Secciones

Distinción a siete valdivianos marcó el 464° aniversario de la ciudad

FESTEJOS. En el marco de un nuevo aniversario de Valdivia, la Municipalidad por primera vez destacó el rol de ciudadanos que han contribuido al desarrollo de la ciudad.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Valdivia celebró ayer su aniversario número 464 y en ese contexto la Municipalidad premió a personas que destacan por su contribución al desarrollo de la comuna.

En un acto público realizado a las 12 horas, en la plazuela Pedro de Valdivia, el alcalde Omar Sabat y el secretario municipal, Nino Bernucci, entregaron por primera vez la medalla a siete hombres y mujeres: Bernardita Pavié, Boris Barría, padre Ivo Brasseur, y a Marcelo Nilo de Schwenke y Nilo.

Además, recibieron la distinción Celia Eguiluz, en nombre de su esposo Juan Enrique Taladriz; José Taboada Bittner, en representación de su padre José Taboada Latorre, y Carlos Boero en nombre de su fallecida esposa y emprendedora valdiviana, Rosa Emilia Bustamante.

Todos ellos recibieron el reconocimiento de la comunidad que asistió a las actividades, junto al alcalde, concejales, la gobernadora Patricia Morano, los diputados Bernardo Berger e Iván Flores, además de representantes de las Fuerzas Armadas, universidades, organizaciones locales y vecinos de la comuna.

En la oportunidad, el alcalde Sabat destacó los avances en materia de infraestructura, desarrollo urbano y en el ámbito cultural. En ese contexto, mencionó proyectos como la recuperación de espacios públicos a través de la implementación de canchas y áreas verdes; soterramiento de cables en más de cuatro kilómetros en el eje Errázuriz, además de 4.1 kilómetros de ciclovías, entre otras iniciativas.

También apuntó a los desafíos y precisó que estos están orientados a "desarrollar una oferta de servicios a la altura de las circunstancias, pero además potenciar y promover las buenas prácticas hacia el visitante, buscando que cada valdiviano se convierta en el principal embajador de nuestra propia ciudad".

Programa

Las actividades conmemorativas comenzaron a las 9 horas, con los saludos protocolares de autoridades y representantes de instituciones.

A las 11 horas se desarrolló la misa de Acción de Gracias en la Iglesia Catedral, la que fue presidida por el obispo Ignacio Ducasse.

En su mensaje, monseñor invitó a las autoridades a que "nos hagamos las necesarias preguntas sobre qué ciudad queremos construir juntos, qué valores y tradiciones heredar a las generaciones actuales y venideras, que muy probablemente han de tener hoy otras ocupaciones y prioridades".

Pasado el mediodía y tras el desfile de honor -realizado en la plazuela Pedro de Valdivia- las autoridades e invitados especiales se trasladaron hasta el Hotel Naguilán, donde la municipalidad y las empresas colaboradoras de "Verano en Valdivia" entregaron los premios a la reina Carolina Sotomayor y a su Corte de Honor, integrada por Paula Leal, Nicole Wiedemann y María Ignacia Vidal.

Previo a ello Carolina Sotomayor recibió el principal premio del concurso, un auto cero kilómetro.


Padre Ivo Brasseur: valoran el rol social del sacerdote católico

En el marco de un nuevo aniversario de Valdivia, la Municipalidad por primera vez destacó el rol de ciudadanos que han contribuido al desarrollo de la ciudad.

El padre Ivo Brasseur fue distinguido ayer por la Municipalidad. El sacerdote llegó a la región en 1960 y en la década del 70 realizó diversas actividades en el sector costero de Valdivia, principalmente en la zona de Curiñanco, Pilolcura y Bonifacio. Se ha destacado por la labor que ha desarrollado en la Pastoral Universitaria, en la Pastoral de Derechos Humanos y como vicario de educación. "Estoy acostumbrado a Valdivia y espero que los valdivianos estén acostumbrados a mí", señaló el sacerdote.

Pese a corte de luz, Joe Vasconcellos cerró la jornada

Las actividades de conmemoración del 464° aniversario de Valdivia, culminaron anoche con un show gratuito en el sector Helipuerto, que se realizó con apoyo de generadores eléctricos, debido al corte de energía que afectó a toda la ciudad y a Corral (ver pág 6). La actividad contó con la participación del cantante nacional Joe Vasconcellos. Además de los grupos Fuma & Baila y Newton Jones.

