Secciones

El PRI define sus cartas para las elecciones municipales

EN LA REGIÓN. Presentarán candidatos a las alcaldías de Los Lagos, Mariquina y La Unión, según informó la presidenta nacional del partido, Alejandra Bravo.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Constituido ya legalmente, el Partido Regionalista de los Independientes (PRI) se proyecta para las próximas elecciones municipales donde formará parte de la coalición Chile Vamos y presentará candidatos a concejales en una lista compartida con Evolución Política (Evópoli).

En la región de Los Ríos, el PRI tiene sus cartas definidas para la elección de concejales en Valdivia, mientras que en relación a las alcaldías apostarán a las comunas de La Unión, Mariquina y Los Lagos, según dio a conocer ayer la presidenta nacional del PRI y vocera de Chile Vamos, Alejandra Bravo.

Los candidatos

En relación a los candidatos a concejales que el PRI presentará en Valdivia, Alejandra Bravo -quien el martes estuvo en la ciudad- detalló que "en nuestra lista hay experiencia, está la visión femenina, el actor social independiente y el joven; queremos que la lista del PRI sea muy representativa de la sociedad actual y sobre todo de lo que es Valdivia".

Los nombres que el partido definió son: el dirigente social Marco Santana; el joven Henry Chaura, Waleska Fehrmann y Mario Delgado, más conocido como "Tío Mario". En tanto, a la alcaldía de La Unión llevarán al actual consejero regional de la provincia del Ranco, Aldo Pinuer; de Los Lagos, al ex consejero regional y ex UDI, Juan Carlos Farías; y en Mariquina al ex alcalde y ex RN, Rolando Mitre.

Respecto a esos nombres, Alejandra Bravo destacó que "tenemos certeza y seguridad de que van a ser los que den vuelta hoy día el mapa electora que tenemos en Los Ríos. Tenemos tres candidatos que con sus respectivas listas a concejales van a fortalecer nuestro planteamiento del PRI en esta región".

"De las 12 comunas que tiene esta región, pensamos que vamos a lograr tres candidatos a alcaldes y, un promedio mínimo de un candidato a concejal por comuna. Creemos que ésta es una de las regiones donde el partido se va posicionar muy fuertemente", agregó.

En el caso de Valdivia, la presidenta de la colectividad informó que de acuerdo al criterio de la comisión electoral de Chile Vamos, el partido apoyará la repostulación del alcalde en ejercicio, Omar Sabat.

"Nuevo centro"

De visita en la ciudad, la presidenta del PRI afirmó que el partido "quiere representar a la clase media popular, que es precisamente ese espacio de la sociedad que la Democracia Cristiana abandonó".

En ese sentido, explicó que "tenemos un fundamento político regionalista y estamos en Chile Vamos porque creemos que el país está reclamando un centro político firme y claro y nosotros vamos a ser ese aporte a la centro derecha y a la derecha", puntualizando que el PRI se define como el "nuevo centro político y social (...) y el PRI está trabajando para llevar a Chile Vamos nuevamente a la Moneda".

"Tenemos certeza y seguridad de que van (los candidatos) a ser los que den vuelta hoy día el mapa electoral (...) "

Alejandra Bravo, Presidenta Nacional del PRI.

Iván Flores emplazó a Conaf: "espero que esté a la altura de las exigencias"

E-mail Compartir

El diputado DC Iván Flores se refirió a la labor de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y su rol ante las exigencias del cambio climático y los acontecimientos propios de la temporada estival. Al respecto dijo que "espero que tanto la Conaf nacional como la dirección regional de Los Ríos, estén a la altura de las exigencias. Hemos tenido suficientes penosos acontecimientos de incendios que ha costado controlar, teniendo que recurrir a la buena voluntad y la fortuna de que otros países y otras instituciones nos hayan prestado los equipos". En esa línea, señaló que en el Parlamento y principalmente en la Comisión de Agricultura, "estamos dispuestos a apoyarlos, pero para eso necesitamos un director nacional y regional con las pilas puestas, que empiecen a mirar las exigencias del futuro y no con vista de corto plazo.

Diputado pide al MOP responder demandas de vecinos de Neltume

POR ESTADO DE RUTA. El parlamentario dijo que avances "son lentos".
E-mail Compartir

El diputado RN Bernardo Berger solicitó a las autoridades regionales, especialmente del ministerio de Obras Públicas, responder a las inquietudes de los habitantes de la localidad de Neltume -en Panguipulli- tras una nueva manifestación con toma de ruta, protagonizada por los vecinos.

El parlamentario por el distrito 53 dijo que "la comunidad de Neltume reclama por el mal estado en que se encuentra la Ruta Internacional entre Punahue y Puerto Fuy, actualmente en etapa de construcción asfáltica, puesto que tanto el MOP, como Vialidad y la empresa Dragados S.A. no han tomado las medidas necesarias para mitigar el impacto propio de este tipo de obras".

Además, aseguró que el MOP debió haber exigido medidas de mitigación a la empresa que se adjudicó la licitación, especialmente en la temporada de verano, período en que aumenta el número de vehículos que usa esta vía con motivo de vacaciones.

Al respecto, Berger manifestó que "en reiteradas ocasiones los vecinos y automovilistas se han visto en la necesidad de recurrir a este tipo de medidas de presión para llamar la atención de las autoridades, que no han sido capaces de prevenir el impacto que genera una obra de esta naturaleza".

Cuestionó los avances

El diputado Bernardo Berger apuntó a los avances en las obras de construcción de la ruta. "Recuerdo que en mayo pasado la misma Presidenta (Michelle Bachelet) dio el vamos a la construcción de esta ruta y recién en diciembre llevaba un 10% de avance. Sin duda los vecinos tienen razón en reclamar porque hasta ahora ha sido un proceso extremadamente lento", expresó y exigió al MOP y Vialidad como mandantes de este proyecto "tomar cartas en el asunto".