero salir campeón con Valdivia y ascender a la Primera B. Valdivia es una ciudad pequeña, pero está esa ilusión de subir. A lo mejor no tenemos los recursos necesarios, pero pelearemos".

Cobras Chile se quedó con la Copa del Lago en Panguipulli

TRADICIONAL. Competición tuvo más de 200 categorías en esta 14° versión que por primera vez se disputó en el Polideportivo de la ciudad con casi 600 deportistas.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Tras cuatro años de trabajo, la selección de Cobras Chile recuperó el trofeo principal del campeonato Copa del Lago de Panguipulli, cuya versión número 14 se efectuó el reciente fin de semana en la comuna lacustre, con asistencia de más de 600 deportistas.

De acuerdo a la información entregada por Sergio Albornoz, instructor de Cobras Panguipulli y anfitrión de la Copa del Lago, esta versión del torneo fue exitosa y tuvo varias novedades: por primera vez se ocupó las dependencias del Polideportivo de Panguipulli; la presencia de equipos de México, Brasil y Perú; la disputa de un campeonato de combate de duplas y la oficialización de la candidatura de Albornoz a la presidencia de la Federación de Taekwondo de Chile.

En la competencia por equipos las academias Cobras de Chile unieron fuerzas y así sumaron la mayor cantidad de categorías ganadas. El segundo lugar fue para el club Koryo Atacama y tercero fue la escuela municipal de taekwondo de Quinteros.

En total se disputaron más de 200 categorías, hubo cerca de 500 deportistas compitiendo en las categorías de combate y 50 en las competiciones de poomsae (formas). Hubo 30 equipos en competencia.

Individuales

En las premiaciones individuales se eligió a Osvaldo Rodríguez (Viña del Mar) como el mejor competidor adulto, en juveniles se distinguió como el mejor de la categoría a Nicolás Herrera (Parral) y en infantiles se premió como el mejor a Katty Collilef de Guerreros Cobra de Valdivia.

También se eligió a la Miss Taekwondo, honor que recayó en Gianina González de Melipilla. Otro momento especial fue el homenaje a los pioneros del taekwondo Fernando Muñoz (Chillán), Abel Robles (Iquique), Jaime Meneses (Santiago), Humberto Escobar (Chillán), Juan Carlos Pinochet (Viña del Mar), Hernán Cabezas (Osorno) y Juan Hidalgo (Santiago).

Un evento consolidado

El instructor Sergio Albornoz expresó su satisfacción por la organización del evento y dijo "nos comentaron que rozamos la perfección con la organización" y añadió que "no siendo un circuito de liga hay un gran interés por participar del campeonato. Llegaron hasta seleccionados chilenos". También indicó que cree que por trayectoria este campeonato debería contar con un presupuesto permanente del Gore y la municipalidad local.

"Hacer este evento cuesta entre 8 a 10 millones de pesos y cuesta tocar puertas año a año".

Sergio Albornoz, Instructor de Cobras Panguipulli