Valoran la trayectoria de dirigente deportivo

E-mail Compartir

Boris Barría fue premiado por su trayectoria como dirigente deportivo. Es delegado regional del Comité Olímpico de Chile, reconocido a nivel internacional por su trabajo en pos del Fair Play. Ha impulsado el trabajo conjunto en beneficio de los deportistas de la comuna, destacando su labor con las organizaciones deportivas. "Es extraordinariamente bonito que se reconozca en vida a las personas que desarrollan diferentes actividades. Estoy muy contento, en 15 días es el segundo reconocimiento que recibo", dijo.


Hicieron homenaje póstumo a emprendedora valdiviana

Carlos Boero recibió la medalla en nombre de su fallecida esposa Rosa Bustamante, quien fue emprendedora turística en Valdivia. A través del homenaje póstumo se reconoció su contribución en la creación de la nueva región. En el curriculum de Bustamante destaca que fue presidenta de la Cámara de Comercio Detallista y se transformó en la primera armadora de la Región de Los Ríos, junto al barco "Neptuno", lancha "Ainilebu" y "Rosa del Pacífico". Además, fue candidata a concejal.


Fuerzas Armadas y de orden

En el frontis de la plazuela Pedro de Valdivia se realizó el desfile de honor, con motivo del 464° aniversario de Valdivia. Contingentes de las Fuerzas Armadas y de Orden desfilaron ante las autoridades y la ciudadanía.


Destacan labor y preocupación por

el bien común de ex diputado

Celia Eguiluz Figueroa recibió la medalla en representación de su esposo Juan Enrique Taladriz, quien fue nominado por su trayectoria como político, ex dirigente de los agricultores, y deportivo. Fue diputado y uno de los fundadores del Club de Deportes Valdivia y dirigente del Club Deportivo Valdivia; también, cónsul honorario de España. Desde distintos sectores políticos reconocen de Taladriz su capacidad de priorizar el beneficio común por sobre los intereses partidistas.


Una distinción para líder de las agrupaciones de adultos mayores

La dirigenta social y presidenta de la Unión Comunal de Adulto Mayor, Bernardita Pavié, recibió la medalla. Durante su vida, ha cumplido diversos roles en la dirigencia social. A través de su actual cargo en la Unión Comunal, se caracteriza por potenciar el desarrollo de agrupaciones en los distintos territorios de la comuna. "Es una sorpresa muy bonita. Recibo este reconocimiento con mucha humildad, con mucho por compromiso y doy gracias a Dios que me da la fuerza, el amor y la entrega", expresó .


para la reina y corte de honor

En el Hotel Naguilán se realizó la ceremonia de premiación del concurso Reina de Los Ríos. En la oportunidad, Carolina Sotomayor recibió también el premio como Miss Fotogénica, título obtenido gracias a la votación de los lectores de Diario Austral de la región de Los Ríos .


Entregaron una medalla a destacado empresario local

José Taboada Bittner recibió la medalla en nombre de su padre, José Taboada Latorre, reconocido empresario valdiviano. En 1956 asumió la dirección de la Compañía Taboada y Hermanos, transformándose en una de las multitiendas más antiguas del país. Tras el incendio del 2012, que destruyó su local, la empresa decidió emprender una nueva inversión en el lugar donde funcionaba Taboada, generando así nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento para la ciudad.


Schwenke & Nilo fue distinguido por su aporte al desarrollo cultural

La Municipalidad distinguió al grupo musical valdiviano, Schwenke & Nilo, y fue uno de sus fundadores, Marcelo Nilo, quien recibió la medalla. El grupo nació en 1978, formado por Nilo y por Nelson Schwenke, quienes en ese tiempo eran estudiantes de la Universidad Austral de Chile. Luego se sumó el poeta Clemente Riedemann. "Entiendo que es la ciudad de Valdivia la que se expresa en este reconocimiento, nunca esperamos este tipo de cosas, pero lo recibimos con humildad", dijo ayer Marcelo Nilo.


Acción de gracias en la Catedral

En la Iglesia Catedral se realizó la misa de acción de gracias, la que fue presidida por el obispo Ignacio Ducasse. En la ceremonia religiosa, monseñor enfatizó en la necesidad de dejar de lado el individualismo y trabajar juntos por el desarrollo de la ciudad.

9 horas comenzaron las actividades de aniversario de Valdivia, con los saludos protocolares de las autoridades y representantes de instituciones.

7 personas recibieron la "Medalla Aniversario de Valdivia por el aporte al Desarrollo de la Comuna", distinción que por primera vez es entregada en este contexto.

1552 fue el año de fundación de la ciudad de Valdivia, la que fue nombrada por Pedro de Valdivia como Santa María la Blanca de Valdivia.