Secciones

Harán plebiscito para discutir devolución de sitio en Corral

MAÑANA. La comunidad se pronunciará respecto de la propuesta hecha por la empresa Portuaria Reloncaví.
E-mail Compartir

Un plebiscito ciudadano para discutir la devolución del sitio de acopio de chips que mantiene en Corral Bajo la empresa portuaria Reloncaví, convocaron para mañana la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Corral, la Federación de Pescadores de Corral y el Comité Medioambiental de la misma comuna.

Según expresó el presidente del gremio que agrupa a los pescadores de la comuna puerto, Gino Bavestrello, "la empresa nos planteó la devolución del 50% del sitio en Corral Bajo. Lo que buscamos con este llamado es pedir a la ciudadanía que se manifieste respecto de la propuesta, pero no la devolución del 50%, sino del 100% de ese sitio".

El dirigente argumentó que la solicitud se funda en que "ellos han estado por 20 años lucrando en una actividad, sin pagar a la comunidad nada a cambio y, más encima, contaminando nuestro pueblo, con los conocidos efectos nocivos para la pesca artesanal. Como todos saben, Corral es una comuna que está constituida principalmente por personas que se dedican a la extracción de recursos marinos".

Sufragios

El proceso de votación se desarrollará mañana de 9 a 17 horas, en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Corral (calle Arica sin número).

Proyecto

Los miembros de las organizaciones que convocan al plebiscito comentaron que tras la recuperación del terreno ubicado en el sector de Corral Bajo, se pretende instalar una feria. "Ya hay un proyecto que se está realizando con un arquitecto, y en la mesa de diálogo el intendente comprometió recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, para cristalizar esta iniciativa", puntualizó Bavestrello.

Vecinos de El Bosque protestan otra vez por espacio recreativo

PROYECTO. El nuevo plan inmobiliario de la empresa Socovesa contempla la construcción de dos nuevos edificios en el área de equipamiento deportivo.
E-mail Compartir

Mª Victoria Villarroel Sandoval

Molestos continúan los vecinos del barrio El Bosque de Valdivia, debido a que la empresa constructora Socovesa se encuentra realizando un nuevo proyecto inmobiliario en el área donde hace poco se ubicaba su equipamiento deportivo compuesto por dos canchas de tenis y un centro de eventos.

Por esta razón, el lunes último, cerca de las 19 horas, la comunidad se organizó para realizar una nueva protesta en las cercanías de la obra, la que a juicio de los organizadores intenta llamar la atención de los que está sucediendo.

"La empresa quedó de comunicarse conmigo esta semana, pero hasta el momento no lo han hecho. Nosotros como vecinos tenemos toda la disposición para hablar con ellos, siempre y cuando respeten lo que nosotros queremos que es recuperar nuestras canchas", señaló en la ocasión Katherine Montiel, portavoz del movimiento y vicepresidenta del recién formado Comité El Bosque.

"Ya interpusimos una denuncia ante el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), la cual fue acogida y se notificó a la empresa por publicidad engañosa, ya que hace más de diez años nos vendieron un barrio con canchas y un quincho que no existe", agregó la dirigenta.

Con derechos

A su vez, la vecina Alida Tripailaf quien lleva viviendo en el sector diez años, considera que "aquí se vulneraron todos los derechos del niño, ya que ellos eran los que ocupaban las canchas, no como dice la empresa que estaban abandonadas", apuntando que "lo que queremos es el barrio que se nos vendió, no lo que nos ofrecen ahora y no queremos nuestro equipamiento deportivo en el sector de los humedales.

Una visión similar fue la compartida por otra vecina, María Alejandra Sáenz, residente hace más de cinco años del sector, y quien declaró que "a mí me ha afectado directamente por que nos echaron abajo muchos árboles y lo peor de todo es que no le consultaron a ninguno de los vecinos sobre los planes inmobiliarios que tenían".

Por último, Katherine Montiel confirmó que ayer martes a las 19.30 horas se realizó una reunión técnica en su domicilio hasta donde llegaron los abogados de la empresa y toda la directiva del comité de vecinos del sector del Bosque.

La respuesta oficial de Socovesa

A raíz de la manifestación de los vecinos, la empresa declaró que "Socovesa es una compañía que se origina en el sur y que, como tal, mantiene un alto compromiso con sus ciudades, barrios y personas. Es por esto que queremos dar tranquilidad a la comunidad de El Bosque Y Bosquesur de que llegaremos a un buen acuerdo". Reafirmaron también que en este caso sólo se ha considerado la reubicación y el mejoramiento del equipamiento privado, más no su eliminación.