Secciones

Para ir en barco

E-mail Compartir

Punucapa

El poblado, compuesto de una sola y larga calle de tierra está ubicado en la ribera occidental del río Cruces.

Chaihuín

Se encuentra a 30 kilómetros al sur de Corral y es vecina de las comunidades de Huiro, Huape y Cadillal.Se emplaza en la ribera del río Chaihuín. Hay que ir desde Corral.

Santuario de la naturaleza

El santuario Carlos Anwandter se originó como consecuencia del terremoto de Valdivia en 1960. El sismo causó el hundimiento de las riberas del río Cruces, formando un humedal de más de seis mil hectáreas, que con el paso del tiempo se pobló de flora y fauna acuática.

San Sebastián de la Cruz El castillo esta ubicado en Corral, es una de las diecisiete fortalezas españolas que fueron construidas en la zona de la Valdivia a partir del siglo XVII y que conformaron el sistema de fuertes de Valdivia.

Puente Cau Cau es un atractivo turístico en los recorridos fluviales

TOURS. Está incluido en relatos de guías y realizan una parada para fotografías.
E-mail Compartir

Si bien el puente Cau Cau causó polémica y molestia a los valdivianos, por la construcción que hasta hoy no finaliza, para los turistas tanto nacionales como internacionales, ir a ver las obras inconclusas es un plan imperdible si visita Valdivia.

Las obras están paradas desde febrero de 2015 y actualmente, los vendedores de tours escuchan preguntas a diario sobre ellas.

Los turistas preguntan si el puente está incluido en los recorridos que ofrecen, algunos hasta piden que forme parte de la navegación para fotografiarlo, grabar videos y ver con sus propios ojos el puente con ambos brazos abiertos, que ha dado la vuelta al mundo.

Muchas preguntas

Según relata Vanesa Jaramillo, vendedora de tours de la embarcación Colorado I en la costanera de Valdivia, a diario le preguntan por el puente y el recorrido.

"Muchas personas recuerdan el puente fallido de Valdivia. Es de conocimiento mundial y se ha popularizado mucho entre los recorridos fluviales, la gente pide que la embarcación se detenga, toman fotos y graban videos.

De igual forma los guías turísticos tuvieron que incluir la historia del puente en sus relatos porque muchos les preguntaban con interés para saber la situación del puente", recuerda Jaramillo.

Desde la otra vereda, Nancy Aracena, turista antofagastina que hace 4 días se encuentra en Valdivia junto a su marido y dos hijos, y quien compró un tour fluvial, para recorrer la ciudad por una hora agregó que "es imposible no asociar Valdivia al puente, lamentablemente el país y la ciudad específicamente se hizo conocida por el gran problema que esa obra tuvo. Como estamos acá quisimos hacer el recorrido por este lindo río y además conocer el puente para fotografiarlo y verlo en vivo y en directo".