Secciones

Crece oferta de paseos fluviales para conocer los atractivos de la región

OPCIONES. Recorridos histórico-culturales por Valdivia, al Parque Oncol, Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter, Chaihuín y Punucapa son algunas de las alternativas.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con las altas temperaturas y el arribo de turistas a la capital de la región de Los Ríos, las ofertas turísticas para recorridos fluviales cobran más fuerza durante la temporada estival.

Si bien es cierto, muchas de las empresas trabajan durante todo el año, es a partir de la última quincena de diciembre donde aumentan considerablemente la oferta y demanda de paseos por los principales ríos de Valdivia.

Familias completas viajan desde una y hasta cuatro horas, conociendo la historia y los principales atractivos turísticos que tiene la ciudad y sus alrededores para ofrecer.

Con variados precios, horarios y alternativas, los tours se pueden contratar en los locales ubicados en plena Costanera, a un costado de la Feria Fluvial. En ellos exhiben sus promociones, ofertas y productos desde las 09.00 y hasta las 22.30 horas todos los días, con opciones de pago en efectivo, tarjetas de crédito y por adelantado para reservar los cupos que son limitados.

Recorridos

Los recorrido zarpan en la costanera de Valdivia, en el sector contiguo a la Feria Fluvial y se dirigen a distintos puntos: Punucapa, Corral, Mancera, Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter, Península San Ramón, río Cruces, río Valdivia, río San Pedro, río Calle Calle, río Cau Cau, Isla Teja entre otras opciones, además de realizar viajes y recorridos especiales con el arriendo de las embarcaciones.

Respecto a la temporada de verano y la importancia de los recorridos fluviales, Pedro Flores, gerente de Latitud 40 -promotora de turismo fluvial- señaló que "nosotros somos la única red fluvial navegable de Chile, son mas de 200 kilómetros de red fluvial navegable para embarcaciones grandes. Es lo que nos diferencia de otras regiones y por lo que nos tenemos que destacar, porque somos los únicos que lo tenemos en el país. Es la postal de Valdivia y está presente desde el inicio de nuestra historia, es sumamente importante potenciarlo".

Mantenimiento

Además Flores destacó que "los barcos y nuestros armadores están preocupados de mantener las embarcaciones en buen estado, lo que es súper importante de enfatizar, ya que en esta época aumentan las embarcaciones informales, pero nuestros barcos cuentan con las medidas de seguridad adecuadas para proteger a los pasajeros. Todos tienen chalecos salvavidas y realizan mantenimientos periódicos".

recorrido corral-niebla

E-mail Compartir

Catamarán Marqués de Mancera Salidas de lunes a domingo, con zarpe a las 14 horas y regreso a las 19.30 horas. Incluye aperitivo, almuerzo y merienda. Los valores van desde $19.000 a $32.000 por persona. La ruta incluye: muelle Schuster, río Calle Calle , castillo San Sebastián de la Cruz en Corral, fuerte San Pedro de Alcántara en Isla Mancera, Canal Haverbeck y muelle Schuster nuevamente.

Polux i

Santuario de la Naturaleza Ofrece la navegación desde Valdivia y hacia el santuario de la naturaleza, por el sector norte del río Valdivia. Por $13.000 puede almorzar en Punucapa, además de degustar cerveza artesanal, chicha y sidra, además de paseo a caballo y carreta por $2.000 y $1.000. Realizan cuatro zarpes diarios que tienen distintas duraciones, de 1 hora 40, a 2 horas y media.

Tornagaleones Ofrece un recorrido a Punucapa por $8.000 por persona, considera navegación por el río Valdivia, Cau Cau y Cruces, además de la visita a la Iglesia de la Virgen de la Candelaria, al ciprés de las Guaitecas, visita al museo agropecuario, degustación de sidra y cerveza artesanal y visita a la feria costumbrista con platos típicos. El recorrido dura 3 horas.

Motonave Calle Calle La ruta considera: Valdivia, río Calle Calle, río Cau Cau, río Cruces y río Valdivia, visitando los fuertes de Corral y Mancera. Por $18.000 los adultos y $13.000 los niños, puede disfrutar del recorrido de lunes a domingo, durante todo febrero, con un zarpe programado a las 14 horas y regreso a las 20 horas, con almuerzo y once incluida.

Punucapa viaje histórico city tour

Colorado I Por sólo $5.000 por persona puede realizar un city tour, el que considera un recorrido histórico cultural a través del río Valdivia, Calle Calle y Cau Cau. Un guía turístico le enseña a los turistas y visitantes los hitos que marcaron la ciudad en distintas épocas, monumentos y edificios que se encuentran en el sector en dos viajes diarios: 17.30 y 19.15 horas.

Chaihuín

Chaihuín Un recorrido por la zona costera de Chaihuín es el que ofrece la empresa Valdivia Tours por $25.000 por persona, en grupos que son mínimo para cuatro personas. Incluye las rutas de Corral, Chaihuín, ruta del mar y la reserva costera valdiviana, con almuerzo típico, trekking en la reserva, con bastón especial para dicha práctica.