Secciones

El ritmo electrónico se apoderó este viernes de la Costanera la Ciencia

MÚSICA. La Productora South Tech estuvo a cargo del evento junto a DJs.
E-mail Compartir

Desde las 12 y hasta las 18 horas de ayer la productora South Tech realizó una jornada de música electrónica en el escenario de la Costanera de la Ciencia de Valdivia.

Junto al compas de la música electrónica el público pudo disfrutar los ritmos como House, Acid y Techno, que ofrecieron DJs provenientes de diferentes puntos de Chile y Alemania.

En ese contexto, el productor general, DJ y además dueño de la marca South Tech, Robert Martin señaló que "si bien este evento no estaba incluido dentro de la agenda de Valdivia Capital Cultural Americana, no quisimos estar ausentes de esta iniciativa. La idea era mostrar a las personas lo que nosotros hacemos y también poder compartir con el público", puntualizando que las presentaciones se llevaron a cabo en la Costanera de Valdivia para aprovechar la belleza del paisaje natural.

Los DJs, Rod Colby (Rancagua) y Hans Carstens (Santiago) indicaron que lo más importante fue divertirse con las personas y culturizarlas sobre este género de la música, y también poder compartir el escenario junto a otros DJs.

El evento se realizó gracias a la cooperación de la municipalidad de Valdivia, el Club Gaz Gaz y Room 91.

Festival de Verano ofreció Día Romántico

ESPECTÁCULO. Un centenar de personas se reunió en la Plazuela Valdivia de la Corvi para disfrutar del show.
E-mail Compartir

Luego de la apertura del Festival de Verano en el sector Corvi, el jueves pasado con el Día del Rock y con la compañia de las bandas: Newton Jones y Des-concertante, ayer se llevó a cabo un nuevo concierto en donde se presentaron en el escenario músicos que interpretaron canciones de los años 90 y tiempos de bolero.

"La presentación de los músicos contó con una buena amplificación y con gran aceptación por parte del público", afirmó el presidente del festival, Christian Reyes, quien además mencionó que "lo positivo de esto, es que se abre un nuevo espacio al aire libre para acercar el arte y la cultura a los barrios de nuestra ciudad".

"La idea es poder consolidar esto y realizarlo año a año", complementó el organizador.

El concierto de hoy se realizará con un ensamble de distintos instrumentos que tocarán juntos en el escenario, en donde se presentará también, la banda Valdivia Brass.

Mañana, en tanto, será el cierre del festival con el Día del Jazz donde el invitado estelar será Ángelo Vásquez Cuarteto y 4 Swing Band.

Todos los conciertos se desarrollan a las 19 horas en la Plazuela Valdivia ubicada en el pasaje 21. Este evento, se realiza gracias a la organización del comité N° 18 Calafquén.

Iglesias evangélicas realizaron un concierto junto al río Valdivia

E-mail Compartir

Un conjunto de iglesias evangélicas Bautistas, Metodistas, Pentecostales y de la iglesia Del Señor, realizaron ayer un concierto en la Costanera de la Ciencia en Valdivia, a contar de las 20 horas.

El repertorio que ofrecieron las iglesias fue variado incluyendo música norteña mexicana, de orquestas, agrupaciones corales y conjunto de voces.

Este evento, lo organiza el Concilio de Pastores Nacional y la municipalidad de Valdivia.


Grupo Santiago del Nuevo Extremo lanza nuevo disco

en el Lord Cochrane

El conocido grupo nacional realizará una presentación de su nuevo disco "Santiago del Nuevo Extremo" este lunes a las 20.30 horas en el teatro municipal Lord Cocharne.

Integran actualmente Santiago del Nuevo Extremo en el bajo, Jorge Campos; en soplido, Pedro Villagra; Luis Le-Bert, vocalista y en la batería Carlos Basilio.En cuanto a la entradas, se venden en la Librería Paoka ubicada en Pérez Rosales Nº 56 y cuestan $5 mil pesos.

Quinto Festival de Teatro Latinoamericano se vive en cinco comunas de Los Ríos

COMPAÑÍAS . Tradicional certamen popular reúne a treinta artistas provenientes de Argentina, Brasil, Colombia y Chile.
E-mail Compartir

Como parte de las alternativas de la quinta versión del Festival de Teatro Latinoamericano Región de Los Ríos, hoy a las 12 horas y en el escenario del teatro municipal Lord Cochrane de Valdivia, los niños y jóvenes podrán disfrutar del show internacional de Tito Rissoti (a cargo del argentino Pablo Carbajal), un espectáculo que mezcla malabarismo, humor, sátira y una cuota importante de participación del público. La adhesión tiene un costo de mil pesos para todo público y además está la posibilidad de acceder a descuentos de 50 por ciento al ser socios del Club de Lectores de Diarioaustral.

Asimismo funciones gratuitas para los amantes de las tablas en Futrono y Los Lagos, a las 18 y 19 horas, respectivamente, completarán la jornada de intinerancias.

Inauguración

Cabe recordar que la inauguración oficial de este certamen se llevó a cabo el jueves último en la comuna de Paillaco, oportunidad en que la compañía argentino chilena "Microbanda" presentó su obra "Salto al vacío", en el escenario dispuesto en el ex Estación de Ferrocarriles local.

Junto a ello además y desde las 11 horas estuvo la posibilidad de disfrutar una función solidaria en el recinto del Centro de Intervención Juvenil del Servicio Nacional de Menores, ubicado en el sector Las Gaviotas de Valdivia.

"Como festival nos interesa mucho que la cultura llegue a las comunas, es por eso que las funciones serán gratis en todas, menos las de Valdivia, fundamentalmente por concepto de préstamo del teatro Lord Cochrane. Pero la invitación es a todas las personas a disfrutar un momento de recreación junto a nosotros", señaló Marcelo medina, actual asesor del grupo organizador y uno de los gestores del encuentro que lleva adelante la Corporación Cultural de Paillaco y la Agrupación de Amigos de la Biblioteca Pública de Lanco.

Programa

Como parte del programa oficial del quinto festival, mañana se presentará nuevamente a las 12 horas y en el teatro Lord Cochrane de Valdivia, el Show de Tito Rissoti. Posteriormente está previsto en el sector de la playa de Riñihue, a las 19 horas, la puesta en escena de "Newen Sur Circus + Triada, Comparsa Itinerante".

Luego, el miércoles 10 el grupo Teatro Campesino de Colombia dará a conocer su documental "El Quijote", desde las 19 horas en la Biblioteca Municipal de Lanco, mismo escenario que albergará un día después (desde las 18 horas) la obra "Gato con Ojotas", de la compañía Teatropolis, y a la brasileña de "Mr.Clown", el viernes 12 a contar de las 18 horas.

Las últimas actividades son las que se desarrollarán en Paillaco, el viernes 12, a las 18 horas, en la plaza de Pichirropulli; el viernes 19, también a las 18 horas en la plaza de Reumén y sábado 20, a las 18 horas, en el mismo sitio.